
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El senador provincial Gabriel Pradines, junto a Germán Vicchi, Valentín González, Marcos Quatrini y Martín Rostand, impulsan la eliminación del casillero de "Voto lista completa" en la Boleta Única de Sufragio.
Política04/10/2024Según Pradines, esta iniciativa tiene como objetivo principal mejorar la transparencia y la claridad del sistema, permitiendo que los votantes puedan elegir de manera más precisa a cada candidato sin caer en la confusión que genera la opción de lista completa.
“Con esta propuesta, lo que buscamos es eliminar el casillero de lista completa, que es contrario al espíritu real de la implementación de la boleta única, cuyo objetivo es eliminar las listas sábanas. Así, seguiríamos el camino de la ley aprobada a nivel Nacional y mejoraríamos el sistema, brindando al electorado mendocino una opción más transparente”, argumentó el senador.
En los fundamentos del proyecto, Pradines resalta que los procesos electorales en Mendoza han estado marcados por cambios significativos en los últimos años, destacando la implementación de la boleta única de sufragio como un avance crucial en la transparencia e igualdad del sistema. La Ley N° 9.375, que regula este sistema, ha sido clave para eliminar las listas sábanas, que históricamente han sido objeto de críticas por facilitar prácticas poco transparentes.
No obstante, el actual requisito de la boleta única de incluir un casillero en blanco con la leyenda "VOTO LISTA COMPLETA", establecido en el artículo 17 bis de la Ley N° 2.551, va en contra del propósito original de la reforma. Según el senador, esta opción contradice los principios de la ley y dificulta la visibilización individual de los candidatos, perpetuando un mecanismo que la boleta única buscaba erradicar.
El proyecto de ley propone derogar el inciso que permite el voto de lista completa y cualquier otra referencia a esta opción en el marco del sistema electoral provincial. Según el senador, este cambio sería un paso más hacia una democracia más robusta y transparente en Mendoza.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
El programa con financiación y mentorías de Glencore Pachón, lleva tres años y se consolida como un motor de innovación y desarrollo local para Calingasta
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Se trata de un programa de capacitación 100% gratuito que está pensado para aumentar las probabilidades de éxito laboral.