
San Juan: herramientas para aprovechar la IA para estudiar
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
La capacitación para quienes deseen aprender esta modalidad comienza en mayo y se dictará de manera online.
Tecnología29/04/2021Un desarrollador web full stack es quien se encarga de crear, programar y mantener todos los elementos de una aplicación web.
Como una salida laboral válida en estos nuevos oficios, la comuna de Guaymallén, junto al Ministerio de Economía y Energía de la provincia, convocan a los interesados a participar de la capacitación en programación Full Stack, que abarcará conocimientos vinculados a Tecnología de la Información y a la creación y mantenimiento de una aplicación web.
Las inscripciones están abiertas, a través del formulario disponible en https://forms.gle/bFgJTPYwtESBLLfdA. También, los interesados pueden completar este paso mediante WhatsApp (https://wa.me/5492615068224), de lunes a viernes, de 8 a 14h.
El curso es virtual, gratuito, comenzará a principios del mes de mayo y requiere una asistencia mínima obligatoria del 80%.
Quiénes pueden participar
Los aspirantes deben ser mayores de 18 años, tener secundario completo y estar registrados en la Red Provincial de Empleo. Es importante que cuenten con disponibilidad de cuatro horas diarias, de lunes a viernes, durante aproximadamente seis meses y medio; además de la posibilidad de cursar en turno mañana o tarde. También, deben tener una computadora en su domicilio y conexión a Internet para realizar videollamadas. En caso de no disponer de este servicio, pueden comunicarse con la Municipalidad de Guaymallén.
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.
La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes
Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.
La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.
El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.
La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.
La comuna abre la inscripción para personas mayores de 18 años sin conocimientos previos. El cursado será presencial, con cupos limitados y se dictará en HUBi, ubicado el Parque TIC.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Con un despliegue coordinado de más de cinco horas, el gobierno evacuó a toda la comunidad educativa, garantizó la seguridad de estudiantes y docentes y logró que la alumna involucrada entregara el arma de manera voluntaria. No hubo heridos y la joven fue asistida por profesionales de salud mental.
La Policía de Mendoza arrestó a un hombre de 34 años en calle Almafuerte, señalado como el presunto autor del crimen ocurrido el 8 de septiembre en Guaymallén.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.