
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
La capacitación para quienes deseen aprender esta modalidad comienza en mayo y se dictará de manera online.
Tecnología29/04/2021Un desarrollador web full stack es quien se encarga de crear, programar y mantener todos los elementos de una aplicación web.
Como una salida laboral válida en estos nuevos oficios, la comuna de Guaymallén, junto al Ministerio de Economía y Energía de la provincia, convocan a los interesados a participar de la capacitación en programación Full Stack, que abarcará conocimientos vinculados a Tecnología de la Información y a la creación y mantenimiento de una aplicación web.
Las inscripciones están abiertas, a través del formulario disponible en https://forms.gle/bFgJTPYwtESBLLfdA. También, los interesados pueden completar este paso mediante WhatsApp (https://wa.me/5492615068224), de lunes a viernes, de 8 a 14h.
El curso es virtual, gratuito, comenzará a principios del mes de mayo y requiere una asistencia mínima obligatoria del 80%.
Quiénes pueden participar
Los aspirantes deben ser mayores de 18 años, tener secundario completo y estar registrados en la Red Provincial de Empleo. Es importante que cuenten con disponibilidad de cuatro horas diarias, de lunes a viernes, durante aproximadamente seis meses y medio; además de la posibilidad de cursar en turno mañana o tarde. También, deben tener una computadora en su domicilio y conexión a Internet para realizar videollamadas. En caso de no disponer de este servicio, pueden comunicarse con la Municipalidad de Guaymallén.
La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.
Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.
Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.
La Secretaría de Transformación Digital comenzó un nuevo ciclo sobre innovación en la administración pública, con la inteligencia artificial como tema central.
Ya se conectaron 210 sitios clave, incluyendo 115 escuelas, y continúan los trabajos para optimizar la infraestructura digital en toda la provincia.
La Universidad de Congreso abre las inscripciones para una capacitación en Inteligencia Artificial orientada a integrar la IA en la elaboración y evaluación de proyectos de investigación.
Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
Ya se sienten los rugidos en el Eduardo Copello de San Juan, desde este viernes 10 hasta el domingo 12 con actividad en la pista del autódromo rivadaviense
Bomberos de Godoy Cruz y Las Heras trabajan para controlar un incendio en el basural de Campo Pappa. No hay riesgo de propagación.
En Caseros fue derrotado por Estudiantes 1 a 0 y cerro su participación en la temporada, telón para una campaña más que aceptable, llegó a los Octavos.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El 0 a 0 en el Este obligaba a San Martin de Mendoza a ganar en Santiago del Estero, fue 1 a 1 ante Sarmiento de la Banda y por ventaja deportiva quedó afuera.