
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
Unas 500 mujeres que no tienen cobertura de salud, se realizaron mamografías gratuitas en Mendoza. Fue en el marco de una campaña de detección temprana de cáncer de mama.
Salud06/11/2024Durante el mes de octubre, el Instituto Ginecomamario (IGM) y el Grupo Andino de Oncología (GAO), llevaron a cabo la “Campaña para la Concientización, Sensibilización y Detección Precoz del Cáncer de Mama alcanzando a 500 mujeres mayores de 40 años sin cobertura médica quienes se realizaron mamografías y 8 pacientes que presentaron algún hallazgo imagenológico están siendo controladas con mastología en la provincia de Mendoza.
Aproximadamente 22.000 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama cada año en Argentina. Si bien el diagnóstico temprano aumenta significativamente las posibilidades de cura, el compromiso con la salud debe mantenerse mucho más allá del diagnóstico inicial.
En el marco de esta campaña se realizaron 500 mamografías y se está dando el seguimiento a 8 hallazgos, permitiendo que más mujeres tengan acceso a un posible diagnóstico temprano y un correcto seguimiento profesional. Se trató de un esfuerzo extraordinario ya que en este octubre se hicieron el doble de mamografías de las que se hacen habitualmente en un mes.
“Cada octubre, nos sumamos al "mes rosa" para trabajar en la detección precoz del cáncer de mama, conscientes de que la mamografía sigue siendo el único método que ha demostrado reducir la mortalidad por esta enfermedad. Sin embargo, a lo largo de los años, hemos notado un problema recurrente: muchas veces, las campañas logran detectar posibles patologías, pero dejan a las pacientes sin una orientación clara sobre qué hacer después. En lugar de brindar una solución, a veces solo añadimos preocupación. Este año, decidimos cambiar eso y realmente marcar una diferencia: diseñamos una campaña integral que cierra el circuito diagnóstico. Ofrecemos mamografías y ecografías a mujeres de 40 años o más, y si se encuentra alguna anormalidad, garantizamos una consulta con un mastólogo, la realización de una biopsia si es necesario, y la derivación a un oncólogo del Grupo Andino de Oncología en caso de diagnóstico de cáncer. Queremos asegurarnos de que ninguna paciente quede sin una respuesta a su posible tratamiento”, explica la Dra. Sara Echegaray (M.P. 10.601), médica mastóloga de IGM.
"El diagnóstico temprano es clave para mejorar las tasas de supervivencia. Detectar el cáncer de mama en sus etapas iniciales ofrece mayores oportunidades de tratamientos menos invasivos y mejores resultados a largo plazo. En Argentina, la supervivencia a 5 años de las mujeres diagnosticadas en etapas tempranas supera el 90%", complementa el Prof. Dr. Francisco E. Gago (M.P. 1.921), Director Médico de IGM.
"La mamografía sigue siendo la herramienta más eficaz para detectar el cáncer de mama en mujeres asintomáticas, lo que permite identificar tumores de tamaño pequeño antes de que sean palpables. Su implementación regular puede reducir la mortalidad hasta en un 30%. En Argentina, las mujeres mayores de 40 años o aquellas con factores de riesgo deben realizarse una mamografía anualmente", afirma la Dra. Ernestina Masía (M.P. 5.176), especialista en imágenes mamarias de IGM.
Cuando una mamografía muestra una imagen sospechosa de cáncer o un examen físico detecta una lesión visible o palpable en la mama, es necesario realizar una biopsia para determinar el tratamiento adecuado. La biopsia implica la extracción de células y tejidos, los cuales son examinados por un patólogo bajo un microscopio para confirmar la presencia de signos de cáncer. Si el diagnóstico de cáncer es confirmado, se llevarán a cabo estudios adicionales para evaluar su grado de avance y así determinar el tratamiento más adecuado5.
Ante un diagnóstico positivo, el tratamiento debe ser abordado por un equipo profesional que le asegure al paciente recibir un tratamiento correcto y oportuno. El tratamiento adecuado para cada paciente se decidirá luego de evaluar diversos factores como las características del tumor (si es localizado, si desarrolló metástasis, si hay ganglios comprometidos, etc.) y del paciente (edad, estado de salud general, entre otras)6.
El seguimiento post-tratamiento es otro factor decisivo para mantener la salud a largo plazo. No solo ayuda a detectar una posible recurrencia del cáncer, sino que también permite a las pacientes manejar los efectos secundarios del tratamiento y mejorar su bienestar general.
“Agradezco a esta campaña, no solo por la concientización sino por pensar en aquellos q no poseen cobertura de salud” expresó una de las participantes de la iniciativa. “A veces no podemos realizarnos estudios tan costosos, pero que son necesarios” concluyó.
El ejercicio es uno de los hábitos saludables que favorece al sistema cardiovascular. En Argentina el 34,2% de los fallecimientos se relacionan con problemas cardíacos.
Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Convocan a involucrados en esta temática, para reflexionar sobre los avances que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
En el marco del Día Nacional del Dermatólogo, una marca reconoce el rol que desempeñan estos profesionales no solo en el desarrollo de sus productos, sino también a la hora de educar y concientizar sobre el cuidado de la piel.
Jornada organizada para fomentar hábitos saludables y brindar acceso a información clave sobre prevención y cuidados de salud. Habrá chequeos gratuitos
La vacunación busca disminuir complicaciones en grupos de riesgo, evitar hospitalizaciones y bajar la mortalidad por influenza.
Desde este jueves la provincia arrancó con la campaña antigripal, inmunizando a los distintos grupos en el vacunatorio central y centros de salud.
Mendoza busca fomentar la integración estudiantil, solidaridad, deporte y trabajo en equipo con una actividad física para un estilo de vida dinámico y saludable
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Aprovechando el feriado del miercoles 2 de abril se jugarán los partidos postergados, varios de ellos por las malas condiciones climáticas de la semana pasada.
En Mendoza, en un control en Ruta 7, personal de Gendarmería incautó mercadería de contrabando con un avalúo que supera los 13 millones de pesos.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay