
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
Está enfocado en las habilitaciones comerciales online en la Ciudad. La medida modifica los efectos de la inactividad de la administración en favor del comerciante.
Política08/11/2024
La medida, en línea con las nuevas reformas a la ley nacional de procedimiento administrativo impulsada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina, Federico Sturzenegger, modifica los efectos de la inactividad de la administración en favor del comerciante.
En ese sentido, es el municipio quien deberá proceder a analizar y aprobar la solicitud en el plazo de un día hábil. En caso de que no lo hiciera, la petición se considerará aceptada. Ello implica acelerar cualquier gestión de los proyectos que buscan invertir y desarrollar nuevos emprendimientos comerciales en la Ciudad de Mendoza.
El Decreto N° 982/24 del Ejecutivo Municipal establece que a través de su sitio web, las personas interesadas podrán realizar el trámite de solicitud de habilitación comercial para nuevos establecimientos de manera simple y ágil, con el objetivo de promover la apertura de emprendimientos, incentivando así la inversión y el empleo, desburocratizando la gestión municipal.
Al respecto, el intendente Ulpiano Suarez expresó: “Cuando una solicitud de habilitación comercial digital no sea respondida en el plazo de 24 horas hábiles, se considerará resuelta favorablemente y se procederá a otorgar una cuenta contribuyente provisoria y autorización precaria de funcionamiento, salvo las excepciones que prevé la normativa”.
“Somos una gestión comprometida con el desarrollo económico y con las herramientas que disponemos buscamos hacer una contribución para simplificar los trámites y bajar la presión tributaria sobre los contribuyentes. El vecino y el comerciante deben contar con el municipio como un aliado que facilite sus gestiones y reduzca costos y tiempos”, afirmó.
1) Creación de Usuario
2) Carga de documentación (del presentante, del inmueble y del local comercial).
Luego se realiza el control de documentación por parte del Municipio.
Para ello, las personas interesadas deberán ingresar a través del siguiente enlace:
HABILITACIÓN COMERCIAL ONLINE
De esta forma, la Ciudad de Mendoza propicia la incorporación de una herramienta más para el vecino que quiera habilitar un comercio en la Ciudad, permitiendo dar inicio al trámite de manera online, a fin de obtener la habilitación precaria y cuenta transitoria de comercio, hasta la conclusión de los trámites previstos en Decreto N° 557/18 y demás normativa que regula los requisitos y pasos de la misma.
Pese al complejo contexto en la economía nacional, la Ciudad mantuvo su actividad comercial en positivo, siendo mayor la cantidad de aperturas que de cierres de negocios o emprendimientos. Además, esta medida se suma al programa de revitalización de galerías, que incluye aportes no reembolsables por un total de $150 millones con los que la comuna impulsa la inversión en las galerías y paseos comerciales de la Ciudad.
Asimismo, la iniciativa refuerza el anuncio realizado la semana pasada sobre la eliminación de 45 tasas en beneficio de vecinos y comerciantes, con la que se estima una baja en la presión tributaria para los contribuyentes alcanzados del orden de los $60 millones anuales.
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
Se trata de una iniciativa de la comuna que conduce Ulpiano Suárez, que impulsa a los frentistas para recomponer sus fachadas con mano de obra municipal.
Este martes, estudiantes de 5° año de la Escuela N°7 Constancio C. Vigil, se convirtieron en conductores de un transporte ecológico clave: las bicicletas TuBi.
La iniciativa del Senado busca mejorar la capacidad de prevención y capacidad de respuesta frente a desastres naturales, y lograr una coordinación efectiva en los distintos niveles de gobierno.
La provincia de San Juan asumió el rol de anfitriona en esta nueva edición, que se desarrolla bajo el sistema de alternancia con la región de Coquimbo.
La Municipalidad de Maipú y el Honorable Concejo Deliberante declararon al departamento como “Capital del Aceto Balsámico" con el método tradicional de Módena.
Participó de la reunión junto a las entidades de la Mesa de Enlace, para exponer acerca de retenciones y presentaron un documento sobre derechos de exportación.
Marcos Calvente expuso en la VII Asamblea Nacional de Intendentes de la Red Argentina de Municipios contra el Cambio Climático, en el panel Economía circular.
Daiana Morales de 32 años fue atropellada en Carril Chimbas cuando una conductora intentó orillarse tras perder visibilidad por otro vehículo.
Este viernes en el céntrico hotel Hyatt mendocino habrá una velada boxística denominada “Cuna de Campeones”, con dos combates profesionales.
Es para el turno mañana en las localidades de Potrerillos, Las Vegas, El Salto, Cordón del Plata, Gualtallary, Santa Clara, El Zampalito y La Carrera
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
En Guaymallén rige la ordenanza 9449, sancionada en 2022, la cual establece obligaciones de los dueños y sanciones previstas por incumplimientos