
El impacto económico de Airbnb en la economía de Buenos Aires
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
El próximo 14 y 15 de noviembre se llevará a cabo el Congreso Inmobiliario 2024 en el Centro Cultural Estación Sur, en Paseo Aldrey, partido de Mar del Plata.
Economía11/11/2024Organizado por el Colegio de Martilleros y Corredores Públicos de la Provincia de Buenos Aires (Martilleros BA), el evento reunirá a más de 500 profesionales del sector inmobiliario de la provincia, además de delegaciones de 13 provincias argentinas, según confirmó Luis Eusebio Colao, presidente de la institución.
Durante las dos jornadas, los asistentes participarán de diversas conferencias en las que destacados especialistas abordarán temas de actualidad e interés para el sector. "Contaremos con expertos que compartirán conocimientos valiosos, incluyendo aplicaciones de Inteligencia Artificial en el ámbito inmobiliario", explicó Colao, quien también destacó que el evento tendrá como objetivo primordial “brindar herramientas actualizadas de sumo interés para el martillero y corredor público que busca elevar su nivel profesional para esta nueva época en que estamos todos como comunidad transitando”.
Entre los conferencistas invitados se encuentran el Lic. Enrique Fraga; el Lic. Federico González Rouco; el Perito Judicial Hugo Lescano; la General Manager Silvana Negri; las Escribanas Graciela Curuchelar y Graciela ‘Gachi’ Vilalta; el Ing. Jorge Brucetta; los martilleros y corredores públicos: Carmelo La Forgia; Ignacio O’Keefe; Osvaldo Botta; Verónica Berasueta y Mariano Gómez, junto a otros destacados profesionales. También participarán representantes del equipo técnico de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires (UNNOBA) y de GISA Garantías Inmobiliarias, además de la intervención como presentadores y moderadores del evento de los presidentes de los Colegios departamentales que integran ‘Martilleros BA’: Fabián Acervo, (Pergamino); Daniel Di Palma (Junín); Daniel Ortíz (Lomas de Zamora); Guillermo Rossi (Mar del Plata); Alfredo Lavalle (Quilmes); entre otros”.
Los temas a tratar incluirán Inteligencia Artificial, estadística y datos inmobiliarios, créditos hipotecarios, emprendimientos inmobiliarios, lenguaje corporal, garantías inmobiliarias, técnicas de negociación, liderazgo emocional, y la presentación de nuevas herramientas y servicios de ‘Martilleros BA’.
Este evento también ha sido reconocido oficialmente, ya que el 31 de octubre, la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó el proyecto del diputado Gustavo Pulti para declarar de interés legislativo al Congreso Inmobiliario 2024, subrayando su importancia para el desarrollo del sector.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Si bien en invierno no hay actividad agrícola de importancia económica en el campo mendocino, la presencia de cítricos en zonas urbanas y periurbanas representa un riesgo.
La bodega salteña celebra un año récord con medallas de oro en Alemania, Francia e Inglaterra, reafirmando el poder del vino de altura extrema.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
La provincia Cuyana optimiza controles fitozoosanitarios para evitar la propagación de plagas que afecten a otros cultivos y proteger la producción local.
Según el estudio de in-Store Media en colaboración con IPSOS, el precio es el principal factor que los compradores priorizan al momento de adquirir productos.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Será una tarde de domingo con sabores, música y experiencias para compartir entre amigos. Está abierta la convocatoria a emprendedores para participar.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria