
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
En el cierre de las Jornadas de Formación de Proyectos Ambientales se entregó reconocimientos a los Clubes Ambientales Escolares destacados
Política27/11/2024En un emotivo acto realizado en el Anexo de la Cámara de Diputados de San Juan, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable entregó certificados y reconocimientos a estudiantes, docentes e instituciones educativas que participaron en la Jornada de Formación en Proyectos de Clubes Ambientales Escolares 2024.
Durante el evento, se reconoció especialmente el trabajo de instituciones como la Escuela Industrial Domingo Faustino Sarmiento y el Colegio Central Universitario Mariano Moreno, entre otras, cuyos proyectos se destacaron por su enfoque creativo y su impacto positivo en la comunidad. Además, se entregó una distinción a proyectos presentados por las escuelas Albergue Dr. Juan Carlos Navarro y de Nivel Inicial N°24 San Juan Pablo II.
La ceremonia contó con la presencia del vicegobernador de la provincia, Fabián Martín; el secretario de Ambiente, Federico Ríos; y la directora del Centro de Formación Ambiental Anchipurac, Jenifer Tudela, quienes resaltaron el papel de los Clubes Ambientales Escolares (CAE) como espacios clave para el aprendizaje y la acción comunitaria en favor del medio ambiente. También estuvieron presentes Gustavo Mercado, director de Bosques Nativos, y Cecilia Peñalva, directora de Arbolado Urbano.
“La educación ambiental es una herramienta estratégica para construir un futuro sostenible. Estos clubes no solo fomentan prácticas responsables, sino que también forman líderes comprometidos con el cuidado del entorno”, destacó el vicegobernador Fabián Martín en su discurso.
La jornada reafirmó el compromiso de la Secretaría de Ambiente de San Juan con la promoción de la sostenibilidad y dejó en evidencia el importante rol de la comunidad educativa en la construcción de una provincia más verde y consciente.
La provincia de San Luis revela que los ingresos tributarios del primer semestre son los más bajos en una década, impactando el presupuesto 2026.
Luego de que se dictara la conciliación obligatoria que había sido solicitada ayer por Aerolíneas Argentinas, se desactivó el paro de pilotos previsto para el sábado 19.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.
Los tres mendocinos y los dos puntanos vuelven a compartir grupo, clasifican los 5 mejores para pelear por el segundo ascenso con dos descensos por promedio.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
La triatleta de la Ciudad que representará a Argentina tiene 19 años y en agosto viajará a Paraguay para participar de esta competencia internacional.
El 16 de julio se celebra el Día Internacional de la Apreciación de la Inteligencia Artificial, fecha que invita a contemplar los avances que traído y su potencial para transformar el mundo.