
Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.


Se trata del ingreso a secundario en 2024. Más de 10.200 estudiantes participaron en la corrida informática que determina las vacantes para primer año.
Política27/11/2024
Redacción CuyoNoticias

Autoridades de la Dirección General de Escuelas (DGE) participaron en la corrida informática de asignación de bancos para el ingreso a primer año de la secundaria 2025. Esta acción es parte de la segunda instancia de inscripción y se realizó en el Centro de Congresos y Exposiciones de la Ciudad de Mendoza donde estuvieron presentes el director de Educación Secundaria, Emilio Moreno; la directora de Educación Privada, Cecilia Páez y la coordinadora de Sistemas, Claudia Federici, que tiene a su cargo el sistema GEM (Gestión Educativa Mendoza).


“Recordemos que en esta instancia las familias pudieron elegir entre tres y cinco opciones de escuelas y el sistema les va asignando el banco de acuerdo al promedio que tengan los estudiantes”, explicó el director de nivel secundario, Emilio Moreno.
“Vacantes hay para todos los estudiantes que deben continuar con su trayectoria escolar. Los resultados de la corrida de hoy se informarán el 28 de noviembre. Debemos llevar tranquilidad a las familias y que esperen a ver publicados en el sistema GEM los resultados del banco asignado”, agregó Moreno.
Una vez publicados los resultados, las familias deben acercarse a la escuela y confirmar la inscripción y así aceptar el banco que les fue asignado.
En esta instancia participaron 10.228 estudiantes y quedaron con bancos asignados 8.183 estudiantes.
Próximas instancias para aquellos estudiantes que aún no tienen bancoTercera instancia: del 9 al 17 de diciembre: asignación de bancos disponibles realizadas desde las supervisiones para estudiantes que no participaron en las instancias anteriores.
Cuarta instancia: del 18 al 20 de diciembre: atención para la asignación de bancos desde la dirección de línea de nivel secundario.
Es importante que las familias estén atentas a este cronograma y que cuenten con la información que les brindaran las escuelas ante cualquier duda.



Impulsado por el Ministerio de Capital Humano de la Nación. se realizará desde el 10 de noviembre un relevamiento nacional del personal educativo de la provincia.

El esquema prevé un 10% de descuento para quienes tengan la tasa cancelada al 18 de diciembre de 2025, y otro 10% adicional si también la tenían al 31 de diciembre de 2024

Se trata del primer edificio escolar financiado íntegramente con recursos propios, obra que fue entregada oficialmente a la DGE y que funcionará en el ciclo lectivo 2026.

Será en el predio de la ex Bodega Campana de Godoy Cruz y formará parte del plan de recuperación urbana de este histórico sector del departamento.

El gobernador de San Luis participó del encuentro convocado por el presidente Javier Milei en Casa Rosada, donde se debatieron reformas clave para el país.

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Durante el mes de octubre y para concientizar sobre el cáncer de mama se realizaron mamografías y ecografías gratuitas a 420 mujeres sin cobertura médica.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.





