
Durigutti, la mejor argentina en World’s Best Vineyards 2025
Durigutti Family Winemakers se consolidó como la bodega argentina mejor ubicada en el ranking World’s Best Vineyards 2025, tras obtener el puesto N°11 a nivel global.


En un esfuerzo clave para proteger los cultivos frutícolas, el Laboratorio de Identificación de la Mosca de los Frutos recibió a un equipo técnico del ISCAMEN.
Economía28/11/2024
Periodistas CuyoNoticias

El encuentro marcó el inicio oficial de la implementación de la Técnica del Insecto Estéril (TIE) en la provincia de San Luis, con la supervisión del ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto.


El personal del organismo competente en materia sanidad de Mendoza ISCAMEN entregó el primer lote de pupas estériles, fundamentales para el funcionamiento de la TIE. Este método, considerado una alternativa ambientalmente sostenible, consiste en liberar machos estériles en zonas estratégicas. Al no poder reproducirse, estos ejemplares interrumpen el ciclo biológico de la plaga, disminuyendo su población sin necesidad de pesticidas.
El equipo mendocino, junto a las autoridades locales, recorrió las instalaciones especialmente acondicionadas para manejar las pupas y garantizar su eficacia. Durante la visita, el director de Fiscalización y Control del Ministerio, Daniel Boiero, señaló: “Hemos equipado estas instalaciones con tecnología de punta para asegurar el éxito del programa. Estamos listos para enfrentar este desafío y proteger nuestra producción frutícola”.

El ministro Trombotto destacó la relevancia de la alianza con Mendoza, calificándola como un ejemplo de trabajo conjunto en beneficio de toda la región de Cuyo. “La implementación de la Técnica del Insecto Estéril en San Luis representa un hito. Es una herramienta innovadora que protege los cultivos, cuida el medioambiente y potencia el valor agregado de nuestras frutas, sin recurrir a productos químicos”, afirmó el funcionario durante el recorrido por el laboratorio.
La jornada incluyó una capacitación técnica liderada por el equipo de ISCAMEN, en la que se abordaron procedimientos para el manejo y empaque de las pupas estériles. Además, se realizó una visita a las áreas de campo destinadas a las liberaciones y al monitoreo, factores cruciales para el éxito del programa.

El encuentro concluyó con la planificación de las siguientes etapas del programa, que busca consolidar una estrategia integral de erradicación de la mosca de los frutos. Este proyecto no solo beneficia a los productores locales, sino que también protege el equilibrio ambiental de la región.

La articulación entre San Luis y Mendoza reafirma el compromiso de ambas provincias por avanzar en soluciones sostenibles y efectivas, asegurando la prosperidad de la actividad frutícola y la salud del ecosistema regional.



Durigutti Family Winemakers se consolidó como la bodega argentina mejor ubicada en el ranking World’s Best Vineyards 2025, tras obtener el puesto N°11 a nivel global.

La bodega de Sol Puntano fue el escenario de la primera reunión de la Mesa Vitivinícola Provincial, espacio intersectorial que marca el inicio de una nueva etapa para el crecimiento de la actividad en San Luis.

“Ofertas de vuelos” se llama esta función impulsada por inteligencia artificial que permite buscar viajes de manera rápida y personalizada sin probar múltiples combinaciones de fechas y destinos.

El grupo encara una reconfiguración estratégica de Bodega Resero, en Albardón, para incrementar hasta un 30% su volumen de molienda respecto de la última vendimia.

La prestigiosa revista Wine Enthusiast distinguió a la bodega en los Wine Star Awards 2025, uno de los reconocimientos más influyentes de la industria vitivinícola mundial.

La provincia sumó un nuevo mercado internacional y 25 toneladas de alfalfa se enviaron a Indonesia desde la planta de AgroZAL, en Villa Mercedes.

Wines of Argentina (WofA) impulsó una nueva acción para reforzar el vínculo comercial con Canadá, uno de los mercados estratégicos para el vino nacional.

Maipú realizará la XXV° Fiesta Provincial de la Olivicultura con distinciones, premiaciones, presentaciones técnicas y la elección de la Reina del Olivo 2026.



Un trabajo conjunto de científicos de España, Estados Unidos, Francia y Argentina identificó una nueva función de la proteína Galectina-1, hallazgo que abre una posible vía para futuros tratamientos.

El hospital volvió a realizar cirugías de ligadura tubaria luego de tres años, un avance clave dentro del programa de Cirugías Periféricas del Ministerio de Salud.

La fase final de la competencia nacional de rugby masculino se disputará hasta el domingo en las instalaciones del San Juan Rugby Club, Santa Lucía.

Del 21 al 24 de noviembre, Mendoza será sede de uno de los encuentros internacionales más importantes dedicados al saxofón, en el Teatro Independencia.

La propuesta es una Jornada de Control Integrado de la Salud Masculina, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la sede de Godoy Cruz.





