
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
En un esfuerzo clave para proteger los cultivos frutícolas, el Laboratorio de Identificación de la Mosca de los Frutos recibió a un equipo técnico del ISCAMEN.
Economía28/11/2024El encuentro marcó el inicio oficial de la implementación de la Técnica del Insecto Estéril (TIE) en la provincia de San Luis, con la supervisión del ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto.
El personal del organismo competente en materia sanidad de Mendoza ISCAMEN entregó el primer lote de pupas estériles, fundamentales para el funcionamiento de la TIE. Este método, considerado una alternativa ambientalmente sostenible, consiste en liberar machos estériles en zonas estratégicas. Al no poder reproducirse, estos ejemplares interrumpen el ciclo biológico de la plaga, disminuyendo su población sin necesidad de pesticidas.
El equipo mendocino, junto a las autoridades locales, recorrió las instalaciones especialmente acondicionadas para manejar las pupas y garantizar su eficacia. Durante la visita, el director de Fiscalización y Control del Ministerio, Daniel Boiero, señaló: “Hemos equipado estas instalaciones con tecnología de punta para asegurar el éxito del programa. Estamos listos para enfrentar este desafío y proteger nuestra producción frutícola”.
El ministro Trombotto destacó la relevancia de la alianza con Mendoza, calificándola como un ejemplo de trabajo conjunto en beneficio de toda la región de Cuyo. “La implementación de la Técnica del Insecto Estéril en San Luis representa un hito. Es una herramienta innovadora que protege los cultivos, cuida el medioambiente y potencia el valor agregado de nuestras frutas, sin recurrir a productos químicos”, afirmó el funcionario durante el recorrido por el laboratorio.
La jornada incluyó una capacitación técnica liderada por el equipo de ISCAMEN, en la que se abordaron procedimientos para el manejo y empaque de las pupas estériles. Además, se realizó una visita a las áreas de campo destinadas a las liberaciones y al monitoreo, factores cruciales para el éxito del programa.
El encuentro concluyó con la planificación de las siguientes etapas del programa, que busca consolidar una estrategia integral de erradicación de la mosca de los frutos. Este proyecto no solo beneficia a los productores locales, sino que también protege el equilibrio ambiental de la región.
La articulación entre San Luis y Mendoza reafirma el compromiso de ambas provincias por avanzar en soluciones sostenibles y efectivas, asegurando la prosperidad de la actividad frutícola y la salud del ecosistema regional.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
El sello distingue a 24 marcas de aceite de oliva virgen extra producidas por 19 empresas locales. Periódo 2024.
Una ruta que serpentea entre las sierras centrales de San Luis, a más de 2.000 metros,una joya natural de 51 kilómetros que sorprende a cada paso.
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Será los días 3 y 4 de abril en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco de la ciudad de San Luis. La entrada es libre y gratuita.
Se viene el finde largo de esta festividad religiosa y Ciudad de Mendoza, San Rafael y Potrerillos, pican en punta como los elegidos para unas minivacaciones.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay
Conocido como “oro líquido”, el aceite de oliva virgen extra (AOVE) no solo es un emblema de la gastronomía mendocina, sino también un aliado de la salud.
El cuerpo estaba enterrado en el patio de una vivienda ubicada en un barrio ubicado sobre la Ruta Provincial N° 5, en jurisdicción de Santa Rosa de Conlara, San Luis.
En Bodega Susana Balbo, se anunció la selección de restaurantes 2025 de la Guía Michelin en Argentina, que premia a restaurantes de Buenos Aires y de Mendoza.
Estudiado debidamente y tecnología mediante, el corazón revela datos que permiten prevenir enfermedades cardiovasculares y seguir su evolución. Por eso es clave el rol del especialista.
Por segundo año consecutivo, la prestigiosa Guía Michelin distinguió a Abrasado ubicándolo en su selecta lista de restaurantes recomendados.