
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
En un esfuerzo clave para proteger los cultivos frutícolas, el Laboratorio de Identificación de la Mosca de los Frutos recibió a un equipo técnico del ISCAMEN.
Economía28/11/2024El encuentro marcó el inicio oficial de la implementación de la Técnica del Insecto Estéril (TIE) en la provincia de San Luis, con la supervisión del ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto.
El personal del organismo competente en materia sanidad de Mendoza ISCAMEN entregó el primer lote de pupas estériles, fundamentales para el funcionamiento de la TIE. Este método, considerado una alternativa ambientalmente sostenible, consiste en liberar machos estériles en zonas estratégicas. Al no poder reproducirse, estos ejemplares interrumpen el ciclo biológico de la plaga, disminuyendo su población sin necesidad de pesticidas.
El equipo mendocino, junto a las autoridades locales, recorrió las instalaciones especialmente acondicionadas para manejar las pupas y garantizar su eficacia. Durante la visita, el director de Fiscalización y Control del Ministerio, Daniel Boiero, señaló: “Hemos equipado estas instalaciones con tecnología de punta para asegurar el éxito del programa. Estamos listos para enfrentar este desafío y proteger nuestra producción frutícola”.
El ministro Trombotto destacó la relevancia de la alianza con Mendoza, calificándola como un ejemplo de trabajo conjunto en beneficio de toda la región de Cuyo. “La implementación de la Técnica del Insecto Estéril en San Luis representa un hito. Es una herramienta innovadora que protege los cultivos, cuida el medioambiente y potencia el valor agregado de nuestras frutas, sin recurrir a productos químicos”, afirmó el funcionario durante el recorrido por el laboratorio.
La jornada incluyó una capacitación técnica liderada por el equipo de ISCAMEN, en la que se abordaron procedimientos para el manejo y empaque de las pupas estériles. Además, se realizó una visita a las áreas de campo destinadas a las liberaciones y al monitoreo, factores cruciales para el éxito del programa.
El encuentro concluyó con la planificación de las siguientes etapas del programa, que busca consolidar una estrategia integral de erradicación de la mosca de los frutos. Este proyecto no solo beneficia a los productores locales, sino que también protege el equilibrio ambiental de la región.
La articulación entre San Luis y Mendoza reafirma el compromiso de ambas provincias por avanzar en soluciones sostenibles y efectivas, asegurando la prosperidad de la actividad frutícola y la salud del ecosistema regional.
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.
La provincia registró un 81,6% de ocupación y más de 12 mil turistas. El impacto económico fue de 1.6 millones de pesos. Calingasta lideró con 98% de ocupación
Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Este viernes en el céntrico hotel Hyatt mendocino habrá una velada boxística denominada “Cuna de Campeones”, con dos combates profesionales.
Gianfranco Escudero enfrenta cargos por matar a Luis Giménez e intentar asesinar a César Legman en un ataque ocurrido en Enero en San Luis.
Es para el turno mañana en las localidades de Potrerillos, Las Vegas, El Salto, Cordón del Plata, Gualtallary, Santa Clara, El Zampalito y La Carrera
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
En Guaymallén rige la ordenanza 9449, sancionada en 2022, la cual establece obligaciones de los dueños y sanciones previstas por incumplimientos