Golpeó con violencia uno de los departamentos del Este de Mendoza produciendo diversos daños en cuanto a lo material y hay que lamentar una muerte.
En Mendoza las clases comenzarán el 24 de febrero de 2025
El receso invernal será del 7 al 20 de julio, la finalización de clases el 19 de diciembre. Educación Superior iniciará en la semana del 17 al 21 de marzo
Sociedad02/12/2024Periodistas CuyoNoticias
La Dirección General de Escuelas (DGE) estableció para el lunes 24 de febrero de 2025 el inicio del ciclo lectivo para todos los niveles y modalidades en la provincia de Mendoza, garantizando como mínimo los 190 días de clases previstos por resolución del Consejo Federal de Educación.
Cabe destacar que el calendario escolar es una herramienta de planeamiento y orientación del trabajo anual que tiene por objetivo regular el buen funcionamiento de las escuelas que conforman el sistema educativo provincial.
La apertura de las instituciones educativas se realizará el jueves 6 de febrero, cuando se presentarán los equipos directivos de todos los niveles y modalidades, incluido el Nivel Superior. En esta misma fecha se desarrollarán las jornadas institucionales destinadas a los supervisores.
El viernes 7 de febrero se presentarán formalmente todos los directores en cada una de las escuelas y los docentes se presentarán el lunes 10 de febrero, teniendo en cuenta que el lunes 10 y martes 11 de febrero se desarrollarán las jornadas institucionales.
Es importante comunicar que el lunes 3 de febrero se realizará el acto de presentación de los lineamientos políticos pedagógicos encabezado por el ministro de Educación, Cultura, Infancias y DGE, Tadeo García Zalazar, y todo el equipo educativo conformado por la Dirección General de Escuelas.
El miércoles 12 de febrero comenzará el período de recuperación de saberes y fortalecimiento de las trayectorias escolares para los estudiantes de nivel primario, secundario y Educación Especial. En tanto que el cursado en los Institutos de Educación Superior (IES) está programado para la semana del 17 al 21 de marzo.
Otras fechas importantes del calendario escolar 2025
Del 7 al 20 de julio de 2025 se estableció el receso invernal. Las clases finalizarán el 19 de diciembre para todos los estudiantes del sistema educativo.
El 22 de diciembre se desarrollarán las segundas jornadas institucionales destinadas a docentes de todos los niveles y modalidades, siendo esta la fecha de finalización de las actividades docentes.
El 23 de diciembre finalizarán las actividades de los directores y supervisores y el 26 de diciembre terminan las actividades académicas en el Nivel Superior.
Conocé como Mendoza celebra el Día de la Educación Ambiental
En el marco del Día Mundial de la Educación Ambiental, preparan una semana llena de actividades, que culminará en el Parque San Martín con un tour gratuito.
San Juan: Defensa al Consumidor realizó la 1ra. conciliatoria
Fruto del trabajo en conjunto, los sarmientos podrán tener una respuesta sin trasladarse hasta el Centro Cívico.
Salió a la ruta con 45 pasajeros y fue detenido en Uspallata
En la terminal de ómnibus de Mendoza un control de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) detectó que un micro contaba con roturas generales y rajaduras en el parabrisas.
La Dirección de Transición Energética de Mendoza reunió a representantes de municipios para el desarrollo del Plan Estratégico de Sostenibilidad.
Vialidad abrió el ingreso al monumento del Cristo Redentor
La Dirección Provincial de Vialidad de Mendoza (DPV) dejó transitable para todo tipo de vehículos el camino de 8 kilómetros va desde Las Cuevas hasta la icónica escultura.
Mendoza se posiciona como cuna de talentos en el Pre-Cosquín
La edición 53 del festival Pre-Cosquín reunió 582 propuestas artísticas seleccionadas en las 53 sedes a lo largo del país.
La ruta a Chile cortada por varios aludes entre Uspallata y Potrerillos
La RN7 se encuentra intransitable para todo tipo de vehículos debido a la caída de cinco aludes consecuencia de las lluvias que se registran en la zona de cordillera
La minera Glencore Pachón busca fortalecer las capacidades locales para mejorar la empleabilidad de la zona en diferentes actividades industriales
La reunión del gobernador tuvo como objetivo principal optimizar y dar crecimiento al proceso de exportación de productos sanjuaninos a Estados Unidos.
La competencia de ciclismo en ruta recorrerá varios departamentos; y contará con un prólogo y nueve etapas, incluida una contrarreloj por equipos.
El velerista sanjuanino en Mayan Wind Fest de México venció en las ocho regatas disputadas y se quedó con el torneo por segundo año consecutivo.
Esta propuesta abarca diversos puntos de San Juan, ideal para turistas y sanjuaninos que deseen descubrir los secretos de esta bebida y la cultura cervecera local.