Paso Cristo Redentor Habilitado

Los mendocinos prueban usar el estacionamiento medido digital

Desde su incorporación el 2 de diciembre, más de 4000 personas bajaron la app y usan el nuevo sistema de estacionamiento en Ciudad de Mendoza.

Política10/12/2024Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias
estacionamiento medido digital 3
estacionamiento medido digital 3

En su primera semana de implementación, el nuevo Sistema de Estacionamiento Medido Digital de la Ciudad de Mendoza ya cuenta con más de 4.000 descargas de su aplicación móvil. De esta forma, se espera que la gente siga incorporando esta novedosa herramienta en los próximos días, otorgándole mayor flujo a esta prueba piloto.

El dato, con exactamente 4173 descargas hasta este sábado, refleja una notable aceptación por parte de los usuarios, quienes ya han comenzado a poner en práctica la iniciativa, en el marco de esta prueba recientemente iniciada el 2 de diciembre y que se extenderá hasta el 31 de marzo de 2025.

Actualmente, los usuarios pueden realizar una simulación de pago del estacionamiento, haciéndolo de manera anticipada a través de la aplicación móvil SEM Mendoza, disponible en Playstore, o SEM Mobile en Appstore (opción Mendoza). También, en puntos de carga presenciales identificados en comercios cercanos a las calles incluidas en el programa.

Durante esta etapa inicial, el servicio es gratuito y será evaluado para optimizar su funcionamiento.

tienda convergente 2Personal y Flow suman un nuevo espacio en su tienda convergente

Cobertura y horarios

El sistema está operativo en cinco calles principales:

Arístides Villanueva
Juan B. Justo
Belgrano (entre Juan B. Justo y Pedro Molina)
Sarmiento (entre Belgrano y 25 de Mayo)
Tiburcio Benegas (entre Arístides y Rufino Ortega)
Los horarios son de lunes a jueves, de 8 a 0 horas, y viernes y sábados, de 8 a 2 de la madrugada.

Comodidad y sostenibilidad

Esta nueva herramienta optimiza la movilidad urbana al ofrecer una alternativa segura y eficiente para el estacionamiento. Además, su naturaleza digital reduce el uso de papel, contribuyendo al cuidado del medio ambiente.

Facilitadores al servicio del usuario

Un equipo de 20 agentes municipales, identificados con chalecos naranjas y credenciales, está disponible en las zonas de aplicación del sistema. Este personal brinda asistencia a los conductores y supervisa el correcto uso del sistema, ayudando a garantizar una transición fluida hacia este modelo moderno.

Además, en los sitios en que se encuentra incorporado este nuevo sistema, se pueden observar tótems y discos identificando los espacios, como así también los comercios adheridos.

La prueba piloto

La etapa piloto, que se extenderá por cuatro meses, busca perfeccionar la experiencia del usuario antes de su implementación definitiva. Una vez concluida, el costo será equivalente al de las tarjetas de estacionamiento tradicionales.

Este sistema pone de manifiesto el compromiso de la Ciudad de Mendoza con la innovación y la sostenibilidad, ofreciendo a los ciudadanos una herramienta que moderniza la gestión del estacionamiento y optimiza la movilidad urbana.

1140x110-NO-COMPRE-ROBADO

Te puede interesar
monica becerra carlos almena

La Libertad Avanza ganó en San Luis

Redacción CuyoNoticias
Política26/10/2025

En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

candidatos san juan

El peronismo logra imponerse en San Juan

Redacción CuyoNoticias
Política26/10/2025

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

Lo más visto
ablacion hosp carrillo 3

Éxito médico en San Luis: ablación con uso de tecnología 3D

Redacción CuyoNoticias
Salud28/10/2025

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email