
San Luis: inserción laboral a más beneficiarios del Plan de Inclusión
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
Los niveles inicial y primario comenzarán el lunes 24, mientras que el nivel secundario lo hará el jueves 27 de febrero de 2025.
Política11/12/2024El gobernador Claudio Poggi firmó el decreto a través del cual oficializó el calendario escolar 2025. De esa forma quedaron definidas todas las fechas del cronograma.
El personal jerárquico, docente y administrativo de los tres niveles obligatorios deberá presentarse el jueves 19 de febrero y su labor se extenderá hasta el 19 de diciembre.
El receso escolar de invierno para todos los niveles y modalidades está previsto que comience el 7 de julio y finalice el 18 de julio de 2025.
El decreto rubricado por el gobierno provincial determina que el período de clases, para los niveles inicial y primario de todas las modalidades será desde el 24 de febrero hasta el 19 de diciembre de 2025. Respecto al nivel secundario, comenzará el jueves 27.
1° Instancia – 2025
Nivel Primario: del 19 de febrero de 2025 al 21 de febrero de 2025.
*Nivel Secundario: del 19 de febrero de 2025 al 26 de febrero de 2025: regulares, previos, libres y de equivalencias.
2° Instancia – 2025
Nivel Secundario: del 21 de julio de 2025 al 25 de julio de 2025: previos, libres y de equivalencias (sin suspensión de actividades).
3° Instancia – 2025
Nivel Primario: del 09 de diciembre de 2025 al 16 de diciembre de 2025 período de recuperación.
Nivel Secundario: del 02 de diciembre de 2025 al 5 de diciembre de 2025, previos (sin suspensión de actividades). Del 09 de diciembre de 2025 al 16 de diciembre de 2025: regulares, libres y de equivalencias (con desarrollo de actividades de estrategias mixtas).
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
En una reunión entre el Gobierno de Mendoza, el Municipio de San Martín y Vialidad Nacional, se acordaron los pasos para licitar obras en la Ruta 7.
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.