
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
El programa promueve hábitos saludables y ofrece controles médicos gratuitos a los vecinos. Se desarrollará hasta el 27 de diciembre, con inscripción previa.
Salud12/12/2024La Dirección de Salud de la Municipalidad de Guaymallén lanza “Fiestas Saludables”, una iniciativa que ofrece varios servicios sanitarios a los vecinos del departamento.
El programa nació en diciembre de 2017 y se repitió en los años subsiguientes para generar hábitos saludables en estas fiestas, en particular la alimentación, el control de la bebida y los problemas derivados del uso de pirotecnia.
Actualmente, los servicios exceden estos temas. Desde el miércoles 11 y hasta el viernes 27 de diciembre, la Unidad Móvil Sanitaria estará funcionando en la explanada municipal en días hábiles de 9 a 12:30 horas. Allí se realizarán controles de niños sanos, controles básicos de adultos, consejería de salud sexual y reproductiva. toma de PAP y testeos para HPV (para mujeres sin obras sociales, ni cobertura médica privada) y, por supuesto, la consejería sobre hábitos saludables para las fiestas.
Para acceder a estos servicios, los vecinos deberán sacar turno en forma presencial, dirigiéndose a la Dirección de Salud de la Municipalidad de Guaymallén, ubicada en Libertad 720 de Villa Nueva, de lunes a viernes de 8 a 14 horas. Los cupos son limitados. Todos los servicios son gratuitos. El móvil estará ubicado en la explanada municipal.
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.
Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.
El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.
El Hospital pediátrico de OSEP incorporó tecnología de última generación, sumado a la donación de la Asociación Tras-Pasar para dos salas de internación oncológicas
Especialistas del CONICET analizan un extracto vegetal de uso tradicional que abre una vía prometedora para el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer.
Aunque supera el promedio nacional en las vacunas aplicadas a recién nacidos y lactantes, Mendoza muestra un descenso marcado en etapas clave, como segunda infancia y adolescencia.
El Millonario se impuso 4 a 3 ante el Tatengue santafesino y en cuartos de final enfrentará a Racing, una multitud en el mundialista mendocino.
Tres equipos sanjuaninos competirán en Villa Mercedes por la 3° fecha del Regional Zona Centro/Norte de Goalball, consolidando inclusión y deporte.
El 29 de agosto, en el Parque de Mayo de San Juan, habrá juegos, lecturas y un circuito de salud para que las familias disfruten y aprendan en el Día del Niño.
Un Mercedes Benz impactó contra un camión en la Autopista de las Serranías Puntanas. El hecho ocurrió la madrugada de este viernes y dejó dos víctimas fatales
Cada 3 de mayo miles de peregrinos llegan a Renca, San Luis, para honrar al Cristo del Espino en una fiesta que une fe, cultura y turismo.