
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
Massey Ferguson, fabricante de maquinaria agrícola abrió el local comercail Agrocosecha, el nuevo concesionario oficial de la marca en Maipú.
Economía18/12/2024Esta inauguración, que se llevó a cabo el pasado 11 de diciembre, está alineada a la nueva identidad visual de la marca, forma parte de la estrategia integral de expansión de Massey Ferguson y de renovación de su red de concesionarios oficiales a nivel nacional.
Ubicada en Maipú, en el acceso este de la ciudad de Mendoza, la nueva concesionaria tiene una superficie total de 6.000 m2 y cuenta con un showroom de más de 700 m2, amplias áreas destinadas a la atención al público, sector de coworking y sala de estar con cafetería, oficinas para atención comercial, exhibición de maquinaria y una zona destinada para la venta de accesorios y merchandising de la marca.
Se destaca el sector de repuestos con atención por mostrador, la venta de lubricantes y aceites, el depósito distribuido en dos plantas así como un moderno taller de 400 m2 con tecnología de punta, lavadero, sala de pintura y mecánicos especializados, que aseguran un servicio ágil y eficiente de posventa para el productor.
Participaron del acto inaugural Rodrigo Junqueira, Vicepresidente de Massey Ferguson y General Manager South America MF SA; Sergio Karin, Director comercial Massey Ferguson para Hispanoamerica; Luiz Pallos Director distribution South America; y Lucas Gilbert y Sergio Astié, socios de Agrocosecha.
“Esta nueva apertura, en una zona tan importante y estratégica para nosotros, nos llena de orgullo y refuerza el compromiso de la marca en nuestro país. Con su presencia en la zona, Agrocosecha contribuirá a impulsar la marca Massey Ferguson en este proceso de renovación de red de concesionarios poniendo al agricultor en el centro de todo y brindando la mejor experiencia al cliente. Para el equipo de Agrocosecha esta nueva casa es un sueño profesional y personal realizado y qué gusto que MF pueda ser parte del mismo”, destacó Sergio Karin.Lucas Gilbert, en tanto, recordó los inicios y agradeció emocionado resaltando el valor humano de Agrocosecha: “Hoy se cumple un sueño personal que parecía inalcanzable para mi, que era justamente ser concesionario de Massey Ferguson. Y quiero agradecer a todo el equipo de Agrocosecha porque se sumaron a este proyecto con profesionalismo, compromiso y una calidez humana inmensa, y porque con su trabajo son los verdaderos protagonistas del crecimiento que hemos experimentado en los casi 15 años de existencia de la empresa. Hoy damos un paso enorme para terminar de consolidarnos como los referentes absolutos de la región con Massey Ferguson como nuestra principal bandera, con tractores, maquinarias y agricultura de precisión y un servicio de posventa de excelencia. Por eso, hoy brindo para que sigamos juntos cultivando sueños y cumpliendo ilusiones”.
Sergio Astié, por su parte, indicó: “Comienza una nueva etapa de la marca Massey Ferguson en Mendoza liderada por Agrocosecha y queremos agradecerles por la confianza depositada. Estoy seguro que juntos formaremos una alianza que será muy productiva para las dos empresas”.
Con esta nueva inauguración, Massey Ferguson afirma así el respaldo continuo para las operaciones rurales en Mendoza y se consolida como marca esencial para el crecimiento del sector agrícola.
El necesario control de la Mosca de los Frutos, fortaleciendo así la producción frutícola local y el cuidado del ambiente.
La segunda edición del Festival Provincial del Envero reunirá a mendocinos y turistas con productores, chefs, bartenders, artistas y artesanos, en torno a la producción olivícola de Mendoza.
Con créditos a más de 1100 emprendedores, la comuna sigue impulsando el crecimiento de proyectos en el departamento. Este 6 de mayo lanza el período 2025 con nuevos créditos.
La provincia registró un 81,6% de ocupación y más de 12 mil turistas. El impacto económico fue de 1.6 millones de pesos. Calingasta lideró con 98% de ocupación
Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
Daiana Morales de 32 años fue atropellada en Carril Chimbas cuando una conductora intentó orillarse tras perder visibilidad por otro vehículo.
Este viernes en el céntrico hotel Hyatt mendocino habrá una velada boxística denominada “Cuna de Campeones”, con dos combates profesionales.
Es para el turno mañana en las localidades de Potrerillos, Las Vegas, El Salto, Cordón del Plata, Gualtallary, Santa Clara, El Zampalito y La Carrera
La comuna realizó una jornada referida a este día, con una plantación de árboles y el reconocimiento al proyecto de un colegio sobre educación ambiental.
En Guaymallén rige la ordenanza 9449, sancionada en 2022, la cual establece obligaciones de los dueños y sanciones previstas por incumplimientos