
Vecinos de Godoy Cruz se certificaron en instalación de paneles solares
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
Los resultados del Relevamiento Industrial Manufacturero son alentadores, expectativas de evolución para el próximo año y aumento en las inversiones
Economía26/12/2024Más del 55 % de las industrias sanjuaninas piensa invertir en 2025, estas cifras reflejan los datos preliminares del Relevamiento Industrial Manufacturero en la provincia llevado a cabo por los Ministerios de Economía, Finanzas y Hacienda y el de Producción, Trabajo e Innovación.
Las primeras cifras, preliminares, antes de incursionar en su fase final donde hasta el momento se censó más de 390 establecimientos en toda la provincia, de 650 industrias radicadas en San Juan, en el cual el 50,6% de la muestra respondió las encuestas dando una representatividad del 43,1% de las ventas del sector y un 53,27% del empleo formal.
Entre los resultados obtenidos, se destacan las expectativas de evolución para el próximo año 2025. En materia de inversiones un 55,9% de las empresas industriales respondió que espera aumentarlas, un 30,5% mantenerlas y el 13,6% disminuirlas. En empleo, un 34,7% afirma que aumentará su dotación de personal, el 52,1% que la mantendrá y solo un 13,2% estima que podría disminuir. En cuanto a expectativas de mercados un 51,2% afirma que las exportaciones se incrementarán y el 49,6% sostiene que espera se incrementen las ventas del mercado interno.
Los cinco principales con establecimientos industriales son Capital, Santa Lucía, Chimbas, Pocito y Rawson.
Además, las ramas industriales más representativas en cuanto a la contratación de empleo formal son Alimentos y bebidas (31%), Productos minerales no metálicos (15%) e Industria química (14%). Por su parte, las actividades de la industria de mayor participación respecto a las ventas lo constituyen Alimentos y bebidas (40%) seguido por la industria textil (19%).
Es importante destacar que este trabajo estadístico exhaustivo se dirigió a personas humanas, jurídicas y sucesiones indivisas de la provincia de San Juan que desarrollan actividades industriales dentro de los límites provinciales. Los datos recopilados permiten analizar la situación del sector industrial en el año 2023, abarcando la totalidad de las ramas de la actividad de la industria manufacturera.
Vale destacar que el Relevamiento Industrial Manufacturero, que se lleva a cabo en forma conjunta por el Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas y el Ministerio de Producción, Trabajo e Innovación de la provincia, se encuentra en su fase final.
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
El 20% de los productos sensibles a la temperatura se deterioran durante el transporte al interrumpir la cadena de frío. Por eso con la inteligencia artifical apuestan al comportamiento predictivo.
El Concurso Nacional de Vinos “Cata San Juan 2025” reúne a bodegas de todo el país y consolida a la provincia como epicentro de la vitivinicultura.
Con una inversión de $343 millones, la provincia de San Luis inicia obras en la Autopista de las Serranías Puntanas entre La Cumbre y Comandante Granville.
La provincia mostró su potencial productivo en la Expo Industrias y Servicios, con foco en minería, agroindustria y programas de apoyo a inversores.
El encuentro vitivinícola reúne bodegas, especialistas y público en actividades que destacan los vinos de los valles de San Juan.
En el mes del Trabajador de la Construcción en Seco, el Grupo LTN impulsa la profesionalización de este tipo de obra y capacita a más de 1500 personas en el país.
Un camión que era remolcado cayó 20 metros al río Vacas en Uspallata. El chofer fue rescatado con vida y el paso Cristo Redentor estuvo cerrado.
En Mendoza, los estudiantes de la Facultad Don Bosco de Enología celebraron los 60 años de la primera facultad de enología de Latinoamérica lanzando dos vinos creados íntegramente por ellos.
Ganaba el Fraile 1 a 0, el árbitro expulsó a un jugador del Toponero y este lo agredió, también a un hombre de seguridad y se suspendió en el entretiempo.
La capacitación municipal fortaleció perfiles laborales y promueve el desarrollo sostenible en el departamento. Recibieron su diploma 30 vecinos godoycruceños.
La Policía de Mendoza detuvo al líder narco del Barrio San Martín y secuestró droga, autos y dinero en un megaoperativo con seis allanamientos.