
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
La cita es para el miércoles 9 de enero 2025, en el Centro de Salud «Don Andrés Martín» del barrio FOECYT de Godoy Cruz (Mendoza).
Sociedad05/01/2025El Centro de Salud «Don Andrés Martín», ubicado en Chimbas y Salvador Civit del barrio Foecyt de Godoy Cruz, será el escenario de un taller muy util dirigido a embarazadas y puérperas. La cita será para el jueves 9, a partir de las 10 hs.
Cabe destacar que, el objetivo del taller es brindar herramientas esenciales para la lactancia materna y el cuidado del recién nacido.
Asimismo el evento está dirigido al público en general, especialmente a personas gestantes y que deseen explorar la experiencia de la lactancia. A ellas se les ofrecerá orientación para superar desafíos comunes y desmitificar conceptos erróneos que a menudo rodean este proceso.
De hecho, habrá charlas informativas a cargo de especialistas. En este sentido, el taller contará con la participación de la puericultora Antonella Piai y las pediatras Dra. Victoria Pelagatti y Dra. Julieta Uceda. Así, las profesionales abordarán temas de vital importancia.
Durante la jornada se abordarán diversos temas. Tales como:
Consejos prácticos para la lactancia materna: técnicas y posiciones, manejo de posibles dificultades y beneficios para madre e hijo.
Cuidados esenciales del recién nacido: higiene, alimentación y hábitos saludables en los primeros días de vida.
Pautas de alarma: señales que indican la necesidad de acudir a un profesional de la salud.
Espacio de intercambio y resolución de dudas
Además de las charlas, las asistentes tendrán la oportunidad de plantear preguntas. Como así también compartir experiencias personales en un ambiente cálido y profesional.
Premios y material informativo para las asistentes
Al cierre de la jornada, se entregará folletería, con información clave para el cuidado del recién nacido y la lactancia materna. Además, como broche final, se realizará un sorteo con premios especialmente pensados para las mamás y sus bebés.
La importancia de participar
Este tipo de iniciativas contribuyen al empoderamiento de las madres, promoviendo prácticas saludables que impactan positivamente en la salud de sus hijos.
Ciertamente, la lactancia materna es un pilar fundamental en el desarrollo infantil. Es por ello que, el conocimiento adecuado permite superar desafíos comunes durante esta etapa.
¿Cómo participar?
El evento es gratuito y abierto a todas las embarazadas o puérperas interesadas. Para más información, se recomienda contactar directamente al Centro de Salud «Don Andrés Martín».
Se trata del programa integral que combina teoría, práctica y cuidado del entorno natural, la convocatoria es para el segundo ciclo del Nivel 1
En casa de gobierno se realizó el acto por el Día de la Memoria Activa, al cumplirse 31 años del atentado terrorista contra la sede de la AMIA en Buenos Aires
En la vereda frente a la casa donde pasó su infancia, en el corazón de San José, desde hoy en un nuevo aniversario de su nacimiento hay una placa recordatoria
Se trata de la ampliación de la traza del Metrotranvía. Se realizará la semaforización para facilitar la circulación del transporte, de vehículos y peatones.
Con la participación de 32 institutos de educación superior de gestión pública y privada y 120 profesorados y tecnicaturas, la Expo Educativa se hará los próximos 7 y 8 de agosto.
De la mano del Ciclo BrindArte este sábado 19 se realizará una actividad para que los niños aprendan a pintar con borra de vino y puedan degustar jugo de uva.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
La actividad se desarrollará los días jueves 17 y 31 de julio, a las 17 h, y los paseos incluyen la visita a una bodega y una fabrica de chocolate artesanal.
La nueva edición del operativo se dio en la histórica estación del departamento Sarmiento junto al Tren del Ministerio de Capital Humano de la Nación
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Una variedad con historia, presente y futuro, bandera de una nueva diversidad en el vino argentino. Agenda presencial y virtual en distintos puntos del país
La decisión del intendente Stevanato, busca priorizar intereses locales dando claridad a los vecinos evitando confusiones con otros calendarios electorales