
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Ante los problemas en el abastecimiento de agua potable que tienen los vecinos de El Volcán
Sociedad05/01/2025San Luis Agua publicó un informe sobre cómo es el manejo que lleva adelante en el dique La Estrechura, desde donde sale el agua que va a la planta potabilizadora de El Volcán (provincia de San Luis), que maneja la Municipalidad y desde los últimos días del año pasado mostró problemas de calidad para abastecer a la población.
El presidente de San Luis Agua, Hugo Guzmán Durán, le aseguró oficialmente que “el agua cruda que llega a la puerta de la planta potabilizadora de El Volcán cumple con todos los parámetros establecidos. De la puerta de la planta para adentro, la responsabilidad es del intendente”.
Según el funcionario, “aunque el manejo de la planta esté tercerizado o lo tenga una cooperativa, el responsable final es el jefe comunal, eso lo tienen claro todos los intendentes porque así se los hemos informado”.
Sobre al destino de esa agua cruda, dejó claro que “el criterio de priorizar el abastecimiento poblacional, agrícola ganadero, industrial y turístico, en orden decreciente”.
La empresa estatal aseguró que “a lo largo de todo el 2024 se abasteció a la planta potabilizadora de manera ininterrumpida y con calidades de agua que monitoreamos tanto en embalse como en el río Volcán, aguas abajo, con valores dentro de parámetros normales para agua cruda en todas las muestras analizadas”, que se toman durante las cuatro estaciones del año.
“En cuanto al mantenimiento y operatividad del embalse, se destaca que se aportó a lo largo de todo el año un caudal ecológico (es un 20% del total) que permite que corran caudales por el río, circulando por la localidad turística de El Volcán. Todo esto demuestra que la problemática actual de la localidad no es por aperturas o cierres de caudales desde el dique, sino que tienen que ver con las condiciones de suelo y temperaturas propias de verano. Estas altas temperaturas aumentan la presencia y actividad de materia orgánica en el agua, pero que se encuentran dentro de parámetros normales del agua entregada a la planta potabilizadora de El Volcán“, continúa el informe.
Según San Luis Agua, “el 2 de enero una cuadrilla trabajó con maquinaria vial a fin de reencauzar el agua que sale del cuerpo de presa al río, sin estancarse y sin darle posibilidad al florecimiento de algas en agua aquietada y que prolifere no solo olores nauseabundos sino también vectores”.
“Estos trabajos, trajeron resultados inmediatos ya que al finalizar los mismos, los olores producto de descomposición de algas desparecieron y al realizar inspecciones en zonas turísticas de la localidad, tampoco se pudo percibir el olor que aquejaba a la localidad en las inmediaciones del embalse”, explicaron los técnicos.
Fuente: ANSL
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El segundo implicado en el brutal ataque a una comerciante fue llevado a la Policía por sus familiares. Ya son dos los detenidos por el hecho.
El programa Construyendo Valores presentó el cronograma de capacitaciones para el mes de julio. La primera charla se llevó a cabo en el Club Universidad.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
La Policía Rural decomisó el lote de productos cárnicos en un comercio por irregularidades sanitarias. El operativo fue realizado junto a Bromatología municipal.