
Desde la tarde de este jueves, intensas ráfagas de viento golpean distintas zonas del Gran Mendoza, el Sur provincial y el Este. Baja la temperatura.


La REM dio explicaciones técnicas sobre el fenómeno meteorológico ocurrido en San Luis.
Sociedad08/01/2025
Periodistas CuyoNoticias

La Red de Estaciones Meteorológicas explicó que el evento meteorógico que ocurrió en la provincia de San Luis se trató de una línea de vientos racheados que se generan cuando una corriente descendente de una tormenta eléctrica que toca el suelo y se dispersa rápidamente en todas direcciones.


En la tarde noche del último lunes, en territorio provincial de San Luis ocurrió un fenómeno meteorológico poco usual por su intensidad: un frente de ráfagas que dejó a su paso vientos superiores a los 91 kilómetros por hora. Desde la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) de la provincia Cuyana se explicó que este tipo de eventos, aunque comunes, pueden adquirir características peligrosas bajo ciertas condiciones climáticas.
Este tipo de frente de ráfagas implica una línea de vientos racheados que se generan cuando una corriente descendente de una tormenta eléctrica toca el suelo y se dispersa rápidamente en todas direcciones. “Este fenómeno ocurre cuando el aire cálido y húmedo se eleva y se mezcla con el aire frío, generando tormentas eléctricas. Al descender, el aire frío crea lo que se conoce como corriente descendente, que al expandirse en la superficie origina estos frentes de ráfagas”, detallaron. Y agregaron que estos vientos pueden alcanzar velocidades peligrosas y desencadenar nuevos eventos climáticos, como granizo o lluvias torrenciales.
“Se formó un frente de ráfaga muy intenso. Nuestros sensores midieron velocidades finales cercanas a los 91 kilómetros por hora en el aeropuerto de San Luis, aunque sabemos que las ráfagas superaron ese valor. Esto nos muestra la magnitud de las consecuencias que este tipo de fenómenos puede traer”, recalcó el organismo.

Además destacaron lo crucial de las alertas meteorológicas. Indicaron que no deben paralizar sino servir para informar y prevenir. Cabe mencionar que este evento fue monitoreado cuidadosamente mediante imágenes satelitales y radares meteorológicos, como el recientemente instalado en la localidad de Villa Reynolds.
Al ingresar la tormenta al rango de los radares, se pudo analizar en detalle el tipo de precipitación que se estaba desarrollando, incluyendo la posible presencia de granizo. Este seguimiento permitió a la REM alertar con antelación a la población sobre los riesgos asociados.
Si bien este frente de ráfagas dejó daños significativos, es un recordatorio de la fuerza impredecible de la naturaleza. Desde la REM recomiendan estar atentos a las alertas meteorológicas y tomar precauciones como asegurar objetos que puedan ser arrastrados por el viento y evitar exponerse durante estos eventos.



Desde la tarde de este jueves, intensas ráfagas de viento golpean distintas zonas del Gran Mendoza, el Sur provincial y el Este. Baja la temperatura.

El Gobierno de San Juan y la organización de la Fiesta Nacional del Sol 2025 tomaron la medida en razón del alerta meteorológico del SMN

La inseguridad en Mendoza subió más de 130% en los fines de semana largos de 2025, según Verisure. Los mayores riesgos se dan de noche y los fines de semana.

Los próximos 22 y 23 de noviembre, vecinos, turistas y amantes de la naturaleza podrán disfrutar de caminatas guiadas, actividades informativas y recorridos por los paisajes serranos del cordón de Comechingones.

La Municipalidad de Godoy Cruz lanzó “Copas y Bodegones”, una propuesta que invita a mendocinos y turistas a recorrer los bodegones tradicionales del departamento.

Del 21 al 24 de noviembre, Mendoza será sede de uno de los encuentros internacionales más importantes dedicados al saxofón, en el Teatro Independencia.

Se trata del programa recreativo de la comuna que funcionará desde el 16 de diciembre de 2025 al 13 de febrero de 2026, con actividades para niños, adolescentes, personas mayores y personas con discapacidad.

La firma mendocina inauguró una nueva sucursal en Luján de Cuyo y confirmó un plan de expansión que prevé más aperturas antes de fin de año.



La propuesta es una Jornada de Control Integrado de la Salud Masculina, que se realizará los días 25, 26 y 27 de noviembre en la sede de Godoy Cruz.

Se trata del modelo de inteligencia artificial más potente hasta ahora, diseñado para mejorar la comprensión multimodal y ofrecer capacidades avanzadas de razonamiento, programación y actuación como agente.

Un camión volcó y quedó al costado de la ruta, la conductora, de nacionalidad brasileña, está en buen estado. Tránsito normal por el momento

Durigutti Family Winemakers se consolidó como la bodega argentina mejor ubicada en el ranking World’s Best Vineyards 2025, tras obtener el puesto N°11 a nivel global.

El Gobierno de San Juan y la organización de la Fiesta Nacional del Sol 2025 tomaron la medida en razón del alerta meteorológico del SMN





