
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Las enfermedades cardiovasculares son responsables de 120.000 muertes anuales en España.
Salud31/01/2025La Fundación Española del Corazón (FEC) lanza la campaña de concienciación “Si te cuidas hoy, te lo agradecerás mañana”, en la que anima a la población a comprometerse con el cuidado de su salud cardiovascular. Y es que, las enfermedades cardiovasculares son responsables de 120.000 fallecimientos anuales en España y, sin embargo, el 80% de las muertes prematuras por esta causa podrían evitarse. ¿Y cómo? Adoptando hábitos de vida saludables, entre los que se incluyen la realización de ejercicio físico de intensidad moderada de forma habitual, una alimentación saludable y abandonar el consumo de tabaco.
Así lo explica la FEC en un emotivo vídeo de concienciación en el que puede verse cómo, gracias a la inteligencia artificial, un hombre de 70 años puede conversar consigo mismo cuando tenía 30 años y se felicita por haberse atrevido a dejar de fumar, por “comer con cabeza” y por alejarse del sofá y moverse en bicicleta. Gracias a esos tres hábitos, el protagonista presume de estar disfrutando de una madurez “maravillosa” en compañía de su mujer y su nieta.
“En estas fechas tan especiales, queremos recordar que el mejor regalo que podemos hacernos a nosotros mismos es cuidar nuestra salud. Nuestro objetivo es transmitir un mensaje de esperanza y compromiso para fomentar pequeños cambios en nuestro día a día, que tienen un gran impacto en nuestra salud cardiovascular”, subraya el Dr. Andrés Íñiguez, presidente de la FEC.
Alimentación saludable: la dieta mediterránea ha demostrado reducir en un 30% el riesgo de enfermedad cardiovascular, por lo que conviene tener una alimentación basada en el consumo elevado de frutas, verduras, hortalizas, legumbres y cereales, incluyendo pescado y aceite de oliva.
Ejercicio físico: la actividad física de intensidad moderada fortalece el músculo cardiaco y ayuda a controlar los principales factores de riesgo cardiovascular: colesterol alto, hipertensión y sobrepeso/obesidad.
Abandonar el consumo de tabaco: al año de dejar de fumar se reduce el riesgo de infarto al 50%.
“Estos son los tres hábitos clave para cuidar la salud de nuestro corazón. Desde la FEC queremos inspirar a las familias a incorporarlos, aprovechando la Navidad, pero manteniéndolos durante todo el año y, sobre todo, inculcándolos a los más pequeños de la casa”, añade el Dr. Íñiguez.
El vídeo central de la campaña de concienciación ha sido realizado por la agencia andaluza ‘La Máquina de Humo’, que fue seleccionada entre varias candidatas para llevar a cabo esta producción audiovisual.
La FEC lleva más de 55 años trabajando por mejorar la salud cardiovascular de la población a través de numerosas campañas y actividades de concienciación. Destaca entre ellas ‘PACTOS por tu corazón’, que anima a la población a hacer un pacto por el cuidado de su corazón controlando los principales factores de riesgo cardiovascular: P (presión arterial), A (alimentación), C (colesterol y contaminación), T (tabaquismo), O (obesidad), S (sedentarismo y salud emocional).
fuente: https://fundaciondelcorazon.com/
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
En mayo, la Sociedad Cardiológica de Mendoza, que integra la Federación Argentina de Cardiología, realizará variadas actividades en el marco del Congreso de la especialidad.
El Hospital Rawson atiende a más de 100 pacientes al mes con un enfoque integral y sin turno previo para casos de vértigo y trastornos del equilibrio.
La Fundación Iberoamericana de Salud Pública (FISP) analiza el impacto de la tecnología en la medicina y retoma una frase de Daniel W. Byrne: “La IA no reemplazará a los médicos, pero los médicos que usan IA reemplazarán a los que no lo hacen”.
Con ese objetivo en mente, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria da inicio a una campaña Nacional de Concientización de la Vacunación en Adultos.
El Día Mundial de la Salud que se celebra este 7 de abril, da inicio a una campaña de un año de duración sobre la salud materna y la de los recién nacidos
El programa implementado del municipio tiene como principal objetivo la prevención y detección temprana de patologías cardíacas en personas que practican actividad física
El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.
El Gobernador afirmó que Mendoza será la única provincia en reducir tarifas energéticas residenciales, comerciales e industriales entre mayo y julio.
La Comisión Europea (CE) dio vía libre a la comercialización de la vacuna conjugada 21-valente contra el neumococo (VCN21v) para la prevención de la enfermedad neumocócica en adultos mayores.
Villa de la Quebrada vivió este 3 de mayo una de sus jornadas más emotivas y multitudinarias, con motivo de la tradicional festividad del Santo Cristo.
En la prueba de 42k el ganador fue Claudio Barsotti con un tiempo de 2 hs, 27m y 22s y en damas, Adela Barrios con un tiempo de 2 hs, 48m y 32s.
Una ambulancia del hospital de Juana Koslay acudió al lugar y constató que no era necesario el traslado de los conductores.