
El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.


Una ceremonia especial en los Jardines del Teatro Bicentenario marcó el inicio de un año de bodas emblemáticas en San Juan.
Sociedad01/02/2025
Periodistas CuyoNoticias

El miércoles 29 de enero, los Jardines del Teatro del Bicentenario en la ciudad de San Juan fueron el escenario de una nueva ceremonia nupcial.


En un ambiente impresionante y rodeados de sus seres queridos, Gonzalo Emmanuel Morales Rodríguez y Nancy Valeria Buiguez pronunciaron el "sí, quiero" en lo que se considera el primer matrimonio significativo del 2025.
Esta pareja, que ha compartido su vida durante varios años y es madre y padre de tres hijos, Pía, Natán y Tomás, celebró su amor en compañía de familiares y amigos.
"Fue un lugar hermoso, un día precioso y rodeada de personas perfectas para disfrutar de un bello festejo", afirmó Nancy, visiblemente emocionada después de la ceremonia.
Este enlace es solo el primero de muchos que se prevén a lo largo del año en diferentes lugares emblemáticos de la provincia.
La Dirección del Estado del Registro Civil y Capacidad de las Personas está comprometida con seguir adelante con esta iniciativa, fomentando celebraciones memorables que pongan en valor la identidad y el patrimonio de San Juan, permitiendo así a las parejas sellar su unión en espacios únicos y representativos de la región.
Con este primer matrimonio del 2025, comienza un año de bodas emblemáticas, donde más parejas tendrán la oportunidad de disfrutar de una experiencia inolvidable en lugares simbólicos de San Juan.



El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.



El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa

La máxima exponente del fútbol femenino nacional retorna a Mendoza su lugar de origen para transmitir todo lo aprendido a lo largo de su carrera.





