
El Espacio de Fotografía Máximo Arias abre la temporada'25 con una propuesta gratuita e imperdible: un taller de producción orientado a la fotografía creativa.
La presentación fue en el cierre de los festejos de la vendimia de la Capital donde el público a pesar del intenso calor y la lluvia vivió una noche inolvidable
Eventos09/02/2025Abel Pintos ofreció un concierto ante más de 30 mil personas en el Parque Cívico de Ciudad de Mendoza, siendo uno de los artistas más destacados de la escena musical argentina. En la segunda noche de las celebraciones de la vendimia en la Capital mendocina, el público superó el calor y la lluvia para disfrutar de una velada memorable.
Tras la emocionante elección de la nueva reina de Capital, Juliana Zalazar, en la fiesta "Maridaje Mágico", Pintos deslumbró con su música, llenando el Parque Cívico con alrededor de 30,000 fans ansiosos por escuchar sus grandes éxitos.
Con reposeras, heladeritas y abanicos en mano como los objetos esenciales de la cálida noche, el público se reunió cerca de la Casa de Gobierno esperando la actuación del artista. La espera fue amena gracias a Albert La Troupe y Josefina Linares, quienes animaron a los presentes con bailes y canciones de distintos géneros. Además, el DJ Tomás Fortte y la conductora Marianela Bomprezzi también contribuyeron a generar un ambiente festivo.
Puntualmente a las 21:30 horas Abel Pintos subió al escenario, siendo reconocido como uno de los más grandes del país, presentándose en Mendoza en el marco de su Tour Verano 2025. "Buenas noches, gracias Mendoza", comenzaron los aplausos tras su primera interpretación: "Sueño Dorado". La energía del público se intensificó con los temas que siguieron, incluyendo "Creo en ti", "Bailando entre tu sombra (Alelí)", "No me olvides", "Sin principio ni final" y "La llave". Luego, animó a todos a bailar con "Tiempo".
Pintos, emocionado, compartió su conexión con Mendoza: "Hace casi 25 años que vengo y cada vez me invade la emoción de verlos con tanto cariño. Estar aquí significa mucho y sé lo importante que es esta época de vendimia para ustedes". Antes del espectáculo, saludó a Ulpiano Suarez y a la Reina Nacional de la Vendimia, Agostina Saua. El intendente de la ciudad también destacó el privilegio de tener a Pintos como cierre de "Maridaje Mágico".
El público también pudo disfrutar del concierto a través de pantallas gigantes ubicadas en diferentes puntos, donde muchos se reunieron para vivir la experiencia de manera más cómoda. El repertorio de Abel siguió con "Como te extraño", "Tu dolor", "Aquí te espero", "Quien pudiera" y "Cien años", en un momento donde la multitud coreó su nombre al unísono con un "Olé, olé, olé, Abel, Abel".
El show culminó con baladas como "El adivino", "Tu voz", "Espejo" y su icónico "Pájaro Cantor". La velada continuó con "Juntos", "Cuantas veces", "El alcatraz", "Motivos" y "De solo vivir", en la que agradeció a su equipo. Con un emotivo mensaje, Pintos se despidió: "Muchas gracias, los quiero con todo mi corazón, los extraño cuando no estoy y soy muy feliz al regresar. Hasta la próxima, espero que sea pronto", cerrando con otra presentación de "De solo vivir", que terminó con la llegada de la lluvia.
Estas dos noches de "Maridaje Mágico" fueron posibles gracias a una colaboración entre el sector público y privado, respaldada por importantes patrocinadores como Banco Galicia, Villavicencio y Grupo Huentala, junto a otras empresas como Lorenzo Automotores, Chachingo, A Nation, Amelei, Grido, Farmacia Del Puente y Dermaglós.
El Espacio de Fotografía Máximo Arias abre la temporada'25 con una propuesta gratuita e imperdible: un taller de producción orientado a la fotografía creativa.
La ciudad capital es anfitriona por primera vez del evento que reúne a los principales referentes de la industria a nivel nacional, es tiempo de compartir dulzura
Experiencias inolvidables que combinan historia, vino, arte y naturaleza en distintos rincones de la capital mendocina. circuitos temáticos, degustaciones y mucho más
Uno de los eventos de mayor importancia en el año cultural, se llevará a cabo durante ocho días en locaciones de Mendoza, San Juan, San Luis y Chile
Un acontecimiento que replica una tradición ancestral del país europeo, en el que se exhiben huevos gigantes intervenidos en vivo por pintores locales.
Uno de los destinos más elegidos de los turistas por sus paisajes, cultura, gastronomía, turismo religioso y por sobre todo la calidez de su gente
Con el Domingo de Ramos, celebrando la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, se inicia una semana que invita a reflexionar para vivir tiempos de paz
Este año con el lema “Con la fe y la esperanza de un verdadero cambio”, la Federación Gaucha sanjuanina realiza la tradicional peregrinación hacia Vallecito
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Más de 690 efectivos tomarán parte del mismo en el partido entre Independiente Rivadavia y Estudiantes de Caseros por Copa Argentina en el Juan Gilberto Funes.
Independiente Rivadavia derrotó 1 a 0 a Estudiantes de Buenos Aires en La Punta y por 16avos de final de Copa Argentina enfrentará a Platense.
La Ciudad de Mendoza se prepara para recibir una fiesta de sabores con el Primer Encuentro Gastronómico “Cocina Chilena – Sabores de Mar y Cordillera”.
La provincia cuyana será epicentro de eventos de kitesurf, vela y automovilismo, con gran convocatoria nacional e internacional para disfrutar en familia.