
Arte, cultura y patriotismo en el predio La Lagunita que será escenario para disfrutar de una emotiva celebración. Miércoles 9 de julio con entrada gratuita.
La conmovedora obra “Lo tejió la Juana”, dirigida por el sanjuanino Ignacio Sánchez Mestre, tendrá dos funciones que serán el 21 y el 22 de marzo.
Eventos03/03/2025El público sanjuanino será testigo de una aclamada propuesta teatral de la compañía Las Savias. Dirigida por el reconocido director sanjuanino Ignacio Sánchez Mestre, “Lo tejió la Juana” estará en el escenario de la Sala Auditórium del Teatro del Bicentenario en ciudad de San Juan.
Esta obra de 75 minutos, aborda con sensibilidad y profundidad temas universales como el duelo, la memoria y los lazos familiares, ofreciendo al público una experiencia teatral única. Así, los próximos 21 y 22 de marzo, serán dos oportunidades para sumergirse en una historia íntima y conmovedora que promete emocionar y hacer reflexionar.
Cabe destacar que esta obra se estrenó en octubre de 2023 dentro del marco de la programación de Paraíso Club.
De esta manera, ambas funciones serán a las 21:30 hs y la entrada de $12 mil se encuentra disponible en Boletería con descuentos exclusivos, y a través de TuEntrada.com
Ficha técnica
Actores: Pilar Mestre, Juan Francisco López Búbica, Maitina De Marco, Paula Trucchi, Federico Buso e Ignacio Sánchez Mestre.
Fotos: Ignacio Coló.
Música: Luiza.
Diseño de escenografía: Laura Copertino.
Diseño de iluminación: David Seldes Diseño de vestuario: Lara Sol Gaudini.
Producción: María La Greca.
Asistencia de dirección: Nina Horowitz.
Dramaturgia y dirección: Ignacio Sánchez Mestre.
Sobre Ignacio Sánchez Mestre
Nació en San Juan, Argentina, en 1982. Es actor, guionista, dramaturgo y director de teatro. Como autor y director estrenó obras en el circuito independiente, en el Teatro Nacional Cervantes y en el Complejo Teatral de Buenos Aires.
Actuó en obras de Ariel Farace, Laura Kalauz, Pablo Sigal y Lucía Seles. En cine trabajó para Vladimir Durán, Luz Orlando Brennan, Pablo Levy y Lucía Seles.
El sanjuanino coescribió películas junto a Martín Piroyansky, Florencia Percia, Diego y Pablo Levy y fue uno de los autores de División Palermo, para Netflix (Cóndor de Plata a Mejor Guion 2023), y Soy tu fan: La fiesta continúa, para Star+.
Realizó residencias artísticas en la Sala Beckett (Barcelona) y en el Kunstenfestivaldesarts (Bruselas). Sus obras "demo" y "Lunes Abierto" fueron publicadas por la editorial Libros Drama y “Despierto” en la Colección Novísima Dramaturgia Argentina, de Ediciones del CCC.
Arte, cultura y patriotismo en el predio La Lagunita que será escenario para disfrutar de una emotiva celebración. Miércoles 9 de julio con entrada gratuita.
Ciudad de los Chicos suma el universo gamer y propuestas inclusivas para todas las edades para vivir intensamente este receso invernal 2025.
Esta propuesta incorpora dos funciones especialmente diseñadas para niños Trastorno del Espectro Autista (TEA). adaptadas, con ambientes amigables y accesibles
Funciones adaptadas, talleres y visitas táctiles garantizan el acceso a la ópera para personas con distintas discapacidades en ciudad de San Juan
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
Vivencias integrales, que combinan naturaleza, cultura, gastronomía, bienestar, tradición y aventura, dirigidas tanto a turistas como a residentes.
Circo, obras de teatro, malabares, payasos, shows de magia y títeres, a cargo de elencos y artistas locales, en distintos puntos del departamento
Peatonal gastronómica con menú a precios accesibles y anticipándose a la fiesta patria del 9 de julio, los locales presentan versiones de platos típicos
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.