
Entregan 10 mil becas para garantizar la inclusión educativa
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
Compromiso con la biodiversidad: claves para disfrutar de la naturaleza sin dañarla.
Sociedad04/03/2025La flora y fauna autóctonas de la provincia de San Juan representan un patrimonio natural invaluable. La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable invita a los visitantes a observar la fauna desde una distancia prudente, evitando cualquier interacción directa, como alimentarlos, ya que esto puede alterar su dieta y generar desequilibrios ecológicos.
Asimismo, es fundamental abstenerse de tocar o interferir con las especies, priorizando herramientas como binoculares o dispositivos electrónicos para captar imágenes sin afectar los ecosistemas. Mantener un ambiente tranquilo también es clave, ya que los ruidos excesivos pueden generar estrés en las especies animales y alterar su comportamiento natural.
Disfrutá con responsabilidad
Gestioná tus residuos: Es indispensable portar una bolsa para la recolección de residuos personales y retirarlos al finalizar la visita. Bajo ningún concepto se deben dejar desechos en las áreas naturales, ya que estos contaminan y afectan gravemente los ecosistemas.
Evitá acciones de riesgo: Se prohíbe encender fogatas o arrojar colillas de cigarrillos, ya que estas acciones representan un alto riesgo de incendios forestales y ponen en peligro la biodiversidad local.
Optá por alternativas sostenibles: Se recomienda el uso de botellas reutilizables, bolsas de tela y recipientes duraderos como medidas efectivas para minimizar el impacto ambiental del consumo de plásticos descartables.
Cuidá las áreas protegidas y espacios verdes
Respetá los senderos habilitados: Transitar exclusivamente por los caminos demarcados es esencial para evitar la degradación del suelo, la vegetación y los hábitats naturales.
Llevate solo recuerdos: No remuevas elementos del entorno, como rocas, plantas o restos biológicos, ya que forman parte integral de los ecosistemas y su extracción puede causar desbalances significativos.
Cumplí con las normativas: Seguí las indicaciones de los guías y la cartelería para garantizar la protección de las áreas naturales.
Protegé los cuerpos de agua: Evitá disponer residuos o sustancias contaminantes en ríos, lagunas y embalses, ya que estos desempeñan un papel crucial en los ecosistemas locales.
San Juan se distingue por ser una de las provincias con mayor porcentaje de su territorio bajo protección ambiental, con 2.248.416 hectáreas distribuidas en diversas categorías de conservación. Entre sus joyas naturales se encuentran el Parque Presidente Sarmiento, el Área Natural Protegida La Ciénaga, el Paisaje Protegido Pedernal, la Reserva de Uso Múltiple Valle Fértil y el Parque de la Biodiversidad.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable invita tanto a turistas como a residentes a disfrutar de estos espacios con un compromiso activo hacia la protección ambiental. Este llamado a la acción se enmarca en la visión integral de desarrollo sostenible promovida por la Provincia de San Juan, reafirmando el compromiso del gobierno con la gestión responsable y sustentable de sus recursos naturales.
Santander Argentina anuncia la entrega en 2025 de estas becas, en un programa dividido en 5.000 becas universitarias y 5.000 becas de formación en oficios.
El miércoles 24 de septiembre, el Teatro Plaza de Godoy Cruz será escenario de este espectáculo didáctico e interactivo especialmente diseñado para estudiantes de nivel primario y primer año de secundaria.
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Ciudad de Mendoza habilitó un trámite excepcional para acompañar a instituciones que trabajan con discapacidad y atraviesan dificultades económicas.
La actividad musical organizada por Ciudad de Mendoza, se realizará los sábados de septiembre, al mediodía, incluido el primer sábado de octubre.
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
No le alcanzó el empate en Tandil en Santamarina y descendio al Regional Amateur Federal 2026, última fecha de la zona Revalida, los 5 clasficados.
La Capital Internacional del Vino participó activamente en el evento que reunió a referentes del sector turístico de Cuyo en La Punta provincia de San Luis
El actual decano José Balacco fue reelegido al frente de la casa de estudios y Miguel Tornello lo acompañará como vicedecano durante el período 2025-2029.
El Lobo mendocino cayó en Carlos Casares ante Agropecuario 2 a 0, lo alcanzó Estudiantes de Rio Cuarto que quedó por primero por diferencia de gol.