
San Luis con propuestas para los chicos en la Casa del Poeta
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
Compromiso con la biodiversidad: claves para disfrutar de la naturaleza sin dañarla.
Sociedad04/03/2025La flora y fauna autóctonas de la provincia de San Juan representan un patrimonio natural invaluable. La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable invita a los visitantes a observar la fauna desde una distancia prudente, evitando cualquier interacción directa, como alimentarlos, ya que esto puede alterar su dieta y generar desequilibrios ecológicos.
Asimismo, es fundamental abstenerse de tocar o interferir con las especies, priorizando herramientas como binoculares o dispositivos electrónicos para captar imágenes sin afectar los ecosistemas. Mantener un ambiente tranquilo también es clave, ya que los ruidos excesivos pueden generar estrés en las especies animales y alterar su comportamiento natural.
Disfrutá con responsabilidad
Gestioná tus residuos: Es indispensable portar una bolsa para la recolección de residuos personales y retirarlos al finalizar la visita. Bajo ningún concepto se deben dejar desechos en las áreas naturales, ya que estos contaminan y afectan gravemente los ecosistemas.
Evitá acciones de riesgo: Se prohíbe encender fogatas o arrojar colillas de cigarrillos, ya que estas acciones representan un alto riesgo de incendios forestales y ponen en peligro la biodiversidad local.
Optá por alternativas sostenibles: Se recomienda el uso de botellas reutilizables, bolsas de tela y recipientes duraderos como medidas efectivas para minimizar el impacto ambiental del consumo de plásticos descartables.
Cuidá las áreas protegidas y espacios verdes
Respetá los senderos habilitados: Transitar exclusivamente por los caminos demarcados es esencial para evitar la degradación del suelo, la vegetación y los hábitats naturales.
Llevate solo recuerdos: No remuevas elementos del entorno, como rocas, plantas o restos biológicos, ya que forman parte integral de los ecosistemas y su extracción puede causar desbalances significativos.
Cumplí con las normativas: Seguí las indicaciones de los guías y la cartelería para garantizar la protección de las áreas naturales.
Protegé los cuerpos de agua: Evitá disponer residuos o sustancias contaminantes en ríos, lagunas y embalses, ya que estos desempeñan un papel crucial en los ecosistemas locales.
San Juan se distingue por ser una de las provincias con mayor porcentaje de su territorio bajo protección ambiental, con 2.248.416 hectáreas distribuidas en diversas categorías de conservación. Entre sus joyas naturales se encuentran el Parque Presidente Sarmiento, el Área Natural Protegida La Ciénaga, el Paisaje Protegido Pedernal, la Reserva de Uso Múltiple Valle Fértil y el Parque de la Biodiversidad.
La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable invita tanto a turistas como a residentes a disfrutar de estos espacios con un compromiso activo hacia la protección ambiental. Este llamado a la acción se enmarca en la visión integral de desarrollo sostenible promovida por la Provincia de San Juan, reafirmando el compromiso del gobierno con la gestión responsable y sustentable de sus recursos naturales.
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
La Municipalidad junto a Cáritas y el Ejército Argentino, realizan la tradicional locreada solidaria en diversas parroquias del departamento en un nuevo aniversario patrio
Las actividades abrirán este martes con una Función de Gala en el Auditorio Juan Victoria y finalizarán con el solemne Tedeum en la Catedral mañana miércoles.
Con el objetivo de que niños y jóvenes puedan comprender de manera correcta lo que leen, se proponen numerosas historias literarias para transitar las vacaciones de manera tanto recreativa como constructiva.
Lugar mágico en Villa de Merlo que se consolidado como destino para quienes buscan conectar con naturaleza, paisaje y experiencias en altura.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
Una denuncia inmediata y la labor conjunta de las fuerzas de seguridad permitieron recuperar una camioneta robada en solo dos horas en la capital puntana.
En los primeros seis meses de 2025, la provincia de Mendoza registra un incremento significativo en accidentes graves.
Por penales (5 a 3) derrotó en la final a Deportivo Guaymallén. Se jugó en el predio que en Russell tiene la Fundación Amigos para el Deporte.