
Empató 1 a 1 con Estudiantes buena cosecha en tres partidos seguidos de visitante, sumando 5 puntos sobre 9 sin ninguna derrota, sigue como escolta.
En las instalaciones del Club Regatas, su presidente Jorge Aguirre Toum, compañeros y amigos del grupo de la rama de la natación, recibieron a Lautaro Arjona.
Deportes13/03/2025El "Lago" está feliz, por eso recibieron con orgullo al campeón Lautaro Arjona, quien regresó de su increíble desafío convirtiéndose en el nadador más joven en cruzar el Río de la Plata. El joven nadador mendocino de 17 años, logró marcar el récord histórico de ser el más joven en cruzar a nado el Río de la Plata.
Luego de 14 horas y 28 minutos de brazadas y de luchar contra un río que en el último tramo le dio una inesperada batalla, Lautaro logró unir Colonia de Sacramento (Uruguay) y Punta Lara (Argentina).
La marca anterior era de una nadadora de 19 años, en 1923, según datos aportados por el club Regatas, donde entrena el nadador.
Lautaro no solo logró esta hazaña, sino que dejó su nombre en la historia con un récord impresionante. Fueron 50 km de pura determinación y esfuerzo.
Jorge Aguirre Toum, presidente del club, destacó el impacto de esta hazaña: "Lautaro no solo demuestra un talento excepcional, sino también una dedicación y fortaleza admirables. Su esfuerzo pone a la natación de Regatas en el podio mundial y es un orgullo para toda nuestra institución. Su familia ha sido un pilar fundamental en este camino, y juntos están escribiendo una historia inolvidable."
Bajo la guía del Licenciado Claudio Capezzone, su entrenador y con el respaldo de Owa Challenge en Uruguay, además del apoyo de los íconos Gustavo Oriozabala y Damián Blaum, Lautaro sigue superando límites.
Empató 1 a 1 con Estudiantes buena cosecha en tres partidos seguidos de visitante, sumando 5 puntos sobre 9 sin ninguna derrota, sigue como escolta.
Igualó 1 a 1 con Racing de Córdoba, ambos goles de penal, sigue con la mala racha de no poder ganar de local, sigue en zona pintada, pero con un partido más.
Se trata de un espacio donde personas con y sin discapacidad intelectual comparten entrenamientos y competencias en igualdad de condiciones.
La boxeadora sanluiseña Micaela Luján volverá a subir al ring para enfrentar una pelea decisiva: una eliminatoria mundialista con título regional en juego.
Entre el 14 y el 16 de junio se realizará el 4to Encuentro Nacional de Senderismo con sede en la provincia de San Luis, este año en la localidad de Luján.
Arranca la Vuelta a Colombia Femenina con una Sanjuanina en el pelotón. Serán en total 636.1 kilómetros los que se recorrerán durante seis jornadas,
Deportistas sanjuaninos de Alto Rendimiento con resultados positivos, hubo diversas actividades donde se destacaron los representantes de la provincia.
Contó con una gran cantidad de participantes de todas las edades. Se extendió desde la Estación Benegas hasta el puente de la ciclovía en Godoy Cruz.
Entre el 14 y el 16 de junio se realizará el 4to Encuentro Nacional de Senderismo con sede en la provincia de San Luis, este año en la localidad de Luján.
Será este sábado 14 de junio, a partir de las 15. Habrá música; un homenaje a Marciano Cantero; espectáculos y juegos para niños; stands de comidas y deportes, entre otras actividades.
La boxeadora sanluiseña Micaela Luján volverá a subir al ring para enfrentar una pelea decisiva: una eliminatoria mundialista con título regional en juego.
Se trata de un espacio donde personas con y sin discapacidad intelectual comparten entrenamientos y competencias en igualdad de condiciones.
En el marco del Día de la Fundación de San Juan, tres mujeres comparten cómo el programa Aprender, Trabajar y Producir, les abrió las puertas a una realidad laboral digna.