
Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.
Presentó y posibilitó degustar productos de cinco viñedos pertenecientes a las bodegas Alma Austral, Ambrosía, Catena, Doña Paula y Flichman.
Economía15/03/2025Invitada por los organizadores de la feria Foodex Japón 2025, Carolina Suárez Garcés, representante de Relaciones Institucionales de ProMendoza, dictó una master class (clase magistral) para importadores de todo el mundo, enfocada en los vinos de altura de Mendoza.
Así fueron presentadas y degustadas etiquetas de cinco viñedos pertenecientes a las bodegas Alma Austral, Ambrosía, Catena, Doña Paula y Flichman.
“Los organizadores del evento nos pidieron una charla con degustación enfocada en vinos de alta gama, con etiquetas premiadas y que no se comercialicen en Japón todavía. Así se organizó una charla enfocada en vinos de altura, que destacan a nuestra provincia y la colocan en un lugar con poca competencia mundial”, aseguró Suárez Garcés.
“La presentación destacó a nuestra provincia como la principal región vinícola de Argentina y una de las Grandes Capitales del Vino del mundo. Ubicada al pie de la imponente Cordillera de los Andes, Mendoza es reconocida por sus viñedos de altura y excepcionales vinos. Los asistentes disfrutaron de algunos de los mejores vinos galardonados y de alta gama, descubriendo así por qué son tan especiales”, agregó.
Durante la misión a Japón hubo reuniones en la Embajada argentina para promocionar Mendoza como destino turístico y presentar productos mendocinos, como ajo, orégano, carne y aceite de oliva, además de los vinos.
Suárez Garcés también se reunió con varias agencias de turismo japonesas para presentar a Mendoza como destino de viajes.
Estuvo junto a representantes como Yasuyuki Ono, de la Agencia de Viajes Nippon Travel Agency, la cuarta más grande de Japón, y Ai Sakata, de Eurasia Travel, que ofrece paquetes turísticos a Argentina, incluyendo destinos como el glaciar Perito Moreno y el monte Fitz Roy, entre otras.
Por otro lado, la enviada de ProMendoza contó que empresas japonesas se mostraron muy interesadas en la oferta exportable de la provincia. Por ejempo, Naoyuki Terashita, de CGC Japan, una organización cooperativa de supermercados, mostró interés en distintos alimentos mendocinos.
Ryo Aoi, de Hikarigaoka Corporation, que ha participado en seminarios organizados por la Embajada argentina en Japón sobre productos argentinos, solicitó información acerca de proveedores de vino en caja.
Kaoru Kitayama, importadora especializada en vinos argentinos, destacó la calidad y la pasión de los productores mendocinos. “Continuaremos en conversaciones con las empresas para acercarles las ofertas exportables de Mendoza y colaborar con la Embajada para promocionar la región en Japón”, concluyó.
Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.
Con calidad enológica y crecimiento sostenido, la provincia de San Juan se posiciona como clave en la expansión del Malbec argentino.
Informarán a comerciantes y emprendedores de Guaymallén sobre nuevas líneas de crédito disponibles para las micro, pequeñas y medianas empresas
Este sábado 19 de abril, de 16 a 20, en los Jardines de La Hostería de Zonda, San vivirá una experiencia única: se podrá degustar vinos malbec, gratis.
El 17 de abril se celebra en todo el mundo el día del Malbec, ese día La Enoteca ofrece actividades desde las 19 para celebrarlo. Para adquirir las entradas, en Eventbrite.
Sin embargo, esta mejora aún no logra compensar las fuertes caídas del año pasado, cuando las ventas retrocedieron, acumulando un descenso del -22,1%.
Con una extensión de 150.000 hectáreas, este parque preserva huellas fósiles de dinosaurios, como las del saurópodo. Refugio para una diversa fauna autóctona.
En un encuentro clave para la integración regional, representantes de las Cámaras de Comercio se reunieron con el secretario de Industria de San Juan.
“Bajá un cambio” busca evitar atropellos de fauna en rutas turísticas sanjuaninas, ante el aumento de tránsito durante el fin de semana largo.
Con un 80% de ocupación y más de 75 mil visitantes, la provincia lideró el turismo nacional gracias a su oferta cultural, religiosa y enogastronómica.
Gimnasia y Esgrima derrotó a un duro rival como lo fue Central Norte de Salta por 1 a 0, en la próxima fecha, otra vez de local recibirá a Nueva Chicago.
Un impresionante siniestro vial tuvo lugar esta tarde en la RN 7, a la altura del kilómetro 1090, en la localidad de Potrerillos, provincia de Mendoza.
Tras más de 60 conciertos y una histórica edición binacional, el festival finaliza este domingo con un emotivo cierre en Bodega Los Toneles.Mendoza se despide de un festival histórico y sin fronteras