
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Presentó y posibilitó degustar productos de cinco viñedos pertenecientes a las bodegas Alma Austral, Ambrosía, Catena, Doña Paula y Flichman.
Economía15/03/2025Invitada por los organizadores de la feria Foodex Japón 2025, Carolina Suárez Garcés, representante de Relaciones Institucionales de ProMendoza, dictó una master class (clase magistral) para importadores de todo el mundo, enfocada en los vinos de altura de Mendoza.
Así fueron presentadas y degustadas etiquetas de cinco viñedos pertenecientes a las bodegas Alma Austral, Ambrosía, Catena, Doña Paula y Flichman.
“Los organizadores del evento nos pidieron una charla con degustación enfocada en vinos de alta gama, con etiquetas premiadas y que no se comercialicen en Japón todavía. Así se organizó una charla enfocada en vinos de altura, que destacan a nuestra provincia y la colocan en un lugar con poca competencia mundial”, aseguró Suárez Garcés.
“La presentación destacó a nuestra provincia como la principal región vinícola de Argentina y una de las Grandes Capitales del Vino del mundo. Ubicada al pie de la imponente Cordillera de los Andes, Mendoza es reconocida por sus viñedos de altura y excepcionales vinos. Los asistentes disfrutaron de algunos de los mejores vinos galardonados y de alta gama, descubriendo así por qué son tan especiales”, agregó.
Durante la misión a Japón hubo reuniones en la Embajada argentina para promocionar Mendoza como destino turístico y presentar productos mendocinos, como ajo, orégano, carne y aceite de oliva, además de los vinos.
Suárez Garcés también se reunió con varias agencias de turismo japonesas para presentar a Mendoza como destino de viajes.
Estuvo junto a representantes como Yasuyuki Ono, de la Agencia de Viajes Nippon Travel Agency, la cuarta más grande de Japón, y Ai Sakata, de Eurasia Travel, que ofrece paquetes turísticos a Argentina, incluyendo destinos como el glaciar Perito Moreno y el monte Fitz Roy, entre otras.
Por otro lado, la enviada de ProMendoza contó que empresas japonesas se mostraron muy interesadas en la oferta exportable de la provincia. Por ejempo, Naoyuki Terashita, de CGC Japan, una organización cooperativa de supermercados, mostró interés en distintos alimentos mendocinos.
Ryo Aoi, de Hikarigaoka Corporation, que ha participado en seminarios organizados por la Embajada argentina en Japón sobre productos argentinos, solicitó información acerca de proveedores de vino en caja.
Kaoru Kitayama, importadora especializada en vinos argentinos, destacó la calidad y la pasión de los productores mendocinos. “Continuaremos en conversaciones con las empresas para acercarles las ofertas exportables de Mendoza y colaborar con la Embajada para promocionar la región en Japón”, concluyó.
La ruta contará inicialmente con cuatro frecuencias semanales los lunes, miércoles, viernes y domingos. Esta nueva ruta incrementa las oportunidades para que más viajeros descubran las maravillas de Panamá mediante el programa Panamá Stopover.
Se trata de "Cuotas MiPyME” una iniciativa que busca facilitar el acceso al financiamiento para comercios y pymes. Reemplazará al Programa "Cuota Simple" que vence el 30 de junio.
Del estudio realizado por In-Store Media, se desprende que el 93% de los compradores dice comprar habitualmente en supermercados e hipermercados.
Con una facturación de más de 17 millones, la nueva propuesta del Municipio generó un fuerte impacto en el desarrollo económico local.
Fueron evaluadas 71 muestras en el Centro de Referencia en Análisis Sensorial de Alimentos de Universidad Católica de Cuyo.
En articulación con el sector privado y con la iniciativa de fortalecerse como centro de encuentros y eventos, la perla turística de San Luis se prepara para la temporada con una imperdible promoción bancaria.
La operación será estacional, entre los meses de junio y agosto y atenderá a quienes buscan disfrutar de la temporada de invierno en Mendoza.
Crearon la Mesa de Viveros Vitícolas para producir plantas libres de virus, incorporar variedades y fortalecer la competitividad del sector.
El Globito volvió a meterse en zona de clasificación, San Martin penúltimo y Gutierrez que perdió en San Luis con Estudiantes en el último lugar de la tabla.
En su primer partido dirigiendo al Deportivo Maipú el conjunto cruzado cayó inesperadamente ante San Miguel a siete minutos del final del partido.
Rige para el turno mañana del lunes 30 de junio en todos los establecimientos públicos y de gestión privada. Alerta de ola polar hasta el miércoles
Hay rutas intransitables, Educación suspendió actividades escolares presenciales en todos los turnos del día lunes 30 de junio en zonas más afectadas
Domingo bajo cero con nevadas en toda la provincia complican la circulación y piden extremar medidas de prevención en el manejo.