Convenio para asegurar el traslado de órganos y tejidos en San Luis

Se trata de un acuerdo inédito entre entre el ministerio de Salud, el ministerio de Seguridad y los aeropuertos provinciales para formalizar protocolos.

Política28/03/2025Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

convenio traslado organos 2Por primera vez en el país, se firmó un Convenio de Ratificación entre el ministerio de Salud, el ministerio de Seguridad y los aeropuertos provinciales, cuyo objetivo fue formalizar los protocolos que permiten el traslado seguro de órganos y tejidos para su posterior trasplante.

El acuerdo, inédito a nivel nacional por su alcance interinstitucional, busca fortalecer los procedimientos logísticos vinculados a la donación en articulación con distintas áreas estatales, el CUCAI San Luis y el sistema aeroportuario provincial.

Adolfo Sanchez de Leon Teresa NigraHospital Carrillo realizó su primer trasplante en San Luis

Esta concertación ratifica los protocolos que ya se vienen aplicando en operativos realizados en las localidades de San Luis capital, Villa Mercedes y Santa Rosa del Conlara, abarcando incluso la región de la Costa de los Comechingones y la provincia de Córdoba. Tales acciones permitieron coordinar con éxito el traslado de 87 órganos y tejidos en 15 meses, esenciales para los pacientes que están en lista de espera en Argentina.

convenio traslado organos 3“Las partes acuerdan ratificar y sostener en el tiempo las acciones que permiten garantizar procedimientos de ablación y traslado, con el único fin de salvar vidas y mejorar la calidad de vida de quienes esperan un trasplante”, establece el documento suscripto.

San Luis vuelve a dar un paso adelante, sobresaliente en materia de donación y trasplante con una iniciativa que podría servir de modelo para otras provincias del país.

Fuente: ANSL

Te puede interesar
godoy cruz ramcc 2025

Se viene la asamblea de la RAMCC en Godoy Cruz

Redacción CuyoNoticias
Política26/03/2025

La Asamblea de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, tendrá lugar los próximos 4 y 5 de abril en Espacio Arizu y se espera la llegada de cerca de 100 jefes comunales.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email