
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Convocan a involucrados en esta temática, para reflexionar sobre los avances que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
Salud30/03/2025La actividad del1°Simposio Provincial de Rehabilitación Neurológica, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Rehabilitación fue organizada por la Dirección de Materno Infancia, a través del Programa de Discapacidad y bajo la órbita de la Secretaría Técnica de San Juan.
El evento se llevó a cabo en el Centro de Convenciones Guillermo Barrena Guzmán en ciudad de San Juan los días 28 y 29 de marzo pasados.
El Simposio de Rehabilitación Neurológica estuvo destinado a profesionales de todos los niveles de atención del Ministerio de Salud, así como a aquellos de los Ministerios de Educación, Familia y Desarrollo Humano, que abordan a personas con discapacidad de manera integral.
Este espacio se creó con el fin de convocar a los actores involucrados en esta temática, para reflexionar sobre los avances y desafíos científicos que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad.
El ministro Amílcar Dobladez, dio la bienvenida a los disertantes nacionales y provinciales que participaron y compartieron sus conocimientos científicos en el simposio. Asimismo, agradeció a todos los presentes, especialmente a aquellos que abordan a pacientes con trastornos neurológicos.
En su discurso, destacó la importancia del simposio, afirmando que "la relevancia de este evento se medirá al finalizar, luego de haber compartido las experiencias que nos traen los disertantes, tanto nacionales como provinciales, en este ámbito de la neurorehabilitación, que es tan interdisciplinario y donde intervienen muchas especialidades médicas, pero también paramédicas, como kinesiología, fonoaudiología, entre otras".
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Esta innovadora técnica de neuromodulación está avalada por la evidencia científica y es compatible con la lactancia y las dinámicas propias de la nueva maternidad.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales