
El “discovery”, clave para desarrollo de productos digitales
El proceso de discovery es la instancia que antecede a todo proyecto tecnológico, para traducir ideas en soluciones y evitar la incertidumbre.


La Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis firmó un acuerdo con la Intendencia de la localidad, para agilizar procesos y mejorar la eficiencia.
Tecnología31/03/2025
Redacción CuyoNoticias

El intendente de la ciudad de La Punta, Luciano Ayala, visitó las oficinas de la Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad San Luis, en la Casa de Gobierno, para profundizar la implementación de firma digital en los procesos municipales. Con ese propósito se selló un acuerdo para concretar el uso de la herramienta en las distintas secretarías de la Comuna y el Juzgado de Faltas.


“La firma digital nos ha permitido agilizar procesos y mejorar la eficiencia en la administración. Con este convenio, seguimos avanzando en la modernización del Municipio”, destacó Ayala.
El acuerdo fue rubricado por el Jefe Comunal y la directora del Instituto de Firma Digital San Luis, Roxana Ladino Amaya. También, participó la directora municipal de Informática y Redes, Yamile Oros. Durante el encuentro, además, las autoridades comunales participaron de una capacitación sobre la herramienta y sus diversas aplicaciones.
“Nuestro propósito es continuar promoviendo la implementación de soluciones tecnológicas innovadoras que fortalezcan la gestión pública y mejoren la calidad de los servicios para la ciudadanía”, remarcó Ladino Amaya. Acerca de los beneficios de la tecnología, la funcionaria mencionó que permitirá optimizar la gestión de expedientes y promover la despapelización.
Asimismo, recordó que en 2024, el municipio de La Punta inició la implementación de firma digital en ‘Tramix’, el sistema de gestión de expedientes, y en recibos de sueldo. Igualmente se emplea en la aplicación móvil municipal, lo que facilita la interacción con los ciudadanos, en tanto con el convenio sellado se ampliará considerablemente su implementación en todas las instancias administrativas.



El proceso de discovery es la instancia que antecede a todo proyecto tecnológico, para traducir ideas en soluciones y evitar la incertidumbre.

Se trata de una iniciativa que apoya a estudiantes de posgrado de todo el mundo que desarrollan investigaciones innovadoras en informática y disciplinas afines.

El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Se trata de herramientas diseñadas para mejorar la experiencia de visualización en televisores y ayudar a los creadores a destacar sus contenidos en la pantalla más grande del hogar.

El encuentro de robótica más importante de Mendoza se realizará este sábado 25 de octubre desde las 9. La entrada será libre, con un alimento no perecedero.

La Universidad Provincial de Oficios lanza UPrO Play, una plataforma creada por estudiantes que revoluciona la educación con contenidos innovadores.

Google presenta el plan AI Plus y ofrece AI Pro gratis para estudiantes por un año. La compañía busca democratizar el poder de su IA más avanzada en la Argentina.

Más de 60 instituciones fueron conectadas a través de soluciones satelitales en 2024 y 2025, asegurando así el acceso digital en escuelas, hospitales, áreas protegidas y puestos de seguridad.


Realizado en el hospital Marcial Quiroga, el procedimiento mínimamente invasivo representa un avance histórico en la atención odontológica y maxilofacial de la provincia.

El proyecto responde a una necesidad histórica de la zona que por su geografía y red de canales deficientes para la captación y distribución del agua

El Foro de Periodismo Argentino rechazó la cautelar que prohíbe a periodistas y productores de CCC referirse a fiscales y magistrados provinciales.

La Ciudad de Mendoza celebra la Peatonal del Vino el 15 y 16 de noviembre con vinos, gastronomía, música y una experiencia cultural a cielo abierto.

Se trata de un paquete de beneficios destinado a jóvenes emprendedores y a empresas que contraten trabajadores menores de 35 años, para fomentar el empleo joven.





