
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.
Este viernes 4 de abril desde las 14, La Dirección de Economía Social y el Centro Ambiental Anchipurac, brindará una capacitación para mujeres que lideran emprendimientos sociales.
Economía04/04/2025La Dirección de Economía Social del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano y el Centro Ambiental Anchipurac, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, organizan por primera vez una capacitación sobre los valores del Triple Impacto. Se trata de un concepto que potencia y transforma los negocios, porque les da herramientas para alcanzar desarrollo sustentable y convertirse en agentes de cambio que contribuyan a resolver algunas problemáticas sociales, ambientales y económicas.
Esta actividad será este viernes 4 de abril, a partir de las 14, en la sala Auditorium del Centro Ambiental, ubicado en calle 5 y Pellegrini, al pie del Cerro Parkinson, en Rivadavia. La participación es libre y gratuita, solo requiere de una pre-inscripción en el link Formulario .
Los disertantes además darán detalles de distintas estrategias a aplicar para convertirse en un emprendimiento Triple Impacto y sobre los programas y beneficios vigentes que se impulsan desde distintas áreas de gobierno.
Personal del área Educación Ambiental, Sofía Sánchez, Cintia Ruiz y Omar Reino, estarán a cargo de la disertación. La temática será sobre el contexto actual en el que prospera el emprendedurismo y, puntualmente, el que está a cargo de mujeres, tanto en la provincia como en el país.
Vale recordar que sólo en la franja etaria de entre los 30 y los 40 años, los emprendimientos sociales, están igualado respecto de quiénes lo conducen. En el resto de categorías, hay desigualdad afectando negativamente a la participación y liderazgo de las mujeres.
Por eso, la charla apuntará a demostrar cómo ellas, desde sus roles y actividades, son quienes eligen, definen y direccionan las compras del hogar, y marcan tendencias, pero también cómo un negocio puede favorecerse positivamente teniendo en cuenta los valores propuestos desde las bases del Triple Impacto que contemplan lo social, lo económico y el cuidado ambiental.
El gobernador Poggi encabezó la apertura del Parque Renovable Híbrido Solar y Eólico “Toro Negro”, el primero de su tipo en la Argentina, un hito en energía sustentable.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
Los mendocinos, sanjuaninos y puntanos lideran el ranking nacional del olvido de cargadores y ropa interior en sus viajes.
Viñateros del Este mendocino harán un acampe y corte parcial en La Paz para reclamar medidas ante la falta de rentabilidad y asistencia estatal.
El evento organizado por el Fondo Vitivinícola busca brindar información estratégica para el sector, además de conferencias con invitados de renombre mundial.
El Gobierno lanzó la obra del acueducto Recodo Sur en Nogolí, que reemplazará viejos canales, beneficiará a 25 familias y mejorará 12 mil hectáreas rurales.
El gobernador estuvo en la apertura de la 4ª edición de Expo Innova Cuyo 2025, la feria frutihortícola más grande de la región, donde se muestran las últimas innovaciones y tecnologías del sector productivo.
En Mendoza, líderes y empresarios debatieron sobre minería, energía y acuerdos fiscales; Romano Group anunció ingreso al REM, IA aplicada y nuevas oficinas.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.
Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.
El tradicional evento deportivo se realizará el sábado 29 de noviembre, con largada a las 21.30 h desde la explanada de la Casa de Gobierno.
Un hombre de 39 años fue acusado de almacenar y compartir imágenes y videos de explotación sexual infantil, tras una investigación iniciada a partir de un reporte internacional.
Miércoles, jueves y viernes, de 6.30 a 8 de la mañana se descargarán champas de pasto que serán colocadas en el predio del lado del departamento de Guaymallén.