Sanjuaninos en la Selección de Fútbol Silencioso

Tres jugadores sanjuaninos y el preparador físico participaron del primer encuentro consolidando su presencia en el deporte adaptado de alto rendimiento.

Deportes04/04/2025Deportes CuyoNoticiasDeportes CuyoNoticias
Futbol silencioso, deporte adaptado

Se llevó a cabo la primera concentración de la Selección Argentina de Fútbol Silencioso en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD), Buenos Aires. En esta oportunidad, fueron convocados tres jugadores sanjuaninos: Axel Varela, quien no pudo asistir por motivos personales; Ricardo Mestre, capitán de Los Toros; y Jonathan Castillo. Además, se produjo el debut de Guillermo Basáñez como preparador físico del combinado nacional.

Los deportistas forman parte del programa "Deporte Adaptado" de la Dirección de Políticas Educativas e Inclusivas de la Secretaría de Deporte de San Juan y también integran la Asociación Sordos de San Juan, reafirmando su compromiso con el alto rendimiento deportivo.

Deporte adaptado, futbol silencioso, primera concentración

Durante la concentración, el sábado 29 se realizaron evaluaciones diagnósticas que incluyeron mediciones de peso, talla y masa muscular, así como una charla de nutrición. En el aspecto físico, se llevaron a cabo test de fuerza, velocidad, coordinación y equilibrio, con la supervisión del profesor Basáñez, quien estuvo a cargo de la preparación del equipo en esta área.

El domingo, el plantel disputó dos encuentros amistosos ante el equipo Malvinas Argentina, de la Liga de General Rodríguez. En el primer partido, el equipo titular se impuso por 3 a 0, con un gol del sanjuanino Jonathan Castillo. En el segundo duelo, con un equipo alternativo, el seleccionado cayó 2 a 0, dejando buenas sensaciones en su rendimiento.

Deportes adaptados, gimnasios municipalesSe pone en marcha el programa de Deportes Adaptados

Esta primera concentración sirvió como punto de partida para conocer y evaluar a los distintos jugadores convocados. En total, participaron 19 futbolistas de diferentes provincias del país, con el objetivo de consolidar un equipo competitivo para futuros compromisos internacionales.

Servicio Informativo San Juan 

Te puede interesar
Lo más visto
cancer colorrectal equipos 2

Mendoza: $300 millones para prevenir el cáncer de colon

Redacción CuyoNoticias
Salud03/04/2025

El Ministerio de Salud entregó tres torres para realizar colonoscopias a los hospitales Saporiti, Paroissien y Tagarelli, de San Carlos. El cáncer de colon detectado a tiempo es curable en el 90% de los casos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email