
Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.
Es profesor de educación física y ganó el triatlón en San Juan luego de nadar en Punta Negra 1.9 km, hacer 90 km en bici y 21 km de pedestrismo por las calles de la capital provincial
Deportes06/04/2025Mario de Elías, el profesor de educación física, nacido en 1984 en Allen, Río Negro, se quedó con la nueva edición de Ironman 70.3 2025 en la provincia de San Juan, luego de 1.9 km de nado en las aguas del Dique Punta Negra, 90 km de ciclismo y 21 km de pedestrismo por las calles de la capital provincial, completados en 3h52m15s.
El segundo lugar fue para Mateo Bustos Pecaut, con 3h54m42s, completando el podio Martín Gallardo, con un registro de 3h55m58s. El mejor extranjero fue el brasileño Nauro Vinicius Carvalho Jasper en la quinta ubicación.
Por el lado de las damas, también hubo dominio de las triatletas argentinas, donde la vencedora fue Gabriela Carena, con un tiempo de 4h32m40s, quedando segunda Gabriela Lucero, a 3m14s65/100 y tercera, Luciana Castaño, a 4m28s25/100.
Con la presencia del gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, en la línea de llegada en la Plaza del Bicentenario, junto al ministro de Turismo, Cultura y Deporte, Guido Romero y el secretario de Deporte, Pablo Tabachnik y ante una multitud reunida para presenciar la finalización de la competencia, fueron parte de los encargados de premiar el esfuerzo de cada atleta con la medalla finisher.
La mañana se había presentado muy fría en el Dique Punta Negra, lugar de la natación para los 1.200 triatletas que formaron parte de esta nueva edición de Ironman en San Juan y que marcaron un récord de participantes.
Posteriormente, en el ciclismo, fueron miles los sanjuaninos que se apostaron a la vera del camino para acompañar a los participantes en los 90 km de ciclismo, para – finalmente – alentar en el esfuerzo final de los 21 km en el circuito en las inmediaciones del Parque de Mayo, que recorrieron en tres oportunidades, para culminar en la Plaza del Bicentenario.
El ganador de la general repitió constantemente la felicidad que sentía, con una sensación de asombro por la cantidad de público que alentó en todo el recorrido, destacando la excelente organización y el cuidado que hubo para con los deportistas.
Damas
General: Gabriela Carena – 4h32m40s
F18-24: Catalina Ingaramo – 5h02m41s
F25-29: Paula Moschella - 455m18s
F30-34: Gabriela Carena - 4h32m40s
F35-39: Gabriela Lucero – 4h35m55s
F40-44: Erica Fernández – 4h55m23s
F45-49: Cristine Lopes (Brasil) – 4h47m04s
F50-54: Valeria Sesto - 4h56m04s
F55-59: María Inés Villaverde – 5h10m39s
F60-64: María Amalia Vega – 5h32m48s
Hombres
General: Mario de Elías – 3h52m15
M18-24: Ricardo Rodríguez – 4h03m01s
M25-29: Mateo Bustos Pecaut – 3h54m42s
M30-39: Sebastián Arrative – 4h07m03
M40-44: Mario de Elías – 3h52m15
M45-49: Gabriel Guaragna – 4h04m05s
M50-54: Oscar Galíndez – 4h09m09s
M55-59: Pablo Durante – 4h30m56s
M60-64: Marcelo Vallejo – 4h45m47s
M65-69: Pedro Scordo – 5h14m45s
M70-74: Gustavo Marín – 7h09m02s
PC: Sebastián Fernández – 8h07m51s
Postas: Municipalidad de Santa Lucía - 3h55m08s
Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.
La Ciudad de Mendoza invitó a niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 17 años a participar de los entrenamientos gratuitos de esta disciplina.
El tradicional evento deportivo se realizará el sábado 29 de noviembre, con largada a las 21.30 h desde la explanada de la Casa de Gobierno.
El seleccionado M17 mostró un crecimiento notable en Formosa. Pese a los resultados, el balance fue positivo y deja buenas perspectivas a futuro.
El “Turco” asumirá por tercera vez en el Tomba luego de la salida de Walter Ribonetto. Llega para buscar la permanencia en Primera División.
Mas de 1.500 competidores y familiares de los corredores colmaron el paseo ubicado en el Paque del Acceso Este en la cuarta edición de esta competencia.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.
La Municipalidad las agasajó durante tres jornadas con shows, sorteos y eventos para todos los gustos. El intendente, Diego Costarelli, acompañó los multitudinarios festejos.
El tradicional evento deportivo se realizará el sábado 29 de noviembre, con largada a las 21.30 h desde la explanada de la Casa de Gobierno.