
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
Reconocimiento a Gastón Alto, por su distinguida trayectoria y sobresaliente clasificación a los Juegos Olímpicos Tokio 2021 en el club del Lago.
Deportes12/05/2021El presidente de la institución del parque Jorge Aguirre Toum agasajo a Gastón Alto, 23 veces campeón argentino, tres medallas de plata en tres Campeonatos Panamericanos, tres medallas de oro en tres Campeonatos Sudamericanos y su distinguida participación en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Moscú.
Gastón es socio del Club Mendoza Regatas desde los 4 años, institución que lo vio crecer desde que empezó a practicar tenis de mesa a los seis años. A los 9 años ya estaba en la selección argentina y a los 16 llegaba para quedarse en la selección.
El subsecretario de Deportes Federico Chiapetta y y el director de Deporte Federado Rodrigo Araya acompañaron el agasajo.
Recordemos que el singlista de 35 años logró por primera vez el pasaje a una cita olímpica tras vencer al chino nacionalizado dominicano Jiaji Wu por 4 a 2, en la final del repechaje. De esta manera, el atleta clasificó a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, que se realizarán del 24 de julio al 8 de agosto.
Gastón Alto manifestó: “Todavía estoy muy contento con la clasificación y la verdad no lo puedo creer, todavía no tomo dimensión de lo que logré”. Mientras entrena en el Club Mendoza de Regatas, adelantó: “Estoy trabajando en el tema del recurso presupuestario y esperando conocer qué planifican los técnicos de la Selección Argentina, para saber cómo y dónde continúo con mi preparación”.
El deportista consideró que “lograr la clasificación a los Juegos Olímpicos ya es una alegría enorme. Se lucha toda la vida por obtener esa plaza y ahora se dio. Realmente en los Juegos no somos potencia a nivel mundial por el momento. Si bien estamos mucho más ceca de Europa, las potencias siguen siendo los asiáticos a la cabeza. China en lo más alto, después Alemania, Corea, Japón y el resto viene más abajo. Juegan los mejores del mundo, cuatro o cinco jugadores por continente solamente, por lo que ya avanzar un partido sería un logro extraordinario”.
Finalmente, comentó: “Por el momento, estoy enfocado en prepararme, si hay alguna competencia internacional, poder jugarla. Por ahora está todo parado por el tema de la pandemia, pero lo importante es llegar bien preparado y dar lo mejor en los Juegos. Ojalá se realicen, estamos a la espera y entrenando diariamente con mucha ansiedad para afrontarlos”.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
Anabella y Mateo Valle se colgaron la presea en el torneo se realizó en Río de Janeiro, Brasil con la presencia de luchadores de nueve países.
Brindaron un buen espectáculo para miles de sanjuaninos que concurrieron a la reapertura del autódromo lució sus mejores galas en el retorno a la actividad.
Con gran marco de público el estadio sanjuanino albergó las finales del certamen que reunió a equipos masculinos y femeninos de distintos departamentos.
Con una actuación sobresaliente a lo largo de las 10 fechas disputadas el representante del equipo Municipalidad de Godoy Cruz se consagro como el mejor.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
El 0 a 0 en el Este obligaba a San Martin de Mendoza a ganar en Santiago del Estero, fue 1 a 1 ante Sarmiento de la Banda y por ventaja deportiva quedó afuera.
En Caseros fue derrotado por Estudiantes 1 a 0 y cerro su participación en la temporada, telón para una campaña más que aceptable, llegó a los Octavos.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
No habrá modificaciones en el torneo Clausura como se especuló al terminar la 25ta fecha se jugará un octogonal entre los primeros por el titulo de campeón.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.