
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Ante el fin de semana extralargo con jueves, día no laborable y viernes feriado nacional, habrá que tener en cuenta el funcionamiento de los distintos servicios
Sociedad15/04/2025En la ciudad capital informaron que habrá restricciones durante Semana Santa. La Municipalidad de la Ciudad de San Juan, a través de la Secretaría de Servicios y Subsecretaría de Empresas Municipales, dieron a conocer el funcionamiento de servicios, en el marco de Semana Santa, de acuerdo al siguiente detalle:
Servicios funerarios y cementerio
• Servicio fúnebre: atención normal las 24 horas.
• Cementerio Municipal: abierto todos los días de 9:00 a 19:00.
Feria y Mercado de Abasto
• Jueves 17: actividad normal.
• Viernes 18: cerrado.
• Sábado 19: actividad normal.
Estacionamiento ECO
• Jueves 17: sin actividad.
• Viernes 18: sin actividad.
• Sábado 19: actividad durante la mañana.
Monitores Urbanos y Playa de Remoción
• Jueves 17: actividad normal.
• Viernes 18: guardias mínimas.
• Sábado 19: actividad normal.
Brigadas de fin de semana
• Jueves 17: actividad normal en horario de mañana.
• Viernes 18: sin actividad.
• Sábado 19: actividad normal.
Recolección de residuos
• Jueves 17: actividad normal.
• Viernes 18: sin actividad.
• Sábado 19: actividad normal.
SEM
• Jueves 17: actividad normal.
• Viernes 18: guardia mínima.
• Sábado 19: actividad normal.
En tanto desde la Cámara de Comercio de San Juan recordaron que de acuerdo a lo establecido por el Art. 1° de la Ley 27.399, el Jueves Santo se considera un día no laborable, mientras que, el Viernes Santo se clasifica como feriado nacional.
En ese contexto, desde la entidad que nuclea el comercio sanjuanino sugirieron que el día jueves los locales abran sus puertas con normalidad y que, el viernes permanezcan cerrados, reanudándose la actividad el día sábado.
Por su parte quienes permanecerán cerrados desde el día jueves 17 de abril serán las entidades bancarias que reabrirán sus puertas recién el próximo lunes 21 de abril. Hasta ese momento se podrá operar a través de los cajeros automáticos.
Las escuelas no tendrán clases tanto Jueves como Viernes Santo, como así también la Administración pública de San Juan, Centro Cívico y demás dependencias del Estado estarán cerradas a partir del jueves y reabrirán recién el próximo lunes.
El servicio de transporte público de pasajeros de la Red Tulum, operarán con frecuencia habitual el día jueves, en tanto que, el viernes lo harán con frecuencia reducida. Sábado y domingo circularán en su horario normal para esos días del fin de semana.
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
En junio, la inflación fue del 0,7% en San Juan y del 1,0% en Cuyo. El alza impacta con fuerza en los sectores medios y bajos de la economía real.