
Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.


Huentala Wines se posiciona como destino elegido para bodas de lujo y celebraciones sostenibles en el corazón del Valle de Uco, Mendoza.
Sociedad07/11/2025
Periodistas CuyoNoticias

Las bodas entre viñedos ganan cada vez más protagonismo en Mendoza. En la finca La Isabel Estate, de Huentala Wines, ubicada en Gualtallary, Valle de Uco, parejas argentinas y extranjeras eligen casarse en un entorno natural único, combinando celebración, turismo y experiencias enogastronómicas.


Un fenómeno que crece entre parejas argentinas y extranjeras
Casarse en bodegas mendocinas se ha convertido en una tendencia consolidada. Mendoza, reconocida como Capital Internacional del Vino, atrae a parejas de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, y también del exterior, principalmente de Brasil, Paraguay y México.
“Nos eligen por la combinación de paisaje, gastronomía y servicios integrales”, explica Nicolás Pérez, organizador de eventos de Huentala Wines. La bodega ofrece paquetes completos que incluyen no solo la fiesta, sino también alojamiento, actividades de bienestar y excursiones turísticas.
Experiencias completas en el Grupo Huentala
Los novios y sus invitados pueden hospedarse en los hoteles del Grupo Huentala —Sheraton Mendoza Hotel, Huentala Hotel y Hualta Winery Hotel (Curio Collection by Hilton)— y disfrutar de una amplia oferta gastronómica.
Entre las opciones destacan La Cabrera, con su propuesta de carnes asadas; La Tavolata Ristorante, especializada en pastas; y Acequias, de cocina americana. También se ofrecen días de spa antes o después del evento, combinando relax con la experiencia vitivinícola.
Ceremonias al aire libre y fiestas multisensoriales
El día de la boda se celebra entre los viñedos, al pie de la Cordillera de los Andes, con ceremonias al aire libre y fiestas de ambientación multisensorial. La propuesta incluye efectos visuales, aromas naturales, decoraciones temáticas, y recursos tecnológicos como drones, luces y globos aerostáticos para capturar imágenes panorámicas.
Durante la fiesta, los invitados pueden participar en visitas guiadas a la bodega, conocer el proceso de vinificación y disfrutar de actividades interactivas. Una de las más destacadas es el “blending game”, un juego donde los asistentes crean su propio vino, guiados por los enólogos de Huentala Wines. Otra propuesta es el “rally de bodegas”, un recorrido por la finca en autos antiguos, también coordinado por el equipo técnico.
Vinos premiados y gastronomía de autor
Las bodas en Huentala Wines ofrecen a los invitados la posibilidad de degustar vinos premiados internacionalmente, etiquetas de alta gama que habitualmente solo se sirven en catas exclusivas. Desde los espumantes de bienvenida hasta los varietales que acompañan el menú, el vino se convierte en el protagonista del festejo.
En materia gastronómica, la tendencia apunta a las ferias de comidas, con stands de distintas marcas y estilos. Se puede disfrutar de carnes, pastas, platos gourmet y cocina contemporánea, todos elaborados con productos locales y presentados en un formato dinámico e informal.
Bodas en todas las estaciones
Aunque la temporada alta de bodas va de septiembre a abril, cada vez más parejas optan por celebrar en otoño e invierno, atraídas por los paisajes nevados del Valle de Uco y las vistas panorámicas de 360° de las montañas. Las celebraciones en esta época se caracterizan por su ambiente íntimo y su estética natural.
Celebraciones con compromiso ambiental
La sustentabilidad también forma parte de la propuesta. Huentala Wines cuenta con la certificación de sustentabilidad otorgada por Bodegas de Argentina, reconocimiento que respalda sus prácticas responsables en producción y gestión ambiental.
Las bodas sostenibles priorizan el uso de productos locales y de estación, decoraciones con materiales reciclables y servicios de bajo impacto ecológico. De esta manera, las parejas pueden celebrar su unión disfrutando del entorno natural, sin descuidar el compromiso con el cuidado del medio ambiente.

Turismo, vino y romance: una combinación perfecta
El concepto de “boda de destino” continúa en expansión en Mendoza, impulsado por el atractivo de sus paisajes, la calidad de su gastronomía y la excelencia de sus vinos. Huentala Wines se consolida como referente en experiencias integrales, donde cada detalle combina lujo, naturaleza y tradición vitivinícola.
Las parejas que eligen casarse entre viñedos no solo celebran un día especial, sino que también viven una experiencia completa, que une turismo, cultura y emociones en el corazón del vino mendocino.



Una fuerte tormenta con lluvia y granizo golpeó varios distritos de Mendoza. El frente frío provoca inestabilidad, descenso térmico y lluvias débiles.

La Municipalidad de Godoy Cruz presentó una nueva edición de talleres cortos y gratuitos para fortalecer el desarrollo de oficios y acompañar a los emprendimientos locales.

El proyecto “Hidroponía Urbana” transformó la sostenibilidad en acción concreta al instalar módulos productivos e inclusivos en la Asociación APANDO.

Aguas Mendocinas realizará el sábado la segunda etapa de trabajos en el sistema de macrodistribución. El corte afectará a seis departamentos y durará 15 horas.

Guaymallén lleva adelante tareas de pulverización con aceite mineral emulsionable sobre ejemplares de Morus alba afectados en el distrito de Dorrego

La Secretaría de Ambiente de San Luis realizó dos nuevas forestaciones en espacios públicos, en el marco del Plan Anual de Forestación que se ejecuta en distintos puntos de la provincia.

La Municipalidad sigue adelante con las acciones del Programa Amor Animal, que promueve la salud y el bienestar de perros y gatos en distintos barrios del departamento.

Se trata de un ex capataz de la municipalidad de Angaco, condenado a 4 años de prisión efectiva, por utilizar maquinaria y materiales de la comuna, para uso propio.


El Servicio de Radioterapia de Fuesmen en la provincia de Mendoza protagoniza un avance histórico en la aplicación de inteligencia artificial en salud.

Argentinos por la Educación advierte que la inversión sigue en niveles históricamente bajos. Los pliegos ya están disponibles para revisión y sugerencias.

Se trata de una plataforma de seguimiento individual para afiliados con esta enfermedad crónica. Se contactará vía WhatsApp a 3.000 personas que reciben tratamiento con insulina.

Treinta modelos de Ferrari recorrieron San Juan en una caravana única que cautivó a miles de vecinos durante su paso por la provincia cuyana.

Glencore Pachón, FUNDAR y el gobierno de San Juan firman acuerdo para realizar un diagnóstico participativo y entender las necesidades de la comunidad educativa





