
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
El Hospital Rawson atiende a más de 100 pacientes al mes con un enfoque integral y sin turno previo para casos de vértigo y trastornos del equilibrio.
Salud23/04/2025El Hospital Rawson de la ciudad de San Juan cuenta con un consultorio especializado en vértigo y medicina vestibular que ofrece atención integral a quienes presentan síntomas como mareos, pérdida de equilibrio, náuseas, vómitos o visión borrosa, entre otros. Este espacio recibe alrededor de 100 pacientes al mes, ya sea por presunción de vértigo periférico —relacionado con el oído interno o el nervio vestibular— o central, asociado a causas neurológicas o migrañas.
La atención se brinda sin necesidad de turno telefónico, los lunes, jueves y viernes de 8 a 12 horas en el consultorio 1 del área de consultorios externos. Además, se reciben derivaciones tanto del propio hospital como de centros de salud periféricos.
El equipo multidisciplinario está conformado por la Dra. Luciana Caroprese (otorrinolaringología), el Dr. Carlos Lozano (neurología), los kinesiólogos Carlos Sáenz De Regadera y Germán Giménez, y la fonoaudióloga Gabriela Espósito, quienes trabajan en conjunto para un diagnóstico y tratamiento personalizados.
Este abordaje interdisciplinario convierte al Hospital Rawson en una referencia en la región para el tratamiento del vértigo y los trastornos del equilibrio.
Desde la Federación Cardiológica Argentina advierten sobre el uso de sustancias en el deporte, tanto profesional como amateur, que pueden afectar al corazón.
Entrega y dedicación durante todo el camino. Con mucha emoción el Hospital celebró el acto de colación de Residentes 2025 junto a autoridades, familiares y los nuevos especialistas.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.
Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.
El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.
El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes sustentables del país
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Un hombre de 23 años fue detenido luego de amenazar con un arma de fuego y robar una moto en San Luis. La Justicia ordenó 120 días de prisión preventiva