
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Son dos cardiólogos del Hospital Carrillo que participarán de un programa de capacitación acerca de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica.
Salud08/05/2025El Hospital Central Dr. Ramón Carrillo (HCRC) continúa su compromiso con la excelencia en la atención médica al anunciar que dos de sus cardiólogos han sido becados para la prestigiosa Fundación Favaloro. Javier Tapia, jefe del área de Docencia e Investigación, compartió detalles sobre esta significativa oportunidad para el desarrollo profesional de los especialistas del hospital.
“Es un motivo de alegría para nosotros, ya que estos cardiólogos jóvenes y de gran renombre han sido seleccionados para completar una capacitación específica en lo que respecta a la enfermedad aterosclerótica cardiovascular,” destacó Tapia. “Esta vinculación con una entidad de referencia como la Fundación Favaloro no solo mejorará la capacitación de nuestros profesionales, sino que también permitirá un intercambio enriquecedor entre los servicios del hospital y los estándares de formación de instituciones de alta complejidad”.
Uno de los becados, Mauricio Sosa Herrera, expresó su emoción y orgullo por esta posibilidad. “Estoy muy contento y agradecido por todos los vínculos que se han generado desde este lugar con centros de altísima complejidad como es la Fundación Favaloro. Gracias a esta beca, participaré en un programa sobre la enfermedad cardiovascular aterosclerótica, lo que nos permitirá estar actualizados con los tratamientos más recientes en los centros más avanzados. Este beneficio se reflejará directamente en la comunidad”, comentó.
Por su parte, Gonzalo Gozzo, también miembro del equipo de cardiología del hospital, subrayó la importancia de esta oportunidad en su desarrollo profesional. “Estoy muy orgulloso de ser parte de los médicos elegidos para realizar una rotación en la Fundación Favaloro. Agradezco al hospital por fomentar nuestro crecimiento y capacitación con los mejores del país. Vamos a rotar por distintos servicios y trabajar sobre las patologías cardiovasculares provocadas por la arterioesclerosis”, indicó.
Ambos profesionales coincidieron en la importancia de contar con el apoyo del Hospital Central en su camino hacia la formación continua. Esta iniciativa no solo fortalece a los médicos, sino que enriquece la calidad de atención que reciben los pacientes en el hospital.
Con este nuevo paso hacia la excelencia, el Hospital Carrillo reafirma su dedicación a ofrecer atención de alta calidad y a capacitar a sus profesionales en los más altos estándares del ámbito médico. La comunidad puede sentirse segura de que está recibiendo la mejor atención posible, respaldada por un equipo comprometido y en constante formación.
Demasiado frío, puede ser peligroso para el sistema cardiovascular? Desde la FAC advierten sobre los peligros que acechan a las personas mayores con antecedentes cardíacos, en invierno.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Se utiliza para el tratamiento del colesterol elevado y forma parte de los medicamentos que se recomiendan luego de un infarto, Accidente Cerebro Vascular
El nuevo Centro de Desarrollo Infantil ofrece atención integral a niños de 45 días a 4 años, priorizando la salud, nutrición y estimulación temprana.
Anunciaron la incorporación de un neurólogo infantil que atenderá los primeros jueves de cada mes.
Se trata de GEOF, que con sedes de avanzada en Mendoza y Buenos Aires reafirma su liderazgo y compromiso con sus pacientes y con el cuidado del ambiente.
Trasplante de corazón en Argentina: muchas veces constituye la única alternativa para aquellas personas que padecen enfermedades cardíacas avanzadas.
La meta lograda traduce que no hay pacientes sanluiseños en lista de espera para trasplantes de córnea. Se trata de un logro histórico, que refleja el resultado de un trabajo sostenido de parte del sistema de salud provincial.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Más de 420 jóvenes recibieron bicicletas TuBi: un transporte saludable, ecológico y recreativo que también favorece la economía y el deporte local.
Desde el ministerio de Salud informaron sobre un caso de meningitis bacteriana a neumococo en una paciente de 32 años, docente en dos establecimientos educativos puntanos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Por Copa Argentina Independiente Rivadavia le ganó a Platense 3 a 1 desde los 12 pasos en Rosario, tras haber empatado en dos en el tiempo regular.