
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
El secretario de Transporte, Víctor Cianchino, señaló que el Gobierno entregará más de 2.000 bicicletas en 159 establecimientos educativos rurales.
Política21/05/2025Este miércoles, en conferencia de prensa, el secretario de Transporte, Víctor Cianchino anunció que el Plan TuBi llegará a 159 escuelas rurales de toda la provincia. De esta manera, la política de Estado que impulsa el Gobierno de San Luis alcanzará a más de 2.000 jóvenes del nivel Secundario que estudian lejos de los grandes centros urbanos.
“Realmente estamos muy contentos porque con esta decisión continuamos reconstruyendo el tejido social y facilitamos el acceso a la educación a los distintos alumnos, principalmente en este caso a los chicos que asisten a las escuelas rurales. Ahora llegaremos a unos 2.164 jóvenes. Recordemos que van a ser para todo el nivel Secundario de las escuelas rurales, es decir, los chicos del 1°, 2°, 3°, 4°, 5° y 6° año”, señaló Cianchino.
Estas bicicletas serán un modelo más chico para los primeros tres niveles, mientras que los de 4° hasta 6° año recibirán la TuBi tradicional. “Va a ser un modelo distinto en referencia únicamente al tamaño, para aquellos alumnos que asisten del 1° al 3° pero la bicicleta será exactamente igual en característica y calidad a la TuBi. Estamos trabajando conjuntamente con los 22 proveedores que actualmente trabajan con el Plan TuBi para poder llegar con la entrega de estas más de 2.000 bicicletas antes de que comiencen las vacaciones de julio“, explicó el funcionario.
Cianchino estimó que las entregas comenzarán antes de las vacaciones de invierno y que ya están organizando el cronograma para que el Plan recorra la provincia. “En total, hasta el momento, hemos entregado 2.396 bicicletas en más de 19 localidades. De esta manera hemos realizado 34 entregas en lo que va este año 2025 y estimamos llegar hoy con esta ampliación del plan TuBi a unos 9.614 alumnos que van a poder estar disfrutando de su bicicleta para poder asistir al colegio o donde deseen”, aseguró.
Fuente: ANSL
El proyecto propone transformar terrazas de la Ciudad de Mendoza en nuevos espacios vegetados, mediante la incorporación de especies nativas o adaptadas al clima árido.
La iniciativa del gobierno sumó beneficiarios insertados con un trabajo formal. En esta oportunidad, cuatro personas se incorporaron a la empresa CTV de cable e internet.
El gobernador encabezó la firma del Acta para un proyecto clave en la transformación energética de San Juan: ampliar la Estación Transformadora Solar Ullum.
El gobierno invirtió más de $391 millones para establecer la infraestructura del servicio y beneficiar a propietarios del barrio Estación de Ferrocarril. También se instaló iluminación pública.
A raíz de la ola polar, los centros Papa Francisco y Teresa de Calcuta acrecentaron su actividad y entregaron frazadas, ropa de abrigo, comida caliente a aquellos que optaron por no trasladarse.
La dirección de Cooperativas y Mutuales planificó una agenda de acciones que comenzarán este lunes y se extenderán a lo largo de la semana, hasta el sábado 5 de julio, día del Cooperativismo.
Una diputada solicitó al Ministerio de Energía y Ambiente que informe sobre las irregularidades denunciadas en la convocatoria por la Audiencia Pública San Jorge.
La medida prevista para este martes 1 de julio, alcanza a todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial durante el turno mañana.
Es la única provincia del país con un plan que promueve el uso de bicicletas como transporte escolar. Ochenta y siete alumnos recibieron sus TuBi.
El 12 de julio se estableció como el Día Nacional de la reanimación cardiopulmonar (RCP), para instar a la población a reflexionar sobre la importancia que reviste esta técnica que marca la diferencia entre la vida y la muerte.
Este sábado, el Estadio del Bicentenario será el epicentro de la pasión rugbística y una vitrina de la oferta gastronómica y cultural sanjuanina.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad.
Rosario está convulsionada con el regreso del "Fideo" Angel Di María al equipo canalla, preparan su fiesta, Godoy Cruz no quiere ser el convidado de piedra.