
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
El secretario de Transporte, Víctor Cianchino, señaló que el Gobierno entregará más de 2.000 bicicletas en 159 establecimientos educativos rurales.
Política21/05/2025Este miércoles, en conferencia de prensa, el secretario de Transporte, Víctor Cianchino anunció que el Plan TuBi llegará a 159 escuelas rurales de toda la provincia. De esta manera, la política de Estado que impulsa el Gobierno de San Luis alcanzará a más de 2.000 jóvenes del nivel Secundario que estudian lejos de los grandes centros urbanos.
“Realmente estamos muy contentos porque con esta decisión continuamos reconstruyendo el tejido social y facilitamos el acceso a la educación a los distintos alumnos, principalmente en este caso a los chicos que asisten a las escuelas rurales. Ahora llegaremos a unos 2.164 jóvenes. Recordemos que van a ser para todo el nivel Secundario de las escuelas rurales, es decir, los chicos del 1°, 2°, 3°, 4°, 5° y 6° año”, señaló Cianchino.
Estas bicicletas serán un modelo más chico para los primeros tres niveles, mientras que los de 4° hasta 6° año recibirán la TuBi tradicional. “Va a ser un modelo distinto en referencia únicamente al tamaño, para aquellos alumnos que asisten del 1° al 3° pero la bicicleta será exactamente igual en característica y calidad a la TuBi. Estamos trabajando conjuntamente con los 22 proveedores que actualmente trabajan con el Plan TuBi para poder llegar con la entrega de estas más de 2.000 bicicletas antes de que comiencen las vacaciones de julio“, explicó el funcionario.
Cianchino estimó que las entregas comenzarán antes de las vacaciones de invierno y que ya están organizando el cronograma para que el Plan recorra la provincia. “En total, hasta el momento, hemos entregado 2.396 bicicletas en más de 19 localidades. De esta manera hemos realizado 34 entregas en lo que va este año 2025 y estimamos llegar hoy con esta ampliación del plan TuBi a unos 9.614 alumnos que van a poder estar disfrutando de su bicicleta para poder asistir al colegio o donde deseen”, aseguró.
Fuente: ANSL
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
La próxima instancia provincial, se desarrollará el miércoles 3 de septiembre y reunirá a los trabajos destacados por su creatividad, innovación y compromiso con la investigación.
Como parte de su política de seguridad ciudadana, el Concejo Deliberante aprobó el marco normativo impulsado por el intendente Ulpiano Suarez, que habilita el uso de armas no letales como herramienta de prevención y disuasión.
El Partido de los Jubilados de Mendoza pide medidas permanentes en toda la provincia para garantizar derechos y bienestar a los adultos mayores
Mendoza licitará un seguro agrícola para cubrir riesgos derivados de eventos climáticos de carácter catastrófico, como granizo y heladas tardías o primaverales.
El 26 de octubre se llevarán adelante las elecciones generales provinciales y municipales, aquellas comunas que no desdoblaron, de forma conjunta con Nación
Tras gestiones del intendente Matías Stevanato, el Municipio reanuda obras claves que beneficiarán a más de 50 mil vecinos y vecinas de la zona este y sur del departamento.
El partido entre el Millonario y el Tatengue se jugará en el Estadio Malvinas Argentinas por 8vos de final de la Copa Argentina el jueves 28 de agosto a las 21.15.
En el Feliciano Gambarte donde nunca ganó desde su regreso perdió con Vélez Sarsfield 2 a 0, está solo 3 puntos arriba de Talleres y Aldosivi en la tabla anual.
Por tal motivo Aerolíneas Argentinas informó que se verá nuevamente alterada la programación de vuelos, por la medida de fuerza impulsada por el gremio ATEPSA.
La nueva “Alianza”: La Libertad Avanza con la UCR, y el Kirchnerismo con el Peronismo, lo mismo de siempre, afirman desde el partido mendocino de jubilados.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.