Los Pasos Cristo Redentor, Agua Negra y Pehuenche están habilitados

Llega a Godoy Cruz el estacionamiento medido digital

Primero habrá un período de prueba del nuevo sistema, más moderno y sustentable. Y a partir del 10 de junio entrará en vigencia definitiva.

Política22/05/2025Redacción CuyoNoticiasRedacción CuyoNoticias

estacionamiento medido gc 2Del 26 de mayo al 9 de junio se realizará el período de prueba del nuevo sistema digital, con el que se busca mejorar la eficiencia y transparencia del sistema sin modificar la experiencia del usuario.

El intendente Diego Costarelli anunció el nuevo sistema de estacionamiento medido digital. El mismo, apunta a modernizar el proceso sin alterar la forma en que los vecinos interactúan con él.

Cabe destacar que, la dinámica será la mismas. Es que, una vez que el vehículo esté estacionado, un asistente se acercará para registrar el dominio en la aplicación desde su teléfono móvil. Por lo que, a partir de allí comenzará a contar el tiempo.

Asimismo, el pago podrá realizarse de forma anticipada por fracción de hora, o bien al finalizar el estacionamiento. De manera tal que, los comprobantes estarán disponibles a través de GodiBot, una función en desarrollo.

auto electrico (1)Quieren batir récord viajando en un auto eléctrico

En este sentido, Costarelli destacó: “Esta transformación no cambia la experiencia del vecino, pero sí mejora significativamente el control, la eficiencia y la transparencia del sistema. Es un paso más hacia la modernización que venimos impulsando en todos los servicios municipales”.

Asistentes equipados para una gestión más eficiente

Los agentes de estacionamiento mantendrán su rutina habitual, iniciando su jornada en el punto de control donde se les asignará la zona de trabajo. Luego, en Rentas, recibirán el boleto con el monto a cargar, que será acreditado por Tesorería en la App tras el correspondiente cobro.

A su vez, este nuevo sistema reemplaza las tradicionales tarjetas físicas por dispositivos móviles en comodato. Los mismos, están equipados con chips, optimizando así la tarea de fiscalización y cobro.

Control y transparencia desde la administración

La implementación de la App traerá consigo nuevas herramientas para el seguimiento administrativo. Por lo tanto, contará con un tablero de control que permitirá a la gestión visualizar montos recaudados. Como así también, evaluar estadísticas y rendimiento de los agentes en tiempo real.

Sin embargo, la carga de créditos, seguirá siendo una tarea exclusiva de Tesorería, lo que garantiza la seguridad del sistema.

Estadísticas en tiempo real y zonas más dinámicas

Gracias al entorno digital, la Municipalidad accederá a datos en tiempo real que permitirán mejorar la toma de decisiones. También, será posible incorporar nuevas zonas de estacionamiento, tanto permanentes como temporales, y ajustar montos directamente desde el usuario administrador.

Otro aspecto importante a resaltar es que, en paralelo, se está desarrollando la función “vecino frentista”.  En este sentido, se ofrecerá beneficios especiales para quienes residen en zonas de estacionamiento, facilitando su uso cotidiano.

Beneficios ambientales, económicos y sociales

La digitalización del sistema implica un paso firme hacia la sustentabilidad y eficiencia. Entonces, se eliminará progresivamente el uso de tarjetas físicas.

De esta manera, este tipo de iniciativas por parte del Municipio representa una reducción del uso de papel y plásticos. Además, de una disminución en los costos de impresión y logística.

Por otra parte, la digitalización mejora la transparencia del proceso y permite a los usuarios un acceso más cómodo y seguro a sus comprobantes y pagos.

Una ciudad más moderna y comprometida

Con la puesta en marcha del estacionamiento medido digital, Godoy Cruz avanza en el camino de la modernización de sus servicios públicos. Así, la iniciativa combina tecnología, eficiencia y responsabilidad ambiental. De tal modo que, se refuerza el compromiso con una gestión transparente y orientada a los vecinos.

Te puede interesar
televigilancia

Funciona un nuevo Centro de Televigilancia en San Luis

Redacción CuyoNoticias
Política19/05/2025

El espacio funciona en Casa de Gobierno de la provincia y centraliza funciones de tele vigilancia, atención telefónica, análisis de video y despacho policial, junto con el trabajo conjunto con la Red de Estaciones Meteorológicas (REM) para mejorar la respuesta ante situaciones críticas.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email