
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
Primero habrá un período de prueba del nuevo sistema, más moderno y sustentable. Y a partir del 10 de junio entrará en vigencia definitiva.
Política22/05/2025Del 26 de mayo al 9 de junio se realizará el período de prueba del nuevo sistema digital, con el que se busca mejorar la eficiencia y transparencia del sistema sin modificar la experiencia del usuario.
El intendente Diego Costarelli anunció el nuevo sistema de estacionamiento medido digital. El mismo, apunta a modernizar el proceso sin alterar la forma en que los vecinos interactúan con él.
Cabe destacar que, la dinámica será la mismas. Es que, una vez que el vehículo esté estacionado, un asistente se acercará para registrar el dominio en la aplicación desde su teléfono móvil. Por lo que, a partir de allí comenzará a contar el tiempo.
Asimismo, el pago podrá realizarse de forma anticipada por fracción de hora, o bien al finalizar el estacionamiento. De manera tal que, los comprobantes estarán disponibles a través de GodiBot, una función en desarrollo.
En este sentido, Costarelli destacó: “Esta transformación no cambia la experiencia del vecino, pero sí mejora significativamente el control, la eficiencia y la transparencia del sistema. Es un paso más hacia la modernización que venimos impulsando en todos los servicios municipales”.
Asistentes equipados para una gestión más eficiente
Los agentes de estacionamiento mantendrán su rutina habitual, iniciando su jornada en el punto de control donde se les asignará la zona de trabajo. Luego, en Rentas, recibirán el boleto con el monto a cargar, que será acreditado por Tesorería en la App tras el correspondiente cobro.
A su vez, este nuevo sistema reemplaza las tradicionales tarjetas físicas por dispositivos móviles en comodato. Los mismos, están equipados con chips, optimizando así la tarea de fiscalización y cobro.
Control y transparencia desde la administración
La implementación de la App traerá consigo nuevas herramientas para el seguimiento administrativo. Por lo tanto, contará con un tablero de control que permitirá a la gestión visualizar montos recaudados. Como así también, evaluar estadísticas y rendimiento de los agentes en tiempo real.
Sin embargo, la carga de créditos, seguirá siendo una tarea exclusiva de Tesorería, lo que garantiza la seguridad del sistema.
Estadísticas en tiempo real y zonas más dinámicas
Gracias al entorno digital, la Municipalidad accederá a datos en tiempo real que permitirán mejorar la toma de decisiones. También, será posible incorporar nuevas zonas de estacionamiento, tanto permanentes como temporales, y ajustar montos directamente desde el usuario administrador.
Otro aspecto importante a resaltar es que, en paralelo, se está desarrollando la función “vecino frentista”. En este sentido, se ofrecerá beneficios especiales para quienes residen en zonas de estacionamiento, facilitando su uso cotidiano.
Beneficios ambientales, económicos y sociales
La digitalización del sistema implica un paso firme hacia la sustentabilidad y eficiencia. Entonces, se eliminará progresivamente el uso de tarjetas físicas.
De esta manera, este tipo de iniciativas por parte del Municipio representa una reducción del uso de papel y plásticos. Además, de una disminución en los costos de impresión y logística.
Por otra parte, la digitalización mejora la transparencia del proceso y permite a los usuarios un acceso más cómodo y seguro a sus comprobantes y pagos.
Una ciudad más moderna y comprometida
Con la puesta en marcha del estacionamiento medido digital, Godoy Cruz avanza en el camino de la modernización de sus servicios públicos. Así, la iniciativa combina tecnología, eficiencia y responsabilidad ambiental. De tal modo que, se refuerza el compromiso con una gestión transparente y orientada a los vecinos.
Si bien Mendoza ya había votado con boleta única, ahora sumará la elección nacional. La Junta Electoral mostró cómo se votará en las legislativas del 26 de octubre.
El Consejo de la Magistratura elevó a Diputados la terna de candidatos para ocupar el cargo vacante de Fiscal General de la Corte de Justicia.
El objetivo de esta iniciativa es que la ciudadanía se informe antes de emitir su voto, entendiendo que votar no es sólo un derecho político.
La presentación de la edición 13 fue encabezada por el gobernador Orrego y se hizo en Casa de Gobierno. El evento se realizará el próximo 18 de octubre.
Se trata de un operativo territorial para asesorar a jubilados, brindando atención personalizada en distintos distritos y fortaleciendo la participación ciudadana de adultos mayores.
La obra contempla la demolición total de las losas deterioradas y la colocación de una carpeta asfáltica flexible que mejorará la circulación vehicular.
El gobernador Claudio Poggi firmó los convenios para que las empresas constructoras inicien las obras en las cuatro localidades. Serán 50 casas para familias que se inscribieron en el plan "Tenemos Futuro".
El presidente participará del almuerzo de las Fuerzas Vivas en San Rafael y luego hará una breve caminata por la Ciudad de Mendoza.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El nuevo espacio recreativo, construido junto al Plan ‘Construyendo con tu Pueblo’, incluye bicisenda, luminarias LED y estaciones saludables.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.