
Avances en inclusión educativa, pero persisten las desigualdades
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
La comunidad maipucina celebra la patria con un Gran Pericón, honrando los 215 años de historia desde 1810. El acto se realizará el domingo 25va las 10 en la Plaza 12 de Febrero.
Sociedad23/05/2025El festejo comenzará con el Gran Pericón Nacional, donde estarán presentes agrupaciones gauchas, artistas, ballets folclóricos, como así también todos los vecinos que quieran sumarse a ser parte de esta emotiva jornada. El número musical estará a cargo del Dúo La Vit.
Para esta celebración está programado un acto protocolar que incluirá la entrada de la Virgen de la Merced —Patrona y Generala del Ejército Argentino— acompañada por los 17 Arrieros Custodios, símbolo de fe y unidad desde los albores de la Revolución de Mayo.
El intendente Matías Stevanato destacó: "Este pericón es más que una danza; es un abrazo a nuestra identidad, un tributo a quienes forjaron la patria y una oportunidad para que las nuevas generaciones vivan el legado que nos dejaron los próceres".
También, se hará entrega de reconocimientos a ballets y centros tradicionalistas por su labor en la preservación de las raíces culturales del departamento. Maipú invita a toda la comunidad a ser parte de este festejo y pasar un día patrio en familia y amigos.
Según un informe de Argentinos por la Educación, más jóvenes terminan la secundaria en el país, aunque la desigualdad sigue marcando diferencias.
Tres días de música, cultura y emoción en el corazón cuyano. El estadio del Bicentenario y el Velódromo se transforman en escenarios vibrantes para celebrar la identidad sanjuanina
El Espacio Arizu será escenario de la 2ª Expo Internacional de Bebidas y de la entrega de los premios Argentina Spirits Award. Productores, jurados y referentes de toda Latinoamérica se unen para premiar la calidad y la innovación.
El domingo 2 de noviembre a partir de las 9 horas el Parque General San Martín de la Ciudad de Mendoza será sede de la Donatón, jornada que combina deporte, solidaridad y recreación con actividades para toda la familia.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.
La propuesta para la temporada 2025 comienza este sábado en Entre Cielos y continúa en noviembre con prácticas en Finca Las Divas, RJ Viñedos y Santa Julia.
Las aves, rescatadas del tráfico ilegal en San Juan, fueron trasladadas al Centro de Conservación de San Luis para su recuperación y futura liberación.
El proyecto suma nuevos espacios recreativos, senderos accesibles y un sitio conmemorativo a las Islas Malvinas en el departamento Rivadavia.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
Del 14 al 18 de octubre, el Este mendocino será sede de charlas, degustaciones y sunsets con 16 elaboradores locales y una bodega invitada.
Sandra Mariela Reus fue beneficiada con la suspensión de juicio a prueba por falsificar un título universitario y ejercer como docente.
San Juan vivió una gran fiesta del judo con representantes de todo el país durante tres jornadas consolidando a San Juan como epicentro del deporte federal.
La Ciudad de Mendoza llevará adelante el evento este viernes en el Parque Central, en homenaje a los héroes de Malvinas y en sintonía con el congreso que llevará adelante la Universidad de Mendoza.