
El auge turístico en San Juan crece gracias a su variada oferta cultural y deportiva, consolidándola como destino elegido por miles de turistas
Mercado Pago y Junior Achievement abren las inscripciones a las olimpíadas, a estudiantes de entre 15 y 18 años de todas las escuelas secundarias del país.
Economía05/06/2025La propuesta incluye talleres en las aulas, formación en hábitos financieros y desafíos gamificados en una plataforma online.
Tras una exitosa primera edición, Mercado Pago y Junior Achievement Argentina, en colaboración con Lufindo, lanzan la convocatoria para la segunda edición de las Olimpíadas de Educación Financiera, una competencia nacional gratuita que busca acercar conocimientos sobre finanzas personales y seguridad digital para más de 5.500 estudiantes de escuelas secundarias de todo el país.
La iniciativa promueve una experiencia educativa en diferentes etapas progresivas, con talleres sobre hábitos financieros en las aulas y formación en conceptos clave de finanzas personales, con acompañamiento de facilitadores a cargo de Junior Achievement Argentina.
En la etapa final, los equipos ponen a prueba sus conocimientos y habilidades a través de desafíos lúdicos con estudiantes de todo el país mediante la plataforma de Lufindo, avanzando hasta llegar a la gran final, que se realizará en septiembre.
El evento de premiación será en octubre en las oficinas de Mercado Libre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde los tres equipos de estudiantes ganadores recibirán tablets como apoyo de estudio y cada escuela finalista será premiada con 20 computadoras para equipar sus aulas.
"Durante la primera edición de las Olimpíadas participaron más de 3.600 jóvenes de 22 provincias y fue una demostración de que es posible incorporar conocimientos sobre finanzas personales de manera lúdica y acompañados por sus pares. Ese entusiasmo y la forma en la que lograron apropiarse de los contenidos nos motivó a repetir esta experiencia
fundamental para el desarrollo y autonomía de miles de estudiantes”, comenta José Ignacio De Carli, Senior Manager de Sustentabilidad de Mercado Libre.
“Los adolescentes quieren aprender a manejar su dinero. Desde Junior Achievement Argentina buscamos acompañar esa necesidad con propuestas concretas que conecten con su realidad. En un contexto en constante cambio, brindarles herramientas para tomar decisiones informadas no solo fortalece su presente, sino que amplía sus oportunidades a futuro”, señala Bernardo Brugnoli, director de Junior Achievement Argentina.
La inscripción es gratuita y está abierta para escuelas secundarias de toda la Argentina. Cada docente podrá anotar a uno o varios cursos hasta el 27 de junio a través del siguiente link.
Educación financiera: un interés que crece entre los jóvenes
Cada vez más adolescentes muestran curiosidad por comprender cómo manejar su dinero y tomar decisiones financieras informadas. Según un relevamiento realizado por la consultora Provokers1, el 65% afirma que está interesado en aprender conceptos sobre finanzas personales desde temprana edad y el 67% de los jóvenes de entre 13 y 17 años tiene acceso a una cuenta digital.
Entre sus principales atributos destacan la practicidad, seguridad, control de gastos y la tranquilidad de uso de dinero que genera para sus padres:
● El 66% prefiere pagar a través de medios digitales. Más de la mitad de los adolescentes asegura que es más seguro que circular con efectivo.
● 6 de cada 10 asegura que es una herramienta que los ayuda a controlar mejor sus gastos.
● El 70% de los jóvenes que utilizan la cuenta digital de Mercado Pago destacan que es una herramienta útil para aprender a gestionar su dinero.
El auge turístico en San Juan crece gracias a su variada oferta cultural y deportiva, consolidándola como destino elegido por miles de turistas
La libertad total de elección y el hecho de no depender de nadie son algunos de los principales factores que llevan a los argentinos a viajar solos.
Las reuniones organizadas por la Secretaría de Agricultura buscan reformar la Ley 14.878 y fortalecer el rol del INV para certificar la autenticidad vitivinícola.
Las termas de Balde y San Gerónimo impulsan el turismo en San Luis con ocupaciones del 85% en estas vacaciones, fusionando salud y naturaleza.
Descubrí la impresionante Quebrada de Cautana en el Norte Sanluiseño, un legado rupestre de 6.000 años que combina historia, naturaleza y turismo sostenible.
La variada programación cultural generó un impacto económico de más de 270 millones de pesos en Godoy Cruz. Las propuestas atrajeron a más de 32 mil personas.
La actividad generada tanto por anfitriones como por huéspedes en 2024 impulsó un impacto económico de más de 1.100 millones de dólares en Buenos Aires
Cada 16 de julio se celebra el Día Mundial de la Inteligencia Artificial, fecha que pone en foco el impacto creciente de esta tecnología: 6 de cada 10 marcas argentinas reconoce su impulso en las ventas.
La libertad total de elección y el hecho de no depender de nadie son algunos de los principales factores que llevan a los argentinos a viajar solos.
Los Premios Fundación Bunge y Born 2025 este año destacan a dos científicos: el Dr. Alberto Kornblihtt y el Premio Estímulo a la dra. María Laura Mascotti.
Un futbolista de San Martín de San Juan fue detenido tras agredir a un oficial en un control sobre Ruta 7. Amenazó con contactos en AFA y causó lesiones.
Miadosqui, presidente del club, expresó su indignación por la detención de Orihuela en Mendoza y denunció un presunto ensañamiento judicial.
Más de 120 ciclistas participaron del Desafío Puente Gris en Sarmiento. La carrera fue organizada por el Club San Martín y recorrió parajes históricos.