
Exitosa agenda en la primera semana de vacaciones en Godoy Cruz
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Una imperdible actuación y una agilidad de escena se hacen parte de esta espectacular manga, que se realizará en el Espacio Marabunta Sala Cajamarca, el sábado 29 de mayo desde las 21.
Sociedad19/05/2021Se llevará a cabo en los próximos días una nueva función, en su tercera temporada, de este thriller teatral en tiempo real, que va ganando adeptos y que invita a indagar en un género abordado en el cine y en la tv, pero poco usual en el teatro. Un texto ágil con una trama imprevisible, en el que cada personaje es culpable e inocente a la vez y donde los tiempos, el suspenso, hacen de esta obra un imperdible de la temporada.
Clara cometió un crimen y llama a su hermana Karen, una mujer con un pasado violento y siniestro, para que le ayude a encaminar una solución y encubrir su delito. Con el tiempo en su contra deberán actuar rápidamente si no quieren ser atrapadas por Bruno, un policía que vive enfrente y que no conoce miedo ni límite alguno.
Pero Clara, en verdad, trazó un complejo plan que busca ajustar cuentas de un pasado tortuoso con su hermana. Con este fin en mente, empieza una intrincada trama de engaños y traiciones. Ambas, extremadamente calculadoras no ponen ningún reparo en seguir adelante con sus respectivos planes, hasta llegar al objetivo deseado: la destrucción del otro.
Con música en vivo, Bajo la sombra de la muerte, es una obra imperdible. Asimismo lo define Willly Olarte como “un thriller perfecto que te mantiene al borde de la silla”.
“Bajo la sombra de la muerte”, la obra que entrecruza la inocencia con la culpabilidad
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Dramaturgia: Diego Norton.
Actúan: Verónica Chovet, Willy Olarte y Rosana Sarubbi.
Música incidental en vivo: Favio Serenisky.
Fotografía original y diseño gráfico: Bruno Palero.
Iluminación y técnica: Romina Moyano.
Dirección: Neftalí Villalba .
Duración: 6o minutos.
Clasificaciones: Teatro / 16+.
Sábado 29 de mayo / 21:00hs.
Espacio Marabunta Sala Cajamarca.
Av. España 1750 – Ciudad de Mendoza.
Entradas en venta a través de andesticket.online
La agenda del Municipio combina cultura, arte y diversión. Más de 13 mil personas pasaron por las atracciones y el cronograma continúa hasta el 20 de julio.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Ya está abierta la inscripción para participar del prestigioso premio que reconoce proyectos de innovación tecnológica en Argentina. La presentación será este lunes 14 en el Distrito 33 de Ciudad de Mendoza.
Estos son detalles sobre los accesos al estadio, apertura de puertas, venta de tickets y estacionamiento, menores de edad y personas con discapacidad
Villa de Merlo ofrece este sábado la obra de teatro infantil ‘Dora: Imaginación ¿En extinción?’ y el domingo proyectarán la película "Robot salvaje".
El 9 de julio de cada año, Argentina rememora una de las fechas más significativas de su historia: la Declaración de Independencia.
El 9 de julio marca un hito significativo en la historia argentina: el aniversario de la Declaración de la Independencia.
Le roban a un adolescente un celular y las zapatillas, el hecho ha puesto en relieve las crecientes preocupaciones de los vecinos sobre la seguridad en la zona.
El Gobierno oficializó la convocatoria a elecciones generales en forma concurrente con los comicios nacionales, con boleta única papel y dos urnas
San Luis recibió gran afluencia de turistas, que disfrutaron entre otras, de las propuestas de divulgación científica y tecnológica de la Universidad de La Punta.
Es la segunda fase de la campaña “Bajá un Cambio” y servirá para reportar animales silvestres atropellados. Esta herramienta dará datos sobre el impacto vial en la biodiversidad local.
Potenciar la capacidad de emprendedores, comunicadores, comerciantes, con herramientas prácticas para crear contenidos atractivos en redes sociales