
Orrego en la Casa de la Bondad, espacio de esperanza y contención
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas
El Hospital Lagomaggiore logró una cirugía inédita en salud público en Mendoza: una duodenopancreatectomía cefálica laparoscópica realizada con éxito.
Salud22/07/2025Este procedimiento quirúrgico, considerado de alta complejidad y poco común en instituciones públicas del país, representa una significativa evolución en el tratamiento de tumores pancreáticos, ofreciendo un enfoque mínimamente invasivo que favorece la recuperación del paciente.
La cirugía laparoscópica es reconocida por su capacidad de reducir el trauma quirúrgico y acelerar el proceso de recuperación. En este caso particular, la paciente, una mujer de 62 años con un tumor en la cabeza del páncreas, experimentó una recuperación notable. Solo 24 horas después de la operación, pudo iniciar alimentación enteral. Su alta de la terapia intensiva ocurrió a las 60 horas post-intervención, y fue dada de alta hospitalaria al noveno día.
Este desarrollo no solo evidencia la destreza del equipo médico, sino que también abre un abanico de posibilidades para pacientes que antes debían ser derivados a centros privados o incluso al exterior para recibir tratamientos quirúrgicos de este tipo.
El éxito de esta intervención se atribuye a un equipo interdisciplinario altamente capacitado. El Dr. Claudio Fermani, jefe del Servicio de Cirugía, lideró el equipo compuesto por destacados profesionales como los doctores Andrés Nápole, Luis Emiliano Lazzarini y Nicolás Fenoy. Además, se contó con la colaboración de anestesiólogas como Cristina Rubio y de personal de distintas áreas, incluyendo enfermería y el servicio de terapia intensiva.
Esta sinergia entre diferentes especialidades es un reflejo del compromiso institucional por ofrecer atención de alta calidad. La labor de diagnóstico del Servicio de Gastroenterología fue crucial para determinar el mejor abordaje terapéutico y para implementar un plan quirúrgico adaptado a las necesidades de la paciente.
La realización de esta cirugía no solo consolidó al Hospital Lagomaggiore como un centro de referencia en cirugía de alta complejidad, sino que también subraya la capacidad del sistema público para adoptar tecnologías avanzadas y técnicas quirúrgicas innovadoras. Este evento podría tener un impacto significativo en la salud pública de Mendoza y del país, alentando a otros hospitales a seguir su ejemplo.
Con esta intervención, el Hospital Lagomaggiore no solo mejora la calidad de atención, sino que también reitera su compromiso en avanzar hacia la excelencia en servicios de salud. Este logro invita a reflexionar sobre la importancia de fortalecer el sistema de salud pública, garantizando a toda la población acceso a tratamientos que, con frecuencia, se asocian solo a centros privados, ampliando así la equidad en el acceso a la salud.
La duodenopancreatectomía cefálica laparoscópica realizada en Mendoza marca un punto de inflexión en la cirugía pública en Argentina. Este tipo de intervenciones mínimamente invasivas es un testimonio del potencial de la medicina pública para ofrecer tratamientos avanzados y seguros. El éxito de este procedimiento resalta la importancia de la formación continua y la cooperación entre especialidades, reivindicando el papel vital de instituciones como el Hospital Lagomaggiore en el acceso a la salud de calidad para todos los ciudadanos.
Se trata del sitio destinado a brindar acompañamiento a personas en la etapa final de su vida. Se firmó un convenio con la Fundación Manos Abiertas
La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.
Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.
Es un precedente y consolida a CanMe San Juan como primera empresa pública en alcanzar la registración formal de un aceite de cannabis medicinal de producción local
Con proyecciones de 3,2 millones de casos anuales de cáncer de mama para 2050, la reconstrucción mamaria gana protagonismo como parte del abordaje multidisciplinario.
El Arena Maipú fue escenario de este espacio de formación e intercambio que reunió a referentes y profesionales para reflexionar sobre determinantes sociales y comunitarios que influyen en la salud mental colectiva.
La propuesta reunió a participantes de Chile, Venezuela, Brasil, Uruguay y Argentina, donde se compartieron experiencias y tuvo lugar una innovadora competencia.
El joven 16 años, fue sometido a un trasplante de corazón a fines de septiembre en el hospital. Su historia conmovió y movilizó a toda Mendoza.
El Concurso Nacional Cata San Juan 2025 premió a cinco vinos locales con el máximo galardón, reafirmando el liderazgo vitivinícola provincial.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.
La Municipalidad las agasajó durante tres jornadas con shows, sorteos y eventos para todos los gustos. El intendente, Diego Costarelli, acompañó los multitudinarios festejos.
El “Turco” asumirá por tercera vez en el Tomba luego de la salida de Walter Ribonetto. Llega para buscar la permanencia en Primera División.