
Orrego presentó el Plan Provincial de Salud Mental de San Juan
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
El Hospital Lagomaggiore logró una cirugía inédita en salud público en Mendoza: una duodenopancreatectomía cefálica laparoscópica realizada con éxito.
Salud22/07/2025Este procedimiento quirúrgico, considerado de alta complejidad y poco común en instituciones públicas del país, representa una significativa evolución en el tratamiento de tumores pancreáticos, ofreciendo un enfoque mínimamente invasivo que favorece la recuperación del paciente.
La cirugía laparoscópica es reconocida por su capacidad de reducir el trauma quirúrgico y acelerar el proceso de recuperación. En este caso particular, la paciente, una mujer de 62 años con un tumor en la cabeza del páncreas, experimentó una recuperación notable. Solo 24 horas después de la operación, pudo iniciar alimentación enteral. Su alta de la terapia intensiva ocurrió a las 60 horas post-intervención, y fue dada de alta hospitalaria al noveno día.
Este desarrollo no solo evidencia la destreza del equipo médico, sino que también abre un abanico de posibilidades para pacientes que antes debían ser derivados a centros privados o incluso al exterior para recibir tratamientos quirúrgicos de este tipo.
El éxito de esta intervención se atribuye a un equipo interdisciplinario altamente capacitado. El Dr. Claudio Fermani, jefe del Servicio de Cirugía, lideró el equipo compuesto por destacados profesionales como los doctores Andrés Nápole, Luis Emiliano Lazzarini y Nicolás Fenoy. Además, se contó con la colaboración de anestesiólogas como Cristina Rubio y de personal de distintas áreas, incluyendo enfermería y el servicio de terapia intensiva.
Esta sinergia entre diferentes especialidades es un reflejo del compromiso institucional por ofrecer atención de alta calidad. La labor de diagnóstico del Servicio de Gastroenterología fue crucial para determinar el mejor abordaje terapéutico y para implementar un plan quirúrgico adaptado a las necesidades de la paciente.
La realización de esta cirugía no solo consolidó al Hospital Lagomaggiore como un centro de referencia en cirugía de alta complejidad, sino que también subraya la capacidad del sistema público para adoptar tecnologías avanzadas y técnicas quirúrgicas innovadoras. Este evento podría tener un impacto significativo en la salud pública de Mendoza y del país, alentando a otros hospitales a seguir su ejemplo.
Con esta intervención, el Hospital Lagomaggiore no solo mejora la calidad de atención, sino que también reitera su compromiso en avanzar hacia la excelencia en servicios de salud. Este logro invita a reflexionar sobre la importancia de fortalecer el sistema de salud pública, garantizando a toda la población acceso a tratamientos que, con frecuencia, se asocian solo a centros privados, ampliando así la equidad en el acceso a la salud.
La duodenopancreatectomía cefálica laparoscópica realizada en Mendoza marca un punto de inflexión en la cirugía pública en Argentina. Este tipo de intervenciones mínimamente invasivas es un testimonio del potencial de la medicina pública para ofrecer tratamientos avanzados y seguros. El éxito de este procedimiento resalta la importancia de la formación continua y la cooperación entre especialidades, reivindicando el papel vital de instituciones como el Hospital Lagomaggiore en el acceso a la salud de calidad para todos los ciudadanos.
Con el objetivo de mejorar la oferta de servicios y construir una cultura social que reconozca, valore y respete la salud mental como derecho humano fundamental
El Círculo Médico de San Luis resolvió dar marcha atrás con el cobro del plus a afiliados de Dosep y abrió una nueva etapa de diálogo con la obra social.
Especialistas advierten sobre la importancia de conocer los factores de riesgo, identificar los síntomas y actuar con rapidez para salvar vidas y reducir secuelas.
Pensar la sostenibilidad del sistema sanitario exige investigar otros aspectos además de la simple atención médica. Con la mirada puesta en la responsabilidad ambiental y social, la tecnología está transformando la industria de la salud.
El Hospital pediátrico de OSEP realizó una importante inversión en tecnología de última generación, para la compra de una mesa de anestesia y una mesa quirúrgica.
Aunque Mendoza supera la media nacional en lactantes, la cobertura de vacunas a los 5 y 11 años muestra caída. Especialistas instan a completar esquemas.
El Hospital pediátrico de OSEP incorporó tecnología de última generación, sumado a la donación de la Asociación Tras-Pasar para dos salas de internación oncológicas
Especialistas del CONICET analizan un extracto vegetal de uso tradicional que abre una vía prometedora para el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer.
En septiembre, mes del estudiante, la Fundación lanza la campaña de recaudación “Integrar para transformar. Tu donación cambia una historia”, que permitirá llegar a más jóvenes de bajos recursos con becas.
El Parque Menotti Pescarmona recibirá la Fiesta de Confraternización de la Comunidad Brasileña con música, samba, gastronomía y solidaridad.
Gendarmería detuvo a tres personas en controles en San Juan y secuestró cocaína y marihuana. En Mendoza hallaron droga oculta en un colectivo.
Las copas Pueblo y Gobierno de Mendoza quedaron en manos de Yésica Cantelmi, Facundo Cayata y los mendocinos Lucía Miralles y Bruno Contreras.
Histórica clasificación para la lepra mendocina en Copa Argentina. Le ganó 3 a 1 a Tigre en Rosario, ahora espera por River o Racing. Seria en octubre.