
Descubren molécula que podría cambiar la prevención del infarto
La ciencia de la salud cardiovascular sorprende con un nuevo giro: una molécula intestinal que conecta con el corazón, pues inflama las arterias.
El Hospital Lagomaggiore logró una cirugía inédita en salud público en Mendoza: una duodenopancreatectomía cefálica laparoscópica realizada con éxito.
Salud22/07/2025Este procedimiento quirúrgico, considerado de alta complejidad y poco común en instituciones públicas del país, representa una significativa evolución en el tratamiento de tumores pancreáticos, ofreciendo un enfoque mínimamente invasivo que favorece la recuperación del paciente.
La cirugía laparoscópica es reconocida por su capacidad de reducir el trauma quirúrgico y acelerar el proceso de recuperación. En este caso particular, la paciente, una mujer de 62 años con un tumor en la cabeza del páncreas, experimentó una recuperación notable. Solo 24 horas después de la operación, pudo iniciar alimentación enteral. Su alta de la terapia intensiva ocurrió a las 60 horas post-intervención, y fue dada de alta hospitalaria al noveno día.
Este desarrollo no solo evidencia la destreza del equipo médico, sino que también abre un abanico de posibilidades para pacientes que antes debían ser derivados a centros privados o incluso al exterior para recibir tratamientos quirúrgicos de este tipo.
El éxito de esta intervención se atribuye a un equipo interdisciplinario altamente capacitado. El Dr. Claudio Fermani, jefe del Servicio de Cirugía, lideró el equipo compuesto por destacados profesionales como los doctores Andrés Nápole, Luis Emiliano Lazzarini y Nicolás Fenoy. Además, se contó con la colaboración de anestesiólogas como Cristina Rubio y de personal de distintas áreas, incluyendo enfermería y el servicio de terapia intensiva.
Esta sinergia entre diferentes especialidades es un reflejo del compromiso institucional por ofrecer atención de alta calidad. La labor de diagnóstico del Servicio de Gastroenterología fue crucial para determinar el mejor abordaje terapéutico y para implementar un plan quirúrgico adaptado a las necesidades de la paciente.
La realización de esta cirugía no solo consolidó al Hospital Lagomaggiore como un centro de referencia en cirugía de alta complejidad, sino que también subraya la capacidad del sistema público para adoptar tecnologías avanzadas y técnicas quirúrgicas innovadoras. Este evento podría tener un impacto significativo en la salud pública de Mendoza y del país, alentando a otros hospitales a seguir su ejemplo.
Con esta intervención, el Hospital Lagomaggiore no solo mejora la calidad de atención, sino que también reitera su compromiso en avanzar hacia la excelencia en servicios de salud. Este logro invita a reflexionar sobre la importancia de fortalecer el sistema de salud pública, garantizando a toda la población acceso a tratamientos que, con frecuencia, se asocian solo a centros privados, ampliando así la equidad en el acceso a la salud.
La duodenopancreatectomía cefálica laparoscópica realizada en Mendoza marca un punto de inflexión en la cirugía pública en Argentina. Este tipo de intervenciones mínimamente invasivas es un testimonio del potencial de la medicina pública para ofrecer tratamientos avanzados y seguros. El éxito de este procedimiento resalta la importancia de la formación continua y la cooperación entre especialidades, reivindicando el papel vital de instituciones como el Hospital Lagomaggiore en el acceso a la salud de calidad para todos los ciudadanos.
La ciencia de la salud cardiovascular sorprende con un nuevo giro: una molécula intestinal que conecta con el corazón, pues inflama las arterias.
En el marco del Día Mundial del Cerebro, que se conmemora cada 22 de julio, especialistas destacan la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano para cuidar la salud neurológica.
La Obra Social de los Empleados Públicos de Mendoza convoca a profesionales para ejercer las jefaturas de las residencias del equipo de salud, durante el período 2025–2026.
Se trata de un sistema radiológico que permite identificar con precisión estructuras anatómicas del paciente, mientras se realiza la cirugía.
Es un servicio recientemente inaugurado que ofrece atención prenatal y partos de baja complejidad, incluyendo cesáreas, sin necesidad de trasladarse a la capital
La jornada estuvo marcada por la novedad del despido de un licenciado en enfermería que ha sido un referente de la profesión en el Hospital Central
Últimos sondeos indican que más del 30% de los niños y adolescentes de 5 a 17 años presentan sobrepeso u obesidad. Y pasan, en promedio, 3 horas de su día frente a algún tipo de pantallas.
Desde este mes, la Obra Social de Empleados Públicos incorpora el uso del sistema de validación con token para comprar remedios en la farmacia.
La capacitación se dictará en la sede de la Unión Vecinal de Villa Martínez y el cursado será los días viernes, con turnos por la mañana o la tarde.
Una camioneta impactó con el animal en plena RN40 a la altura de Carpinteria, fue esta madrugada alrededor de las 5 de este martes.
San Juan reacondiciona el Dique San Emiliano y refuerza su infraestructura hídrica clave para optimizar el riego en zonas productivas.
Un avión se estrelló en San Luis y murió el piloto, único ocupante. Aún se investigan las causas del accidente, según informaron autoridades locales.
La sorpresa la dio Eva Perón ganandole en el Este mendocino a San Martin. Fundación Amigos estrenó el titulo de ganador del Apertura goleando a Algarrobal.