
Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.
Del 17 al 20 de julio, San Luis fue sede del Argentino de Ciclismo de Montaña 2025, con gran protagonismo sanjuanino y nivel competitivo nacional.
Deportes22/07/2025El Campeonato Argentino de Ciclismo de Montaña 2025, realizado del 17 al 20 de julio en San Luis, se consolidó como uno de los eventos más importantes en el ámbito nacional del ciclismo. En esta oportunidad, un notable grupo de ciclistas sanjuaninos no solo participó, sino que también destacó en diversas categorías y modalidades.
La competencia se llevó a cabo en el circuito Casa de Gobierno de la capital puntana, un recorrido que puso a prueba la destreza y resistencia de los participantes. Organizado por ‘Amigos del MTB – San Luis’ y apoyado por la marca H-Tube, este campeonato reunió a 370 ciclistas que compitieron en las disciplinas de cross country (XCO), short track (XCC) y relevos (XCR).
La participación de San Juan fue significativa, reflejando tanto el potencial como la dedicación de sus atletas. En la categoría de cross country, las actuaciones cobran especial relevancia. Susana Ortis se alzó como campeona en la categoría Máster C1, y Ana Carina Gregori hizo lo propio en Máster C2. Estas victorias son un testimonio del trabajo constante y la pasión que estos deportistas ponen en el ciclismo.
En las categorías juveniles, Agustina Bravo se destacó ocupando el 6° lugar en Damas Juveniles. Entre los hombres, Lautaro Olivera finalizó 10° en Menores, mientras que Joaquín Pérez y Laurencio Tejada se posicionaron en el 5° y 20° lugar respectivamente en la categoría Cadete. Las actuaciones de estos jóvenes ciclistas auguran un futuro prometedor para el ciclismo sanjuanino.
En la categoría Elite, que abarca a los ciclistas de 23 a 34 años, Inés Gutiérrez tuvo una destacada actuación, logrando el 3° lugar en el podio femenino. Su persistencia y técnica la llevaron a posicionarse entre las mejores, junto a Agustina Apaza y Agustina Quirós, quienes ocuparon el primer y segundo lugar. Por su parte, Tomás Vargas, en la categoría masculina, finalizó en la 12ª posición, un resultado que, aunque no lo llevó al podio, demuestra la competitividad de la elite sanjuanina.
El éxito del Campeonato Argentino no solo radica en las actuaciones individuales, sino también en la impecable organización que respaldó el evento. Con la fiscalización de la Federación Argentina de Ciclismo de Montaña (FACIMO) y el reconocimiento de la Unión Ciclista Internacional (UCI), el campeonato se consolidó como un referente a seguir en el calendario ciclista argentino. La colaboración entre entidades locales y la comunidad ciclista fue crucial para la realización de un evento de estas dimensiones, además de fomentar la camaradería y el fair play.
La actuación de los ciclistas sanjuaninos en el Campeonato Argentino de Ciclismo de Montaña en San Luis resalta no solo el talento individual, sino también la creciente cultura del ciclismo en la provincia. Los logros en diversas categorías son una clara señal del potencial de estos deportistas, que continúan trabajando arduamente para posicionar a San Juan en lo más alto del panorama nacional del ciclismo. Las bases se han asentado, y se espera que, con el tiempo, estos atletas sigan surgiendo y brillando en competencias futuras, llevando consigo el nombre de su provincia en cada desafío que enfrenten.
Apoyo al deporte infantojuvenil: 18 entidades recibieron apoyo económico para mejorar su infraestructura y promover espacios de contención y desarrollo.
La Ciudad de Mendoza invitó a niños, niñas y adolescentes de entre 6 y 17 años a participar de los entrenamientos gratuitos de esta disciplina.
El tradicional evento deportivo se realizará el sábado 29 de noviembre, con largada a las 21.30 h desde la explanada de la Casa de Gobierno.
El seleccionado M17 mostró un crecimiento notable en Formosa. Pese a los resultados, el balance fue positivo y deja buenas perspectivas a futuro.
El “Turco” asumirá por tercera vez en el Tomba luego de la salida de Walter Ribonetto. Llega para buscar la permanencia en Primera División.
Mas de 1.500 competidores y familiares de los corredores colmaron el paseo ubicado en el Paque del Acceso Este en la cuarta edición de esta competencia.
Fadep y Argentino empataron sin goles en Russell, los otros dos equipos que completan la zona Arenas Raffo y La Dormida de la zona Este tambien sin goles.
A los 65 años con más de tres décadas siendo "La Voz del Estadio" acompañando a los equipos mendocinos partió a la eternidad José Errico, dejó muchisimos amigos.
Cada 18 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, fecha impulsada por la Sociedad Internacional de Menopausia para visibilizar la importancia del cuidado integral de la salud de la mujer en esta etapa.
El tradicional evento deportivo se realizará el sábado 29 de noviembre, con largada a las 21.30 h desde la explanada de la Casa de Gobierno.
Un hombre de 39 años fue acusado de almacenar y compartir imágenes y videos de explotación sexual infantil, tras una investigación iniciada a partir de un reporte internacional.
La iniciativa busca fomentar la detección temprana del cáncer de mama en San Juan. Durante todo el mes, la Unidad de Mama realiza estudios gratuitos y sin turno previo.
El Tribunal Oral N° 4 de Lomas de Zamora absolvió al exfutbolista de Boca tras el retiro de la acusación por parte de la denunciante.