
La cita es a partir de las 10 en el El Gigante de la Avenida Montes de Oca. La jornada constará de 10 carreras, con la participación de 79 caballos.
Del 17 al 20 de julio, San Luis fue sede del Argentino de Ciclismo de Montaña 2025, con gran protagonismo sanjuanino y nivel competitivo nacional.
Deportes22/07/2025El Campeonato Argentino de Ciclismo de Montaña 2025, realizado del 17 al 20 de julio en San Luis, se consolidó como uno de los eventos más importantes en el ámbito nacional del ciclismo. En esta oportunidad, un notable grupo de ciclistas sanjuaninos no solo participó, sino que también destacó en diversas categorías y modalidades.
La competencia se llevó a cabo en el circuito Casa de Gobierno de la capital puntana, un recorrido que puso a prueba la destreza y resistencia de los participantes. Organizado por ‘Amigos del MTB – San Luis’ y apoyado por la marca H-Tube, este campeonato reunió a 370 ciclistas que compitieron en las disciplinas de cross country (XCO), short track (XCC) y relevos (XCR).
La participación de San Juan fue significativa, reflejando tanto el potencial como la dedicación de sus atletas. En la categoría de cross country, las actuaciones cobran especial relevancia. Susana Ortis se alzó como campeona en la categoría Máster C1, y Ana Carina Gregori hizo lo propio en Máster C2. Estas victorias son un testimonio del trabajo constante y la pasión que estos deportistas ponen en el ciclismo.
En las categorías juveniles, Agustina Bravo se destacó ocupando el 6° lugar en Damas Juveniles. Entre los hombres, Lautaro Olivera finalizó 10° en Menores, mientras que Joaquín Pérez y Laurencio Tejada se posicionaron en el 5° y 20° lugar respectivamente en la categoría Cadete. Las actuaciones de estos jóvenes ciclistas auguran un futuro prometedor para el ciclismo sanjuanino.
En la categoría Elite, que abarca a los ciclistas de 23 a 34 años, Inés Gutiérrez tuvo una destacada actuación, logrando el 3° lugar en el podio femenino. Su persistencia y técnica la llevaron a posicionarse entre las mejores, junto a Agustina Apaza y Agustina Quirós, quienes ocuparon el primer y segundo lugar. Por su parte, Tomás Vargas, en la categoría masculina, finalizó en la 12ª posición, un resultado que, aunque no lo llevó al podio, demuestra la competitividad de la elite sanjuanina.
El éxito del Campeonato Argentino no solo radica en las actuaciones individuales, sino también en la impecable organización que respaldó el evento. Con la fiscalización de la Federación Argentina de Ciclismo de Montaña (FACIMO) y el reconocimiento de la Unión Ciclista Internacional (UCI), el campeonato se consolidó como un referente a seguir en el calendario ciclista argentino. La colaboración entre entidades locales y la comunidad ciclista fue crucial para la realización de un evento de estas dimensiones, además de fomentar la camaradería y el fair play.
La actuación de los ciclistas sanjuaninos en el Campeonato Argentino de Ciclismo de Montaña en San Luis resalta no solo el talento individual, sino también la creciente cultura del ciclismo en la provincia. Los logros en diversas categorías son una clara señal del potencial de estos deportistas, que continúan trabajando arduamente para posicionar a San Juan en lo más alto del panorama nacional del ciclismo. Las bases se han asentado, y se espera que, con el tiempo, estos atletas sigan surgiendo y brillando en competencias futuras, llevando consigo el nombre de su provincia en cada desafío que enfrenten.
La cita es a partir de las 10 en el El Gigante de la Avenida Montes de Oca. La jornada constará de 10 carreras, con la participación de 79 caballos.
El combinado del Gran Mendoza goleó al de Tunuyán 6 a 1, el perdedor como así también Tupungato, los representantes del Valle de Uco quedaron afuera.
La sorpresa la dio Eva Perón ganandole en el Este mendocino a San Martin. Fundación Amigos estrenó el titulo de ganador del Apertura goleando a Algarrobal.
San Luis se alista para vivir a pleno la emoción del TC, que llegará en septiembre al autódromo Rosendo Hernández con los mejores pilotos del país.
En Las Heras, el Globito en un partido muy disputado venció a Gutierrez 1 0 y en el Este mendocino El Chacarero le ganó a Germinal de Rawson 2 a 0.
La cosecha de puntos anteriores le permiten al equipo cruzado tener por ahora el último cupo entre los clasificados a los play off. Expulsaron a Villarreal.
No perdía en el Victor Legrotaglie desde octubre del año pasado, en aquella ocasión en la de la jornada dominguera fue ante el mismo rival: Témperley.
En una ráfaga de fútbol y contundencia la lepra mendocina goleó 3 a 0 a Barracas Central, ahogándole la fiesta del regreso a jugar en cancha.
La policía de San Juan realizó un procedimiento en un domicilio donde secuestró las aves y otros elementos como un ring para pelea de gallos
La ansiedad, la hiperactividad y la sobreexposición a pantallas están afectando la salud mental de niños y adolescentes. Frente a esta realidad herramientas como el yoga, la meditación y la respiración consciente ofrecen herramientas concretas para las familias y la sociedad.
La puesta en servicio es parte del Programa Nacional de Actualización del Sistema Radar y de Vigilancia Aérea que lleva adelante EANA con alcance sobre 22 sistemas existentes en todo el territorio nacional.
El combinado del Gran Mendoza goleó al de Tunuyán 6 a 1, el perdedor como así también Tupungato, los representantes del Valle de Uco quedaron afuera.
La marca estadounidense FELT Bicycles inicia operaciones con el respaldo del Grupo Simpa y modelos para cada tipo de desafío.