
En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.


El jefe comunal maipucino, busca que los vecinos cuenten con mayor claridad informativa, priorizando los intereses locales y evitando confusiones con otros calendarios electorales.
Política23/07/2025
Redacción CuyoNoticias

El intendente de Maipú, Matías Stevanato, firmó el decreto de convocatoria a elecciones municipales, fijando como fecha el 22 de febrero de 2026. Ese día, los ciudadanos del departamento elegirán a sus representantes en el Concejo Deliberante, renovando seis bancas que serán ocupadas por ediles de distintas fuerzas políticas.


La determinación de Stevanato se basa en la autonomía de la que disponen los municipios para definir su cronograma electoral, tal como lo establece la normativa constitucional. Uno de los objetivos del mandatario es fortalecer los procesos institucionales existentes para fomentar la participación democrática.
La ley electoral estipula que los comicios deben realizarse en 2026, ya que los concejales y legisladores asumirán sus funciones ese mismo año. De esta manera, se brinda mayor previsibilidad y se refuerza el enfoque en los asuntos locales, evitando superposiciones con otras instancias electorales.
El compromiso del intendente con su comunidad es asegurar que la democracia municipal se ejerza de forma transparente, facilitando la participación ciudadana para que la agenda maipucina no quede absorbida ni relegada por discusiones ajenas a las problemáticas departamentales.
Como en otros temas clave para el departamento, Stevanato considera fundamental sostener el camino iniciado, planificando con responsabilidad, manteniendo el orden administrativo y promoviendo la rendición de cuentas.



En una jornada marcada por la baja participación ciudadana, La Libertad Avanza logró dos de las tres bancas nacionales en disputa y el Partido Justicialista retuvo el tercer escaño.

El gobernador Marcelo Orrego encabezó el acto del frente Por San Juan tras conocerse los resultados de las elecciones legislativas.

Con el 98,64 % de las mesas escrutadas, los primeros datos oficiales confirmaron la tendencia y el peronismo se quedó con la primera banca en la Cámara de Diputados de la Nación.

José Luis Ramón y Carolina Jacky, candidatos de Protectora Fuerza Política, reconocieron el veredicto de las urnas y agradecieron a quienes acompañaron su propuesta.

El presidente de La Libertad Avanza en Mendoza festejó los resultados de las elecciones legislativas y destacó el respaldo al presidente Milei en todo el país.

Según las primeras estimaciones, la alianza La Libertad Avanza + Cambia Mendoza se ubicaría en primer lugar, seguida por el Frente Justicialista Mendoza.

Según el organismo, dependiente del Ministerio del Interior, la jornada se desarrollaba con normalidad en la mayoría de los distritos, con una participación similar a la registrada en comicios anteriores.

El mandatario emitió su voto en la Escuela Normal Mixta “Juan Pascual Pringles” de la capital provincial. Llegó caminando desde su domicilio, acompañado por colaboradores, y aguardó su turno como un ciudadano más.


La feria se realizará el 28 de octubre en Buenos Aires y reunirá bodegas que apuestan por el vino auténtico, sustentable y con identidad propia.

Modo turista activado, Maipú organiza la feria que reunirá las principales ofertas turísticas del país, buscando nuevos destinos y experiencias

Este jueves, calle Arístides Villanueva será el escenario de una gran fiesta para celebrar Halloween, con música en vivo, concursos, shows y promociones gastronómicas en bares y restaurantes de la zona.

El Hospital Marcial Quiroga llevó adelante las III Jornadas Sanjuaninas de Quemaduras, un encuentro científico y académico que reunió a profesionales de distintas disciplinas.

El Servicio de Cardiología Electrofisiológica del Hospital Central “Dr. Ramón Carrillo” llevó a cabo una ablación de fibrilación auricular utilizando tecnología de mapeo tridimensional. El paciente fue dado de alta apenas 24 horas después del procedimiento.





