
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
La actividad informativa "El ABC de las tarifas de Servicios Públicos Energéticos" se lleva a cabo este jueves en San Luis.
Política31/07/2025La capacitación se realiza este jueves desde las 9 horas y se enmarca en el Plan Maestro de Energía 2025-2035 que lleva adelante la provincia con asistencia del Consejo Federal de Inversiones. Busca dar a conocer los componentes de una tarifa eléctrica, los costos en la factura y los elementos básicos para gestionar el ahorro energético.
Laura Giumelli, la presidenta de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica, es la especialista a cargo de la actividad.
El Gobierno de San Luis, a través de la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, realizará la actividad informativa ‘El ABC de las tarifas de Servicios Públicos Energéticos’, con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El evento se está llevando a cabo en la Universidad Provincial de Oficios, sede de la Tercera Rotonda, en San Luis. Contará con la exposición de la presidenta de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica, Laura Giumelli.
La propuesta aborda las tarifas de servicios públicos en general, en particular de tarifas eléctricas, y busca poner en conocimiento de industrias, comercios, docentes y público cuáles son los componentes de una tarifa eléctrica, su explicitación en la factura y los elementos básicos a gestionar para el ahorro energético.
Los asistentes podrán entender mejor su factura de energía eléctrica, identificar oportunidades para ahorrar energía y reducir costos, y conocer las políticas y planes del Gobierno en materia energética.
La plataforma ofrece datos sobre los candidatos, sus partidos, alianzas y propuestas. La misma pretende brindar a los ciudadanos información clara para emitir su voto de manera consciente.
Nueva ordenanza exige que candidatos a intendente y concejales participen en debates públicos, con transmisión abierta y sanciones por ausencia.
El Gobierno de Mendoza lanza la licitación del Tren del Este, tendrá 33 km, 8 estaciones y más de 350.000 beneficiarios.
Desde Ambiente informaron que hasta el 30 de noviembre rige el período de veda para la pesca, con el objetivo de proteger los ciclos reproductivos de las especies.
Nicolás Cortez advierte que el proyecto de ley para modificar el Estatuto del Empleado Público es "un ataque directo a los trabajadores de la salud"
El operativo, que tuvo gestión ambiental de Godoy Cruz se realizó con maquinaria municipal y garantizó la disposición ambiental segura de los residuos.
El 26 de octubre Mendoza votará con Boleta Única Papel, 2 urnas y 3 boletas distintas. Participarán 1.545.000 electores en los 18 departamentos.
Jóvenes de primer año de la Escuela Padre Llorens concurrieron al Vivero Municipal, para conocer esta dependencia y aprender sobre flora nativa, cuidado del suelo y del agua y el rol fundamental de los árboles.
El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes sustentables del país
Ubicado en Almirante Brown y Viamonte, de Luján de Cuyo, tiene 26 locales abiertos y continúa creciendo, consolidándose como uno de los mercados más completos de Mendoza.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
Un hombre de 23 años fue detenido luego de amenazar con un arma de fuego y robar una moto en San Luis. La Justicia ordenó 120 días de prisión preventiva