
Descansar unos minutos para tomar un café, recarga energías, fortalece la colaboración, fomenta la creatividad y construye un sentido de pertenencia dentro de los equipos.
La iniciativa de enoturismo busca que los mendocinos puedan visitar y experimentar en las bodegas sin pagar entrada. La campaña continúa durante agosto.
Sociedad13/08/2025Los circuitos de los Caminos del Vino de Mendoza seguirán contando con la oportunidad de ofrecer una acción exclusiva para mendocinos. Las bodegas abren sus puertas para que los residentes en la provincia puedan entrar sin pagar una entrada y se los recibirá con una copa de vino para que conozcan los viñedos, las cavas, los restaurantes, la arquitectura de cada bodega y disfrutar de las experiencias que cada bodega tiene preparado especialmente.
La Campaña Bodegas Abiertas se realiza a beneficio de instituciones territoriales que llevan a cabo acciones benéficas para la comunidad.
La propuesta que inició en el mes de junio se extenderá hasta fin del mes de agosto. Las bodegas han preparado actividades y beneficios especiales que pueden consultarse a través de la web de CAMINOS DEL VINO: www.caminosdelvino.org.ar y en los sitios webs de cada bodega.
Walter Pavón, Gerente de Relaciones Institucionales y coordinador de Caminos del Vino, dijo: “estamos muy contentos y entusiasmados con esta extensión de la campaña en el tiempo dado la buena acogida que ha recibido por parte de los mendocinos poder visitar las bodegas y que se los reciba especialmente. Sin el esfuerzo conjunto de las bodegas, en el marco de Caminos del Vino no sería posible llevar adelante la camapaña. Agradecemos especialmente al EMETUR y a los Municipios de Luján y Maipú que nos acompaña en la difusión”.
Por su parte, Walter Bressia, presidente de Bodegas de Argentna y director responsable de Caminos del Vino, aseguró que "la campaña ha sido todo un éxito y nos llena de orgullo haber retomado acciones que favorecen a los visitantes, acercan a los mendocinos a las bodegas y nos permiten contribuir con acciones hacia la comunidad".
Los interesados en visitar y experimentar pueden encontrar y elegir sus bodegas en el sitio web www.caminosdelvino.org.ar, allí eligen su destino, se contactan con la bodega y hacen su reserva.
Para poder ingresar a la bodega deben:
- Llevar alimento no perecedero por cada persona (una caja de leche en polvo o dos cajas de leche larga vida o un paquete de fideos secos)
- Portar DNI con domicilio en Mendoza
Cabe mencionar que esta como todas las actividades que realiza Bodegas de Argentina y Caminos del Vino se desarrolla en el marco del programa Wine In Moderation que cuida a los consumidores de vino a través del consumo responsable.
Descansar unos minutos para tomar un café, recarga energías, fortalece la colaboración, fomenta la creatividad y construye un sentido de pertenencia dentro de los equipos.
En su primera edición, IWC Wine Industry Awards Argentina 2025 reunió a más de 600 asistentes entre productores, comunicadores, sommeliers, vinotecas, distribuidores, influencers y amantes del vino.
Ambos eventos se llevarán a cabo en simultáneo el jueves 2, en el Centro de Convenciones de la villa turística. Están destinados a jóvenes de escuelas secundarias de la región.
Orrego presentó en Buenos Aires, “San Juan, mi tierra querida” lema de la Fiesta Nacional del Sol donde tradición y futuro se abrazan trascendiendo fronteras
Tras las fuertes ráfagas que azotaron la provincia, el servicio de luz se fue restableciendo y se asiste a los afectados especialmente por daños materiales en las viviendas
El fuerte viento del 26 de septiembre provocó caída de árboles, postes y techos en toda la provincia de Mendoza, con mujer muerta y varios heridos.
Ante los pronósticos meteorológicos para alta montaña, los coordinadores del corredor bioceánico decidieron el corte preventivo a partir de las 22 horas
La edición 2026 del Libro de Tendencias de Verallia, destaca las transformaciones profundas y duraderas en los comportamientos de los consumidores en los sectores de alimentos y bebidas.
Este 24 de septiembre se conmemora esta fecha importante para la ciencia: la necesidad de seguir investigando para salvar más vidas.
Gendarmería incautó ropa, bazar y repuestos sin aval aduanero en controles sobre la Ruta 7. El avalúo total de la mercadería supera los 90 millones de pesos.
Se disputó la 8° fecha de la temporada de pista y critérium 2025, donde el representante del equipo Municipalidad de Guaymallen, se consagró como ganador.
Hoy 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón. Y a los jóvenes que practican deportes, la miocardiopatía hipertrófica puede causarles la muerte, durante una práctica intensa.
La víctima fue identificada como Franco Patricio Aracena, de 31 años. Estaba maniatado y con signos de violencia en su departamento del B° Unimev.