
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La medida es ante la necesidad de adecuar los ingresos a los costos implicados en los operativos de mantenimiento de las rutas de la provincia
Sociedad02/01/2025La actualización de la tarifa de peaje de San Luis se debe al incremento de costos y la realización de obras señala oficialmente el gobierno sanluiseño
.
El Ente Control de Rutas actualizó este miércoles las tarifas en las estaciones de peajes de la provincia Cuyana. El organismo explicó que se trata de una medida que apunta a mantener un equilibrio económico y financiero que garantice los recursos necesarios para cubrir los costos operativos y de mantenimiento diarios, como así también la gestión de fondos para invertir en obras.
Los usuarios que poseen la Tarjeta Sanluiseña ahorran con un pago preferencial.
Sobre este punto resaltaron que hay una serie de obras proyectadas para el mantenimiento estructural de las carreteras que tiene a cargo la entidad. Asimismo, recalcaron que los usuarios que tengan sus vehículos radicados en la provincia, y que hayan gestionado la Tarjeta Sanluiseña, tienen tarifa preferencial.
En los peajes de Los Puquios, Cruz de Piedra (perilago), autopista Saladillo, La Toma, autopista por la Paz del Mundo, Río Quinto y autopista de los Comechingones, la categoría 1 (motos) no abona, mientras que para la categoría 2 (autos) con tarifa preferencial –mediante el uso de la Tarjeta Sanluiseña– el costo es de $450. No obstante, para usuarios cuyos vehículos no están radicados en la provincia, o aquellos que sí son de la provincia pero aún no han tramitado el plástico, el costo es de $1.200.
En el caso de las estaciones de la autopista de las Serranías Puntanas, La Cumbre, Justo Daract, Desaguadero, autopista de los Comechingones, Santa Rosa, Autopista por la Paz el Mundo y Anchorena, la categoría 1 abona $200 pesos con la tarjeta y $450 la categoría 2.
La importancia de contar con la Tarjeta Sanluiseña
Desde el Ente remarcaron que los usuarios que tengan sus vehículos radicados en la provincia y hayan gestionado la Tarjeta Sanluiseña tienen la tarifa preferencial. Obtener el plástico es un trámite gratuito que puede realizarse en cualquier estación o en las oficinas del organismo, ubicadas en planta baja del edificio Norte de la Casa de Gobierno. El titular debe acercarse con su DNI y tarjeta verde.
Tras 7 años de preparación en Mendoza, la elefanta Kenya africana recorrerá 3.600 km rumbo a un santuario que le dará una vida más natural en Brasil.
La salud pública provincial brindó atención médica de excelencia en un parto trigemelar de urgencia en la Maternidad ‘Dra. Teresita Baigorria’.
En 10 años, aumentó un 54% la cantidad de docentes egresados, y solo 1% la cantidad de alumnos en inicial, primaria y secundaria
Andesmar comenzó la operación diaria de su nueva línea ejecutiva, que conecta la provincia de San Juan con la capital del país a un precio muy competitivo frente a los aéreos.
Del 5 al 20 de julio, se vivirán dos semanas intensas con más de 180 funciones gratuitas y accesibles. Habrá teatro, circo, cine, literatura, música y juegos para disfrutar.
Las obras beneficiarán a los barrios Héroes del Belgrano, Colón 1, Colón 2, Santa Lucía Norte y Los Troperos.
Godoy Cruz abre las preinscripciones para formaciones presenciales en la Escuela de Oficios y el Centro Profesional Sarmiento. Están destinadas a mayores de 18 años y abarcan oficios, informática, diseño, programación y más.
Microrregiones y corredores generando beneficios en la comunicación y eficiencia del gasto de recursos, reinventarse y ayornarse en una de las actividades más dinámicas del sistema económico
Potenciar la provincia con el valor de sus productos, la identidad gastronómica y el turismo gourmet con experiencias dinámicas, educativas y participativas
La escudería BWT Alpine de Fórmula 1 suma a Claro como socio estratégico en América Latina, reforzando su presencia comercial y tecnológica en la región.
Cita imperdible para grandes y chicos, agenda con precios accesibles y para toda la familia. Entradas vía digital o en boletería del teatro
El método utilizado durante el proceso fue el de condicionamiento operante con refuerzo positivo, una técnica ética que promueve la cooperación voluntaria del animal sin recurrir a la fuerza ni al castigo.
Con gol de Mansilla en el primer tiempo el Cruzado ganó por la mínima y continúa en zona de clasificación en el séptimo lugar de la tabla en su zona.