
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
La medida es ante la necesidad de adecuar los ingresos a los costos implicados en los operativos de mantenimiento de las rutas de la provincia
Sociedad02/01/2025La actualización de la tarifa de peaje de San Luis se debe al incremento de costos y la realización de obras señala oficialmente el gobierno sanluiseño
.
El Ente Control de Rutas actualizó este miércoles las tarifas en las estaciones de peajes de la provincia Cuyana. El organismo explicó que se trata de una medida que apunta a mantener un equilibrio económico y financiero que garantice los recursos necesarios para cubrir los costos operativos y de mantenimiento diarios, como así también la gestión de fondos para invertir en obras.
Los usuarios que poseen la Tarjeta Sanluiseña ahorran con un pago preferencial.
Sobre este punto resaltaron que hay una serie de obras proyectadas para el mantenimiento estructural de las carreteras que tiene a cargo la entidad. Asimismo, recalcaron que los usuarios que tengan sus vehículos radicados en la provincia, y que hayan gestionado la Tarjeta Sanluiseña, tienen tarifa preferencial.
En los peajes de Los Puquios, Cruz de Piedra (perilago), autopista Saladillo, La Toma, autopista por la Paz del Mundo, Río Quinto y autopista de los Comechingones, la categoría 1 (motos) no abona, mientras que para la categoría 2 (autos) con tarifa preferencial –mediante el uso de la Tarjeta Sanluiseña– el costo es de $450. No obstante, para usuarios cuyos vehículos no están radicados en la provincia, o aquellos que sí son de la provincia pero aún no han tramitado el plástico, el costo es de $1.200.
En el caso de las estaciones de la autopista de las Serranías Puntanas, La Cumbre, Justo Daract, Desaguadero, autopista de los Comechingones, Santa Rosa, Autopista por la Paz el Mundo y Anchorena, la categoría 1 abona $200 pesos con la tarjeta y $450 la categoría 2.
La importancia de contar con la Tarjeta Sanluiseña
Desde el Ente remarcaron que los usuarios que tengan sus vehículos radicados en la provincia y hayan gestionado la Tarjeta Sanluiseña tienen la tarifa preferencial. Obtener el plástico es un trámite gratuito que puede realizarse en cualquier estación o en las oficinas del organismo, ubicadas en planta baja del edificio Norte de la Casa de Gobierno. El titular debe acercarse con su DNI y tarjeta verde.
Habrá más de 40 capacitaciones destinadas a niños, adolescentes y adultos. Comenzarán en abril y serán sobre teatro, danza, canto y otras disciplinas artísticas, todas a cargo de profesionales destacados. Los cupos son limitados.
El Gobernador de San Luis visitó a Sandra Alaniz quien donó un riñón a su hijo y se fue con mucha felicidad del Hospital Central de San Luis Ramón Carrillo.
Una experiencia única para revivir el histórico cruce que utilizó el general San Martín. Las fechas para la edición 2026 ya están disponibles.
Con visitas guiadas, muestras itinerantes y un Museo Viajero, la municipalidad de Capital acerca el patrimonio mendocino a las escuelas y a la comunidad.
Se trata de una enfermedad infecciosa muy común que afecta el tracto respiratorio, y se contagia encuando los animales comparten espacio. La vacunación es la única forma de prevenirla.
Se trata de una propuesta de Pami para que adultos mayores realicen actividades sin costo y sin la necesidad de formación secundaria o superior.
Este sábado a las 21, en el Teatro Independencia será el primer concierto de abono de la temporada 2025, dirigido por el maestro Nicolás Rauss y como invitado el Coro Regatas.
La entrega salió desde el Hospital Español al damnificado Hospital Materno Privado del Sur. Se contó con la donación voluntaria de transporte Tec Min S.A. quien llevó la carga a la ciudad bahiense en forma gratuita y voluntaria.
Con hábitos saludables, controles médicos y la detección temprana que es la herramienta más efectiva para reducir su impacto y mejorar las posibilidades de curación
Desde el Ministerio de Salud, difundieron recomendaciones en esta epoca que se elabora conserva de tomates, con información clara para prevenir intoxicaciones alimentarias.
Aprovechando el feriado del miercoles 2 de abril se jugarán los partidos postergados, varios de ellos por las malas condiciones climáticas de la semana pasada.
En Mendoza, en un control en Ruta 7, personal de Gendarmería incautó mercadería de contrabando con un avalúo que supera los 13 millones de pesos.
La empresa minera que opera el proyecto El Pachón en San Juan presentó un equipo exclusivo para sus operaciones en el país liderado por Martín Pérez de Solay