
Las ciudades apuestan a iluminación y cámaras de videovigilancia
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
Cuatro jóvenes recibieron becas tras ganar el Hackathon Sostenible 2025 y viajarán a Rusia para participar en la World Atomic Week, representando al departamento con proyectos innovadores sobre transición energética y sostenibilidad.
Tecnología18/09/2025Este martes, en la Sala de las Mujeres, el intendente de Maipú Matías Stevanato encabezó un acto en el que se entregaron becas a cuatro jóvenes que representarán a la Argentina en la World Atomic Week 2025, a realizarse en Moscú del 26 al 30 de septiembre.
Los estudiantes resultaron ganadores del Hackathon Sostenible 2025, una iniciativa organizada por Impact Team 2050, Maipú Joven y Jóvenes por el Clima Mendoza, que reunió a más de 60 jóvenes mendocinos con el fin de diseñar propuestas innovadoras frente a los desafíos ambientales, la crisis hídrica y la transición energética.
El intendente Matías Stevanato, quien participó de la entrega de becas, destacó el valor de la innovadora propuesta: “Queremos que los jóvenes de Maipú sean protagonistas de las transformaciones que el mundo necesita. Este hackathon demuestra que con creatividad, compromiso y trabajo en equipo se pueden generar proyectos que trascienden las fronteras y que ponen a nuestros chicos y chicas en un lugar de liderazgo internacional”, señaló.
Los ganadores que viajarán a Rusia son Julián Ignacio Santaella, estudiante de Ingeniería en Sistemas; Agostina Ximena Lucangeli Díaz, estudiante de la ETIEC; Jerónimo Reinchisi, estudiante del Don Bosco; Estefanía Pilar Funes Brown estudiante de Ingeniería Industrial.
El programa busca promover la participación juvenil en el diseño de soluciones sostenibles, democratizar el acceso al conocimiento científico y tecnológico, y fortalecer redes regionales en el camino hacia la COP 30. Gracias a este reconocimiento, los jóvenes tendrán la oportunidad de compartir sus propuestas en un encuentro internacional, con todos los gastos cubiertos por la organización y financiados por Rosatom.
Las actividades delictivas tienden a ser más agudas en lugares donde no hay suficiente alumbrado público, calles con difícil acceso y áreas poco vigiladas o con reducida visibilidad.
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.
La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes
Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.
La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.
El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.
La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
El Centro Empleados de Comercio modernizó su complejo de El Bermejo y obtuvo seis hectáreas en comodato en Maipú para construir un nuevo camping gremial.
San Luis, Mendoza y San Juan acordaron unificar controles y estrategias para frenar el abigeato y el mercado clandestino de carne en la región.
El gobernador sanjuanino inauguró la remodelación del CAPS en 25 de Mayo, que duplicó su superficie y sumó especialidades para 2.600 vecinos.
La Justicia de San Luis autorizó acceder a las cuentas de Ramón Ezequiel Cruz, investigado por presunto fraude y desvío de fondos públicos en Las Aguadas.