
San Juan: herramientas para aprovechar la IA para estudiar
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
Este año el tema de la Copa enfrenta a estudiantes que cumplen retos que giran en torno al uso de la tecnología para resolver problemáticas relacionadas con el Covid-19. Y en el programa Copa Te Ve, se puede seguir la competencia argentina hacia el Mundial.
Tecnología27/05/2021Estudiantes de todas las provincias argentinas disputan la Copa Robótica 2021, donde se enfrentan en desafíos creativos y técnicos en la competencia organizada por Educabot para definir al equipo que representará al país en el Mundial de Robótica First Global Challenge.
Durante estas primeras semanas de la Copa, los equipos estuvieron trabajando en su identidad, creando un nombre y un logo que los caracterice. También realizaron prácticas técnicas con un software innovador diseñado por Educabot que permite programar a distancia sobre objetos reales y llevaron adelante exposiciones en inglés con el objetivo de interiorizarse de cara a First Global Challenge. Ahora que cada provincia ya recibió su kit de tecnología y robótica, se encuentran trabajando en el primer Desafío Técnico en el que los chicos y chicas tendrán que diseñar un sistema de desinfección de objetos a partir de los componentes recibidos.
Además cada viernes se podrá ver en el programa Copa Te Ve, un resumen semanal vía streaming conducido por el divulgador científico Andrés Rieznik. En el envío contendrá shows en vivo y entrevistas a referentes como David Cuartielles, cofundador de Arduino; Romina Libster, investigadora de la Fundación INFANT y experta en vacunas; y el científico Diego Golombek, entre otros.
La primera emisión del programa se transmitió el viernes 14 de mayo y contó como invitados con la cantante e influencer Yami Safdie y el rapero César Silveyra, que improvisó un “rapsumen” sobre las primeras semanas de la Copa Robótica. Además, desde Bangladesh, el mentor del último equipo ganador del Mundial de Robótica First Global envió un cálido mensaje de aliento a los competidores argentinos. En cuanto a la competencia, se llevó adelante una votación en vivo para elegir el mejor logo creado por los jóvenes: el equipo ganador fue el de la provincia de La Rioja, dejando atrás a la Ciudad de Buenos Aires y a Santa Fe en el segundo y tercer lugar, respectivamente.
“Más allá de la competencia, pensamos a la Copa como una gran actividad inspiradora, para que los chicos y chicas apasionados por la robótica puedan conocerse y compartir un espacio para generar una comunidad que los acompañe para siempre. Invitamos a todas las provincias porque creemos que lo más importante es que a través de los participantes y sus instituciones se promueva la robótica a lo largo del país, que ellos sean agentes multiplicadores y que así más chicos sientan ganas de aprender este lenguaje", comentó Matías Scovotti, CEO y cofundador de Educabot, otro de los invitados de la primera edición de la Copa Te Ve.
En las próximas semanas, cada equipo -conformado por 3 a 5 estudiantes, más un mentor- tendrá que afrontar retos de varios tipos:
- Desafíos de Social Media, que despiertan el costado creativo y la capacidad de tener impacto en sus comunidades.
- Desafíos de Alianzas, donde la misión no es solamente ganar sino también tejer lazos y estrategias con sus oponentes con pensamiento crítico.
- Desafíos Técnicos, específicamente vinculados a la robótica y a las habilidades STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). Cada provincia está recibiendo un kit de robótica con el que deberá llevar adelante los desafíos, que son los que más puntos otorgan en la competencia.
Además, Educabot brinda Asesorías Técnicas que son espacios de aprendizaje en los que especialistas comparten recomendaciones sobre el uso de los kits y diferentes herramientas para aplicar en la competencia.
El equipo que se consagre campeón representará a la Argentina en el Mundial de Robótica First Global Challenge 2021, que se desarrollará también de manera virtual del 27 de junio al 18 de septiembre, con la participación de más de 100 países. Educabot es el partner argentino de First Global Challenge y desde hace cinco años, coordina y acompaña al equipo de chicos que representa al país. Este es el segundo año que organiza la Copa Robótica como competencia previa local; la primera edición se llevó a cabo en 2019 en el Parque Roca de Buenos Aires y el equipo ganador fue el de la provincia de Misiones.
Toda la información y el día a día de la Copa Robótica 2021 se puede seguir en Instagram en la cuenta de @coparobotica.
Dictarán un taller con el objetivo de que los estudiantes puedan organizarse mejor, tener herramientas para lograr métodos de aprendizaje y resolver dudas rápidamente.
La iniciativa busca potenciar la competitividad local. En cuatro encuentros presenciales brindarán herramientas prácticas y estratégicas para aplicar la IA en los negocios.
La transformación digital dentro de las aulas es uno de los objetivos del gobierno escolar de Mendoza, por ello hizo entrega de herramientas tecnológicas que mejoran los aprendizajes
Los estudiantes obtuvieron el primer puesto en las semifinales provinciales y participarán de la definición nacional, que se realizará el 26 y 27 de agosto en Neuquén.
La justicia mendocina llevó adelante una experiencia inmersiva, en el marco de la Mesa Federal de Juicio por Jurados. Lentes de realidad virtual para que jurados y partes recorran la escena de un caso ficticio.
El programa EsencIA, respaldado por Google.org, formará a 5.000 sanjuaninos en inteligencia artificial para reducir la brecha digital en adultos mayores.
La inteligencia artificial de Google brinda recomendaciones y transforma la forma de cocinar, optimizando ingredientes y sumando creatividad a cada receta.
La comuna abre la inscripción para personas mayores de 18 años sin conocimientos previos. El cursado será presencial, con cupos limitados y se dictará en HUBi, ubicado el Parque TIC.
El modelo de bicicleta pública compartida de Mendoza despertó gran interés en el FAB demostrando su consolidación como uno de los mejores transportes sustentables del país
El 7° Foro Argentino de la Bicicleta dejó una postal en Tucumán que se replica en el país, debatir y proyectar ciudades amigables con la movilidad sustentable
Dos mil niños celebran con la Maratón Infantil el 60° Aniversario de la Educación Privada en la provincia, promoviendo la actividad física y trabajo en equipo
La Escuela de Oficios inicia en octubre un taller de costura para mayores de 18 años. Es gratuito, presencial y con cupo limitado. Requiere conocimientos básicos.
Un hombre de 23 años fue detenido luego de amenazar con un arma de fuego y robar una moto en San Luis. La Justicia ordenó 120 días de prisión preventiva